Ziliotto presentó el programa de becas Impulsar Futuro y renovó el Boleto Estudiantil Gratuito
El gobernador lanzó una política inédita en La Pampa para garantizar el acceso a la educación superior, con becas de $300.000 mensuales desde 2026 y la continuidad del boleto gratuito para estudiantes universitarios. “Demostramos que hay otro equilibrio fiscal posible: sin ajuste y con derechos”, afirmó.
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este martes en el Centro Cultural MEDASUR la presentación del programa provincial de becas Impulsar Futuro, una iniciativa destinada a que egresados de secundaria pampeanos puedan continuar sus estudios en la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y en los Institutos de Formación Docente.
El plan prevé un pago mensual de $300.000 a partir de febrero de 2026 —con actualización según salarios estatales— y requisitos vinculados a la situación socioeconómica y al desempeño académico. Además, se renovó el convenio con la UNLPam que garantiza la gratuidad del transporte interurbano para estudiantes, vigente desde 2024.
“En tiempos de estrechez financiera decidimos priorizar la salud y la educación. No regalamos nada: garantizamos derechos”, subrayó Ziliotto. También destacó que la medida es posible gracias a un “equilibrio fiscal responsable” que permite sostener políticas sociales y educativas.
La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, explicó que la propuesta surge de un pedido del Consejo Provincial Estudiantil y enumeró las carreras incluidas, entre ellas Ingeniería en Sistemas, Medicina (a implementarse en 2026), Profesorados de distintas disciplinas y Tecnicaturas estratégicas.
Por su parte, el rector de la UNLPam, Oscar Alpa, calificó la iniciativa como “una beca estratégica” y contrastó el monto provincial con los valores de programas nacionales. “Mientras las becas Progresar son de $35.000, La Pampa invertirá $300.000 mensuales por estudiante. Es una diferencia que marca el rumbo”, aseguró.
El Consejo Estudiantil celebró la medida como un reconocimiento a la participación juvenil y un paso clave para garantizar igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior.
Te puede interesar
Vence el plan provincial de control y erradicación de enfermedades venéreas
Desde el Ministerio de la Producción recuerdan a los productores ganaderos que el próximo 30 de septiembre vence el plazo para cumplimentar el Plan Provincial de Control y Erradicación de Enfermedades Venéreas en los rodeos bovinos de la Provincia.
Bingo del Jubilado: este domingo habrá premios por más de $1 millón
El 28 de septiembre, tras el Telebingo Pampeano, se realizará el sorteo exclusivo para jubilados, retirados y pensionados de la Caja de Jubilaciones del ISS, con transmisión en vivo y múltiples canales de acceso.
Ziliotto inauguró una torre de conectividad en Parque Luro y lanzó el turismo de observación de aves
El gobernador pampeano destacó la articulación entre Estado, municipios y sector privado como clave para garantizar igualdad de oportunidades. Ratificó que en 2027 todas las localidades contarán con servicio 4G y presentó el nuevo producto turístico “Observación de aves en La Pampa”.
Condenan a un sargento de Policía por golpear y humillar a un detenido: tres años de prisión e inhabilitación
El Gobierno provincial dispuso el cese inmediato del sargento Esteban Samuel Cuello, condenado por vejaciones y lesiones graves calificadas contra un joven detenido en 2020. Además de la pena de prisión efectiva, quedó inhabilitado por seis años para integrar fuerzas de seguridad.
Presentan proyecto para exigir controles toxicológicos a todos los funcionarios en La Pampa
La iniciativa ingresó en la Cámara de Diputados y propone que los integrantes de los tres poderes del Estado pampeano deban someterse a análisis anuales. Plantea sanciones ante resultados positivos y busca reforzar la transparencia institucional.
La Pampa, octava en el país en cantidad de empleados públicos por habitante
Un informe de Chequeado reveló que la provincia cuenta con 74,9 empleados públicos cada mil habitantes, por encima del promedio nacional (69,7). Aunque es una de las cinco menos pobladas del país, se ubica en el octavo puesto del ranking, lejos de provincias como Santa Cruz, La Rioja o Catamarca, que encabezan la lista.