Provinciales Por: INFOtec 4.025/09/2025

Tensión institucional en la Justicia pampeana: una jueza denunció sentirse amenazada por la Fiscalía de Estado

Una sanción disciplinaria contra una magistrada derivó en un conflicto sin precedentes dentro del Poder Judicial de La Pampa. La fiscal de Estado, Romina Schmidt, quedó en el centro de la escena tras un escrito que podría ser considerado intimidatorio. El caso podría terminar en una causa penal.

Romina Schmidt, Fiscal de Estado de La Pampa.

SANTA ROSA | Un sumario administrativo por demoras en la resolución de causas judiciales, iniciado en diciembre de 2023 contra la jueza Adriana Gómez Luna, derivó en un conflicto institucional de alto voltaje en la provincia de La Pampa. La situación escaló a niveles inesperados luego de que la jueza de Cámara Marina Álvarez, a cargo de la revisión de la sanción impuesta a Gómez Luna, denunciara sentirse amenazada por un escrito de la Fiscalía de Estado, encabezada por Romina Schmidt.

El conflicto comenzó cuando el Superior Tribunal de Justicia (STJ) resolvió iniciar un sumario contra las juezas Laura Torres y Adriana Gómez Luna por el incumplimiento reiterado de plazos procesales. En el caso de Gómez Luna, el máximo tribunal provincial detectó demoras de hasta tres años en dictar sentencia, lo que –según el fallo– atentaba contra el derecho a una justicia en tiempo razonable.

Aunque la magistrada argumentó que los retrasos estaban vinculados a una licencia médica prolongada, el STJ desestimó la explicación por tratarse de causas que fueron sorteadas tras su reincorporación. Finalmente, se le impuso una dura sanción: una multa del 25% de sus haberes y el cese de su estado judicial, lo que le impide volver a ocupar cargos en el sistema de justicia.

Gómez Luna apeló la decisión. Sin embargo, debido a la implicancia directa del STJ en la sanción, sus integrantes se excusaron, y el expediente pasó por más de diez magistrados hasta recaer en manos de la jueza Marina Álvarez y una abogada de la matrícula. Fue entonces cuando la Fiscalía de Estado, que representa legalmente al Ejecutivo pampeano, solicitó la recusación de Álvarez mediante un escrito que, según la jueza, contenía una advertencia velada sobre posibles futuras sanciones disciplinarias en su contra.

Álvarez consideró esa presentación como una forma de presión y dejó constancia en el expediente que se sentía amenazada, por lo que solicitó que se remitiera copia de las actuaciones al Ministerio Público Fiscal para investigar la posible comisión del delito de "amenazas".

La fiscal de Estado, Romina Schmidt, quedó así en el centro del conflicto, que ahora amenaza con transformarse en una causa penal. La situación dejó al descubierto tensiones profundas dentro del Poder Judicial y encendió alarmas en el ámbito político, ante un escenario de creciente enfrentamiento entre poderes del Estado.

Lo que comenzó como un proceso disciplinario interno por incumplimiento de funciones, amenaza con transformarse en un escándalo institucional de amplio alcance en La Pampa.

Te puede interesar

Ziliotto participa en el Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para PYMEs en Bariloche

Con eje en el desarrollo federal y el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas, el gobernador Sergio Ziliotto participa en Bariloche del XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para PYMEs, junto a referentes internacionales del sistema de crédito y organismos multilaterales.

El Gobierno pampeano celebra la baja del IVS, pero no publica datos por localidad

El Gobierno de La Pampa informó que el Índice de Vulnerabilidad Social (IVS) descendió a 3,5% en la última medición, 0,6 puntos menos que en febrero de este año. Según la versión oficial, la reducción impactará en los índices de pobreza e indigencia que medirá el INDEC y se debe, principalmente, a los programas alimentarios provinciales que en 2025 sumaron más de 18 mil millones de pesos de inversión.

El Senasa confirmó que seguirá vigente el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado

Pese a la presión de los productores patagónicos, el organismo sanitario ratificó la resolución 460/2025 que habilita el traslado de cortes como el asado desde la zona libre de aftosa con vacunación. La medida generó tensiones en el bloque patagónico, respaldo en La Pampa y dudas en mercados internacionales.

Trabajadores del PAMI denunciaron aprietes en medio del reclamo salarial

Empleados de la oficina de General Pico señalaron presiones y destrato por parte de la conducción local, mientras continúan las medidas de fuerza a nivel nacional en demanda de aumentos salariales y mejores condiciones laborales. Los gremios evalúan profundizar el plan de lucha.

Vence el plan provincial de control y erradicación de enfermedades venéreas

Desde el Ministerio de la Producción recuerdan a los productores ganaderos que el próximo 30 de septiembre vence el plazo para cumplimentar el Plan Provincial de Control y Erradicación de Enfermedades Venéreas en los rodeos bovinos de la Provincia.

Ziliotto presentó el programa de becas Impulsar Futuro y renovó el Boleto Estudiantil Gratuito

El gobernador lanzó una política inédita en La Pampa para garantizar el acceso a la educación superior, con becas de $300.000 mensuales desde 2026 y la continuidad del boleto gratuito para estudiantes universitarios. “Demostramos que hay otro equilibrio fiscal posible: sin ajuste y con derechos”, afirmó.