Nacionales Por: INFOtec 4.017/09/2025

Milei aumenta el fondo de ATN, pero quiere mantener el reparto

La partida para 2026 tiene un incremento de 689%

Mientras discute con los gobernadores el veto a la ley de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el presidente Javier Milei aumentó la partida para esta asignación en 689%, sobre la cual quiere mantener la potestad de su reparto.

Así lo establece el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para 2026, lo que se suma a la intención de la Casa Rosada de vetar la ley que se sancionó en el Parlamento.

La “Ley de Leyes” prevé este salto en la partida presupuestaria, pero dentro de la facultad que tiene el Poder Ejecutivo de poder distribuirlos.

De las planillas oficiales, surge el crédito presupuestario para este ítem cuenta con $ 569.426 millones, equivalente a un alza de 689% cuando se compara con el proyecto presentado en 2024 para el ejercicio 2025, que no tuvo aprobación parlamentaria.

La consultora Politikón Chaco, precisó además que este monto es 147% real superior respecto al crédito presupuestario vigente a la fecha.

La semana pasada el gobierno repartió ATN por $ 12.500 millones para Entre Ríos, Chaco, Santa Fe y Misiones, al mismo tiempo que iniciaba las conversaciones por la Mesa Federal.

En el Congreso creen que en este nuevo escenario la Casa Rosada podría mantener el veto en el Senado, pero en caso que de pasar la Cámara Alta no lo haría en diputados.

Por otra parte, producto del estancamiento económico, el gobierno espera un deterioro en las cuentas provincial.

Politikon Chaco señaló que el resultado primario pasaría del 0,4% del PIB en 2024 al 0,2 en 2025; por su parte, el resultado financiero pasaría del 0,2% al -0,1%. Por ende, el resultado financiero sería deficitario en este 2025 para el conjunto de subnacionales, estimado en unos $ 487.111 millones, según indicó el informe.

No obstante, para 2026, el Gobierno nacional proyecta mejoras para el conjunto de provincias y CABA, que cerrarían el año con superávit primario por el 0,5% de PIB y superávit financiero del

0,2% del producto. En términos de ingresos, mostrarían un superávit primario del 2,5% y financiero por el 1,1%.

Te puede interesar

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía

El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.

Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.

Renunció Guillermo Francos

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro

El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Violento choque frontal entre dos camionetas en Corrientes: cuatro muertos

Ocurrió en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de la localidad de Ituzaingó, en el norte de la provincia. El siniestro, que dejó una de las camionetas totalmente incendiada.