Regionales Por: InfoTec 4.015/09/2025

Productores desmienten a Gabba: críticas al estado de los caminos vecinales de General Pico

Productores y usuarios rurales no comparten las declaraciones del secretario de Planificación de la Municipalidad de Pico, Jorge Gabba, quien aseguró en una entrevista radial a una emisora piquense, que los 349 kilómetros de caminos vecinales que integran la red terciaria de la ciudad se encuentran “en perfecto estado”.

GENERAL PICO | Los testimonios de vecinos y productores, contrastan con lo dicho por el funcionario, describiendo una situación muy distinta, la transitabilidad resulta al menos "complicada", especialmente tras las últimas lluvias.

El debate se encendió luego de un reclamo general que había formulado el presidente de la Sociedad Rural de Pico, donde incluyó la problemática de la red terciaria. Gabba, en su descargo, sostuvo que la intendenta local corrigió rápidamente al dirigente rural “aclarándole que los caminos estaban en perfecto estado”.

El ingeniero defendió la gestión municipal señalando que desde 2020 el mantenimiento se realiza con maquinaria propia, tras una inversión de más de un millón de dólares en equipamiento, y destacó que se implementaron alteos, rectificación de canales y ensanche de caminos para adaptarlos a la maquinaria moderna.

Sin embargo, productores y transportistas rurales contradicen esa versión. Aseguran que hay sectores críticos donde el tránsito es riesgoso y denuncian falta de mantenimiento, lo que complica el traslado de la producción y el acceso a los establecimientos.

“Decir que los caminos están perfectos es desconocer la realidad de quienes los transitamos todos los días”, fue la respuesta de un productor de la zona oeste de Pico.

La polémica continúa abierta y, mientras desde el municipio insisten en mostrar eficiencia en el modelo de gestión directa, la percepción en el sector agropecuario parece marcar un rumbo opuesto.

Te puede interesar

Jóvenes parerenses rumbo a Brasil: el CSRP presente en la Expo Ciencias Sudamericana

Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias “Generación” del Colegio Secundario República del Perú de Parera emprendió viaje hacia Florianópolis, Brasil, para representar a La Pampa y a la Argentina en la Expo Ciencias Infomatrix Sudamericana 2025.

Un camión con acoplado cargado de maíz volcó en un camino rural cerca de General Villegas

El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

Chicos de Van Praet vivenciaron su fe en un viaje a la Basílica de Luján y Tierra Santa

El pasado fin de semana, 13 niños de Van Praet que recibieron el sacramento de la Confirmación el 9 de agosto, disfrutaron de un viaje especial a Buenos Aires organizado por la Comisión de Fomento, en reconocimiento a sus años de estudio y compromiso con la fe. Además pudieron recorrer diversos atractivos de la Capital Federal.

Embajador Martini fue sede del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025

El salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se vistió de música y emoción con la realización del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025, organizado por la Asociación Coral de La Pampa. La velada reunió a autoridades, profesores, coreutas y vecinos que dieron un marco especial a una cita que celebra el canto colectivo, la diversidad cultural y el encuentro a través de la música.