Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.
El acto contó con la presencia de los ministros de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, de Salud Mario Kohan, la subsecretaria de Obras Públicas Antonela Dosso y representantes de las empresas oferentes de la construcción pampeana.
Durante la jornada, tres empresas locales presentaron sus propuestas para llevar adelante la obra, que busca optimizar la distribución y logística de medicamentos en toda la Provincia. Las mismas son ECOP Construcciones SRL, IACO Construcciones SA, Haberkorn Armando y el presupuesto oficial es de $ 466.005.434.
Intronati destacó la relevancia de la continuidad de las obras públicas y el rol del Estado como impulsor de desarrollo. “En la Provincia seguimos construyendo porque la presencia de infraestructuras es fundamental en todos los ámbitos y contribuye directamente a la calidad de vida de los pampeanos. Esto se refleja en la generación de empleo, el fortalecimiento de la economía social y, una vez finalizadas, en la disponibilidad de espacios funcionales y confortables. El gobernador Sergio Ziliotto, tiene como prioridad a la Salud Pública por constituir uno de los servicios sociales más esenciales para garantizar el bienestar de la población. No se trata únicamente de la atención médica, sino de un entramado de políticas, infraestructura y recursos que permiten prevenir enfermedades, promover hábitos saludables y brindar respuestas equitativas frente a las necesidades sanitarias de la comunidad”.
“En este sentido, la presencia del Estado resulta indispensable. Su rol como garante del derecho a la salud asegura que el acceso a la atención no dependa de la capacidad económica de cada persona, sino de un principio de equidad y justicia social. A través de hospitales, centros de atención primaria, programas de vacunación y campañas de prevención, el sistema público se convierte en una herramienta sostenible y de alcance universal”, agregó.
“Especialistas destacan que la sostenibilidad de este servicio radica en la inversión continua, en la formación de profesionales y en la articulación con distintos niveles de gobierno. De esa manera, la salud pública se consolida como una política de Estado que no solo atiende emergencias, sino que también proyecta un futuro con mejores condiciones de vida para toda la población. La salud, entendida como un derecho humano fundamental, encuentra en el Estado a su principal sostén. La inversión pública en este sector representa no solo una decisión política, sino también una apuesta estratégica al desarrollo humano, la inclusión y la igualdad de oportunidades”, concluyó.
En este caso, la obra comprende la demolición de edificios existentes y la construcción de un edificio sobre la parcela del Hospital “Dr. Lucio Molas” de Santa Rosa, con acceso por calle J. de Dios Filiberto.
El proyecto incluye
-Dos naves en forma de L que albergarán el Depósito General, con estructura metálica y alturas diferenciadas, interconectadas entre sí.
-Área administrativa, ubicada frente a la calle, con hall de ingreso, salas de reuniones, oficinas y sanitarios, conectada linealmente con el depósito.
-Depósito de inflamables, independiente por razones de seguridad, con cubierta metálica.
-Área de despacho, conformada por módulos de oficinas con cocinas y sanitarios, vinculando el Depósito General con la distribución.
El edificio contará con dos accesos vehiculares, uno destinado al área de descarga con playa de maniobras para camiones, y otro para el ingreso al área administrativa con estacionamiento y acceso a la zona de carga.
Además, se ejecutarán veredas y accesos exteriores, iluminación, un canal técnico para canalizaciones de electricidad, agua, gas y pluviales, y desagües cloacales y pluviales. También se instalará un cerco perimetral con señalética, y un sistema de prevención y servicio contra incendios con tanque cisterna, equipo de presurización y red de agua.
La obra se desarrollará sobre una parcela de 7.236,59 metros cuadrados, con 650 metros cuadrados demoler y 3.107,80 metros cuadrados a construir, y representa un avance significativo en infraestructura sanitaria y logística provincial, reforzando la capacidad del Estado para garantizar el abastecimiento de medicamentos a la comunidad.
Te puede interesar
Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.