Tensión institucional en la Justicia pampeana: una jueza denunció sentirse amenazada por la Fiscalía de Estado

Una sanción disciplinaria contra una magistrada derivó en un conflicto sin precedentes dentro del Poder Judicial de La Pampa. La fiscal de Estado, Romina Schmidt, quedó en el centro de la escena tras un escrito que podría ser considerado intimidatorio. El caso podría terminar en una causa penal.

Provinciales25/09/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
ROMINA
Romina Schmidt, Fiscal de Estado de La Pampa.

SANTA ROSA | Un sumario administrativo por demoras en la resolución de causas judiciales, iniciado en diciembre de 2023 contra la jueza Adriana Gómez Luna, derivó en un conflicto institucional de alto voltaje en la provincia de La Pampa. La situación escaló a niveles inesperados luego de que la jueza de Cámara Marina Álvarez, a cargo de la revisión de la sanción impuesta a Gómez Luna, denunciara sentirse amenazada por un escrito de la Fiscalía de Estado, encabezada por Romina Schmidt.

El conflicto comenzó cuando el Superior Tribunal de Justicia (STJ) resolvió iniciar un sumario contra las juezas Laura Torres y Adriana Gómez Luna por el incumplimiento reiterado de plazos procesales. En el caso de Gómez Luna, el máximo tribunal provincial detectó demoras de hasta tres años en dictar sentencia, lo que –según el fallo– atentaba contra el derecho a una justicia en tiempo razonable.

Aunque la magistrada argumentó que los retrasos estaban vinculados a una licencia médica prolongada, el STJ desestimó la explicación por tratarse de causas que fueron sorteadas tras su reincorporación. Finalmente, se le impuso una dura sanción: una multa del 25% de sus haberes y el cese de su estado judicial, lo que le impide volver a ocupar cargos en el sistema de justicia.

Gómez Luna apeló la decisión. Sin embargo, debido a la implicancia directa del STJ en la sanción, sus integrantes se excusaron, y el expediente pasó por más de diez magistrados hasta recaer en manos de la jueza Marina Álvarez y una abogada de la matrícula. Fue entonces cuando la Fiscalía de Estado, que representa legalmente al Ejecutivo pampeano, solicitó la recusación de Álvarez mediante un escrito que, según la jueza, contenía una advertencia velada sobre posibles futuras sanciones disciplinarias en su contra.

Álvarez consideró esa presentación como una forma de presión y dejó constancia en el expediente que se sentía amenazada, por lo que solicitó que se remitiera copia de las actuaciones al Ministerio Público Fiscal para investigar la posible comisión del delito de "amenazas".

La fiscal de Estado, Romina Schmidt, quedó así en el centro del conflicto, que ahora amenaza con transformarse en una causa penal. La situación dejó al descubierto tensiones profundas dentro del Poder Judicial y encendió alarmas en el ámbito político, ante un escenario de creciente enfrentamiento entre poderes del Estado.

Lo que comenzó como un proceso disciplinario interno por incumplimiento de funciones, amenaza con transformarse en un escándalo institucional de amplio alcance en La Pampa.

Te puede interesar
IVS

El Gobierno pampeano celebra la baja del IVS, pero no publica datos por localidad

InfoTec 4.0
Provinciales25/09/2025

El Gobierno de La Pampa informó que el Índice de Vulnerabilidad Social (IVS) descendió a 3,5% en la última medición, 0,6 puntos menos que en febrero de este año. Según la versión oficial, la reducción impactará en los índices de pobreza e indigencia que medirá el INDEC y se debe, principalmente, a los programas alimentarios provinciales que en 2025 sumaron más de 18 mil millones de pesos de inversión.

Lo más visto
tribunalesgeneralpicojusticiapico2024-12

Condenaron a un Ministro de Culto por abuso sexual

InfoTec 4.0
Judiciales24/09/2025

El juez de audiencia de juicio de General Pico, Marcelo Pagano, condenó a Antonio Catalán, de 67 años, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por ministro de culto reconocido, como delito continuado, a la pena de ocho años de prisión.

camioneta blanca 3 chicas

Un video muestra a las 3 chicas subiendo a la camioneta blanca

InfoTec 4.0
Policiales24/09/2025

Una cámara de seguridad registró el momento exacto en que Morena Verri (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) subieron a una camioneta blanca el pasado viernes 19 de septiembre antes de desaparecer. Este miércoles, la Policía confirmó el hallazgo de dos cuerpos en Florencio Varela, aunque aún no se confirmó la identidad de las víctimas.

ANIVERSARIO 115 ALTA ITALIA 3

Alta Italia celebra sus 115 años con una semana de festejos

InfoTec 4.0
Regionales24/09/2025

El intendente Hernán Gaggioli detalló en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollan desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.

triple crimen

Denuncian que balearon la casa de la madre de Lara, una de las tres chicas asesinadas

InfoTec 4.0
Policiales24/09/2025

La violencia en torno al crimen de las tres jóvenes desaparecidas y posteriormente halladas asesinadas sumó un nuevo y alarmante episodio en Florencio Varela. En las últimas horas, desconocidos a bordo de una moto habrían efectuado disparos contra la vivienda de la madre de Lara Morena Gutiérrez, la adolescente de 15 años que había sido encontrada muerta días atrás.

cosechadora quemada bs as 2

Se incendió su cosechadora y perdió más de US$200.000: el drama de un productor de Naón

InfoTec 4.0
Nacionales24/09/2025

La tragedia golpeó nuevamente a Marcos Cobertta, un productor agropecuario de la localidad bonaerense de Carlos María Naón, quien en cuestión de segundos perdió más de US$200.000 luego de que se incendiara una cosechadora y un cabezal de maíz. “No me estaría dando tregua la vida en estos días”, expresó conmovido, recordando además que hace apenas siete meses sufrió un accidente cerebrovascular y un paro cardiorespiratorio que lo obligaron a colocarse tres stents.