Se incendió su cosechadora y perdió más de US$200.000: el drama de un productor de Naón
La tragedia golpeó nuevamente a Marcos Cobertta, un productor agropecuario de la localidad bonaerense de Carlos María Naón, quien en cuestión de segundos perdió más de US$200.000 luego de que se incendiara una cosechadora y un cabezal de maíz. “No me estaría dando tregua la vida en estos días”, expresó conmovido, recordando además que hace apenas siete meses sufrió un accidente cerebrovascular y un paro cardiorespiratorio que lo obligaron a colocarse tres stents.
CARLOS MARÍA NAÓN | “La vida no me da tregua”: el drama de un productor que perdió más de US$200.000 tras el incendio de su cosechadora y arrastra graves problemas de salud.
El incendio, que habría sido provocado por un cortocircuito en la máquina, consumió por completo una cosechadora Claas Tucano 320, modelo 2018, valuada en US$170.000, junto con un cabezal de US$35.000. Pese al esfuerzo de su empleado y del propio Cobertta por sofocar las llamas, el fuego avanzó rápidamente y en pocos minutos la cabina se convirtió en una trampa mortal. “En dos segundos se te va una fortuna que valen los fierros. No hay extinguidor que valga”, relató.
Los bomberos de 9 de Julio llegaron dos horas después debido al mal estado de los caminos rurales por las inundaciones, pero ya nada quedaba por salvar. La máquina estaba asegurada, aunque el cabezal no, y Cobertta aún no inició el reclamo formal por su delicado estado de salud. “Todavía ni sé lo que me paga el seguro, porque en la póliza no especifica bien”, explicó.
El productor, de 52 años, ya había atravesado otros golpes: “Hace unos años se me quemó otra máquina y tuve un accidente con un camión. El seguro nunca alcanza para reponer lo que uno pierde”. A su drama económico se le suma el personal: en febrero sufrió un ACV, un paro cardiorespiratorio y un accidente con una fumigadora que le dejó secuelas neurológicas. “Uno en un millón se salva, me dijeron los médicos. Parece que todavía no me quieren allá arriba”, reflexionó.
Hoy, con deudas acumuladas, el campo anegado por las lluvias y el recuerdo de la sequía reciente, Cobertta sigue trabajando como puede. “Estamos con el agua al cuello y encima se nos suma esto. No sé si comprar otra máquina o invertir en otra cosa. El campo ya no da respiro”, señaló, aunque asegura que mantiene la pasión intacta: “Soy chacarero, me gustan los fierros, la hacienda y el campo. Todo lo que produzco lo reinvierto en mi comunidad”.
Te puede interesar
Caso Loan: se reactivan los rastrillajes cerca de los campos de los sospechosos
Las tareas se realizan a partir del testimonio de un testigo reservado. La jueza federal Cristina Pozzer Penzo ordenó una búsqueda exhaustiva con apoyo de la Policía Federal.
Jorge Rial renunció en vivo: "Vengo muy golpeado"
El conductor se retiró de “Argenzuela” y explicó los motivos.
El Gobierno nacional desembarcó en el noroeste bonaerense para enfrentar la emergencia hídrica
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó en 9 de Julio un encuentro con productores, autoridades y vecinos afectados por las inundaciones. Anunció medidas inmediatas para recuperar la transitabilidad rural y coordinar la asistencia junto a distintos organismos nacionales.
Alerta sobre el fenómeno de los testaferros o “compradores ficticios” de armas de fuego
Los “compradores ficticios” adquieren armas en el mercado legal, pero para ser ilícitamente transferidas a terceros no habilitados.
Diego Santilli jurará como ministro del Interior ante el presidente Javier Milei
El acto será este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada donde formalizará su puesto.
Murió un nadador tras sufrir un infarto masivo en la pileta del Kempes
El hombre tenía 73 años. Participaba de una competencia en las instalaciones del predio del estadio cuando se descompensó. El evento se suspendió.