Nacionales Por: InfoTec 4.012/09/2025

Provincias Unidas desafía a Milei: “Vamos a poner al próximo presidente en 2027”

En una fuerte señal al Gobierno nacional, cuatro gobernadores formalizaron este viernes en Río Cuarto el lanzamiento de Provincias Unidas (PU) como espacio político con proyección hacia las elecciones presidenciales de 2027. Claramente buscan aprovechar la coyuntura y erguirse como una alternativa entre Milei y el kirchnerismo.

RÍO CUARTO | “Vamos a poner el próximo presidente de la Argentina”, aseguró el santafesino Maximiliano Pullaro, quien compartió escenario con el anfitrión Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y el exgobernador Juan Schiaretti, hoy candidato a diputado nacional. El pampeano Ziliotto no fue tenido en cuenta para este armado, algunos afirman que por su cercanía al kirchnerismo.

Un plan productivo “con la gente adentro”
Los mandatarios remarcaron que el país necesita ir más allá de la estabilización macroeconómica planteada por el presidente Javier Milei, y reclamaron un plan de empleo y de producción. “La gente no llega a fin de mes, se están perdiendo puestos de trabajo. Nosotros estamos para ser un país grande y Provincias Unidas va a ayudar a la construcción de una Argentina mejor”, señaló Llaryora en el predio de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

En ese marco, los gobernadores fueron enfáticos en dos reclamos al Ejecutivo nacional: la eliminación de las retenciones al campo y el sostenimiento de los recursos para las universidades y el hospital Garrahan, ambos afectados por el veto presidencial.

Foto política y mensaje al Gobierno
El encuentro se realizó en la Exposición Rural de Río Cuarto, donde los mandatarios también se reunieron con referentes de la Mesa de Enlace. Allí prometieron avanzar en medidas que beneficien al sector agropecuario y se mostraron como un bloque diferenciado tanto del kirchnerismo como de La Libertad Avanza.

La jornada comenzó con un desayuno de trabajo en el Hotel La Urumpta y continuó con las actividades en la Sociedad Rural, tras lo cual los gobernadores emprendieron el regreso a sus provincias.

La foto conjunta dejó en claro el mensaje político: Provincias Unidas busca consolidarse como alternativa nacional y disputar la presidencia en 2027, en medio de la tensión que atraviesa la relación del Gobierno con los distritos tras la derrota electoral en Buenos Aires y el veto a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Te puede interesar

Escándalo de los audios: Spagnuolo complicado, hallan 80 mil dólares ocultos en su caja de seguridad

La investigación judicial por el denominado “escándalo de los audios” volvió a sacudir la escena política y empresarial argentina con una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi y autorizados por el juez Sebastián Casanello.

El Gobierno denunciará a la UBA por uso político de su página oficial

El Ministerio de Capital Humano anunció que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por "incumplimiento de los deberes de funcionario público". La cartera, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, acusa a la casa de estudios de impedir el acceso al sitio institucional y de redirigirlo a una página con "contenido de carácter político partidario".

Maximiliano Pullaro: “El kirchnerismo no vuelve nunca más al gobierno”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aseguró este jueves que el kirchnerismo “no vuelve nunca más al gobierno en la República Argentina” y consideró que, aunque el triunfo bonaerense de Fuerza Patria revitalizó al espacio, no alcanza para un regreso al poder nacional.

Denuncian falsificación de firmas en auditorías de pensiones por discapacidad en Paraná

Diversos organismos de Entre Ríos presentaron una denuncia conjunta ante la Justicia Federal de Paraná por presuntas irregularidades en las auditorías de pensiones no contributivas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). El reclamo apunta a la posible falsificación de firmas de médicos en constancias entregadas a personas con supuesta discapacidad durante las evaluaciones realizadas en agosto.

General Alvear avanza con la pavimentación de la pista del Aeroclub

El intendente de General Alvear, Alejandro Molero, anunció que en las próximas 48 horas comenzarán los trabajos de asfaltado de la pista del Aeroclub local, una obra largamente esperada por la comunidad.

Crisitna no quiere poner los casi 700.000.000.000 de pesos fijados por la Justicia

La Cámara Federal de Casación Penal recibió este jueves los planteos de la fiscalía y de la defensa de Cristina Fernández de Kirchner en relación al decomiso millonario dispuesto en la causa conocida como Vialidad. Los jueces de la Sala IV, integrada por Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, quedaron en condiciones de resolver en un plazo de cinco días hábiles.