Denuncian que se trata de un “retroceso” de la democracia y de la tradición argentina en defensa de los derechos humanos. Los presidentes de Venezuela, Cuba y Nicaragua llegarán a la Argentina para participar de un encuentro el 24 de enero.
Finalmente, Juan Schiaretti lanzó su proyecto nacional al que invitó a participar dirigentes del PJ y del radicalismo, aunque evitó confirmar si será candidato a presidente el año que viene. El lanzamiento fue en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, patria chica de Emiliano Yacobitti, uno de los jefes de Evolución Radical, en el marco del XVI Congreso Internacional de Economía y Gestión.
Diputados nacionales del radicalismo se refirieron hoy al índice de inflación de septiembre anunciado por el Indec: 6,2%. Entre ellos, la legisladora pampeana Marcela Coli.
En su visita a Realicó en el marco de la 67° Exposición Agrícola Ganadera Industrial y Comercial, el senador de JxC se refirió a la actualidad económica nacional, las medidas tomadas por el Gobierno de Alberto Fernández a las cuales tildó de "parches", que según su visión solo alargarán la agonía. Al mismo tiempo se refirió la posición de JxC en La Pampa y sus posibilidades con vistas a las elecciones del año venidero, en esa línea aseguró que "no solamente queremos dilucidar quien será el candidato sino llegar con un proyecto de gobierno en el cual la gente pueda confiar".
El sábado 6 de agosto, desde las 10:00 horas y en el Hotel Unit (Av. Luro 787, Santa Rosa), se está llevando a cabo la Jornada Provincial de Salud con la organización del Comité Provincia de la UCR (a través de su Secretaría de Salud) y con el auspicio de las Fundaciones Alem y Poder Buenos Aires.
Este sábado 11, desde las 15:00 horas, concejales de la Unión Cívica Radical de toda la provincia se encontrarán en el Comité de Toay para compartir una jornada de formación. Los temas que se abordarán giran en torno a presupuesto, tarifaria y rendición de cuentas. Está previsto que Luis Evangelista y Gabriel Valle, dos reconocidos profesionales que se han destacado en tareas y cargos vinculados con la gestión pública en áreas de economía y finanzas, aborden los temas mencionados.
“Cada punto del interior de La Pampa está hablando y nosotros, desde el radicalismo en Juntos por el Cambio, estamos escuchando. Por eso es que continuamos con la decisión de llevar adelante encuentros regionales en la provincia para escuchar de primera mano cada una de las problemáticas de los vecinos y las vecinas de las localidades”, expresó Diego Marcantonio, presidente del Comité Provincia de la UCR de La Pampa.
El Comité Provincia de la UCR de La Pampa utlima detalles para lo que será, el sábado 7 de mayo en la Universidad Nacional de La Pampa, el Congreso Provincial de Educación titulado “Construir presente y futuro con educación, junto al radicalismo y en La Pampa”.
El encuentro fue convocado por el Comité Nacional de la UCR y se está desarrollando hoy martes, la reunión dio inicio minutos después del medio día y se prevé extenderse hasta la hora 20, en el predio de Parque Norte de la ciudad de Buenos Aires. Están presentes los gobernadores Morales, Valdés y Suárez.
El gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales, conversó esta mañana con María Laura Santillán y Fernando González en CNN Radio sobre la polémica acerca del precio del transporte a partir de la intención del gobierno nacional de traspasar el servicio a la Ciudad de Buenos Aires.
Ante la movilización en contra de la Corte Suprema de Justicia convocada para el 1 de febrero por organizaciones sociales, políticos y sindicatos, el Comité Realicó de la Unión Cívica Radical emitió un comunicado mediante el cual rechaza enfáticamente la marcha y manifiesta su profunda preocupación"el fin es avasallar contra las instituciones".
En un duro comunicado la Juventud del Radicalismo cuestionó duramente la afirmaciones del gobernador Ziliotto sobre lo ocurrido en el Congreso Nacional luego de la no aprobación del presupuesto 2022, al tiempo que resaltan que el peronismo lleva casi 40 años gobernando la provincia, y se preguntaron que pasa con las obras que no se concretan, hablan de autonomía y ahora el gobernador quiere suspender el tratamiento del presupuesto provincial 2022 por depender mayoritariamente de los fondos nacionales, afirmaron.