El Medanito en debate: críticas por falta de transparencia y riesgos a 25 años
Tres diputados radicales de La Pampa expresaron su profunda disconformidad con la aprobación del proyecto que habilita la licitación del área petrolera El Medanito, en una sesión que generó amplio debate sobre la transparencia y los riesgos de la operación. Hipólito Altolaguirre, Gisela Cuadrado y Sergio Pregno votaron en contra de la iniciativa, argumentando que el proyecto deja más interrogantes que certezas sobre la gestión de un recurso estratégico para la provincia.
LA PAMPA | Los legisladores señalaron que desde hace meses han solicitado información detallada, verificable y transparente respecto del área, insistiendo en que el llamado a licitación debía basarse en un data room independiente, elaborado por una consultora de trayectoria internacional seleccionada mediante licitación pública. Sin embargo, el proyecto aprobado se sustenta en información generada por el propio Ejecutivo, lo que, según Altolaguirre y sus colegas, no ofrece garantías de imparcialidad ni asegura que distintas empresas puedan competir en igualdad de condiciones.
“La entrega de un área estratégica sin contar con información técnica y económica completa es una irresponsabilidad. No se puede hipotecar el futuro de La Pampa con contratos que comprometen los próximos 25 años, mientras seguimos sin conocer el verdadero potencial de producción, los pasivos ambientales acumulados ni los beneficios concretos para cada localidad pampeana”, advirtieron los diputados.
En la sesión anterior, la diputada Gisela Cuadrado había presentado proyectos solicitando información precisa sobre los pasivos ambientales y las inversiones comprometidas. Sin embargo, ambos proyectos fueron rechazados, lo que los legisladores interpretan como una demostración de falta de voluntad para ofrecer respuestas claras sobre un tema de alta sensibilidad social y económica.
Altolaguirre, Cuadrado y Pregno subrayaron que su postura se centra en defender los intereses de los pampeanos y exigir reglas claras, información completa y transparencia absoluta en la gestión de recursos estratégicos. “No le tememos a las presiones externas ni a quienes vienen de afuera a invertir; lo que nos preocupa son las decisiones tomadas desde adentro, sin datos ni la seriedad que los pampeanos merecen”, concluyeron.
La controversia en torno a El Medanito deja en evidencia la tensión entre la necesidad de atraer inversiones y la obligación de garantizar procedimientos claros, responsables y con total transparencia para proteger los intereses de la provincia y sus comunidades.
Te puede interesar
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.
Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier
El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.
Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.
Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz
Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.