Diputados dio luz verde a la licitación de El Medanito
La Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, en Puelén. El Gobierno provincial celebró el aval legislativo, destacando el consenso alcanzado y la importancia estratégica del yacimiento.
SANTA ROSA | La Legislatura pampeana autorizó este jueves la apertura de la licitación para la explotación de El Medanito, uno de los principales yacimientos petroleros de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Poder Ejecutivo, fue respaldada por la mayoría de los bloques, lo que garantiza la continuidad de la producción hidrocarburífera más allá de junio de 2026, cuando vence el contrato vigente.
El secretario de Energía y Minería, Matías Toso, destacó que el área representa el 34% de la producción petrolera de La Pampa y sostiene más de 350 empleos directos e indirectos. “Esta aprobación es el resultado de un proceso transparente, técnico y participativo. Era fundamental avanzar con tiempo para evitar una caída en la actividad”, afirmó.
El pliego prevé la creación de un data room con información técnica accesible a las empresas interesadas y establece que la definición de las regalías será facultad de la Cámara de Diputados. “Ejecutaremos lo que los legisladores definieron como sistema de regalías móviles, sea un 15% o un 20%. Lo importante es que la provincia mantenga el control estratégico sobre sus recursos”, remarcó Toso.
El Gobierno provincial subrayó que el proceso se diseñó bajo estándares de calidad institucional e incorporó propuestas de la oposición, lo que permitió garantizar un amplio consenso político. “Hoy damos un paso firme hacia la transición energética de La Pampa”, concluyó el funcionario.
Te puede interesar
Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave
El fiscal general Guillermo Sancho confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.
Ziliotto cuestionó el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica: “No se trata de números, se trata de derechos”
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, criticó con dureza la decisión del Gobierno nacional de vetar la Ley de Emergencia Pediátrica y advirtió que “ningún equilibrio fiscal puede justificar el abandono de la salud de nuestra infancia”.
La Campiña Hotel busca a los dueños de una cámara olvidada hace más de 20 años
Una historia con tintes de película salió a la luz en Santa Rosa, donde los responsables del tradicional Campiña Hotel iniciaron una búsqueda para devolver una cámara filmadora que permaneció guardada durante más de dos décadas en los depósitos del establecimiento.
Expectativa negativa en La Pampa por el Presupuesto Nacional 2026
En Casa de Gobierno anticipan un panorama “pesimista” respecto de la presentación que hará Javier Milei el 15 de septiembre. El proyecto será determinante para definir el esquema de ingresos y gastos de la Provincia.
Detectan conductor con alto dosaje de alcohol en sangre circulando por la RN 5
En la mañana de este miércoles, la Policía de La Pampa, a través de la División de Seguridad Vial, realizó un operativo de prevención y control vehicular en conjunto con el personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con base en la Provincia.
El Gobierno provincial firmó convenios con 28 municipios por soluciones habitacionales
Se destinarán 280 millones de pesos para refacciones, ampliaciones y mejoras en viviendas, además de infraestructura básica. El acto fue encabezado por el ministro Pascual Fernández y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra.