Se inauguró la iluminación de la cancha de rugby del Club Social: “Un sueño cumplido gracias al esfuerzo conjunto”
En una jornada cargada de emoción y simbolismo comunitario, quedó formalmente inaugurado el sistema de iluminación de la cancha de rugby del Club Social de Realicó, ubicada en el predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia (IPSF). El acto contó con la presencia del intendente municipal Facundo Sola, la subsecretaria de Energías Renovables de La Pampa, Georgina Doroni, funcionarios municipales, dirigentes del club, deportistas, familias y vecinos que acompañaron la celebración.
REALICÓ | La obra se concretó en el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos impulsado por el Gobierno provincial, con el objetivo de dotar de mejores condiciones a instituciones de toda La Pampa.
“Un anhelo hecho realidad”
El presidente del Club Social, Carlos Moyano, expresó su gratitud en nombre de la institución: “Celebramos la concreción de un anhelo: la iluminación de la cancha de rugby. Toda obra tiene un inicio y en este queremos reconocer la ayuda fundamental del Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Energía y Minería, que aportó luminarias y recursos para completar este proyecto. También agradecemos al Instituto Parroquial Sagrada Familia, al padre Gerardo y a toda su comunidad, que nos acogieron generosamente”.
Moyano destacó, además, el compromiso de los integrantes del club y colaboradores que trabajaron incansablemente: “Este logro revitaliza e impulsa a continuar con el espíritu fundacional de nuestro club, potenciado por los valores que el rugby encarna en cada uno de nosotros”.
Georgina Doroni, junto a la responsable del área de Cultura y al intendente dialogando con la rectora del Colegio Agropecuario de Realicó
El mensaje del intendente
Por su parte, el intendente Facundo Sola subrayó el valor histórico de la obra: “Este es un momento especial que con el tiempo será recordado como histórico. Nos llena de orgullo ver cómo crece nuestra comunidad y cómo se consolidan proyectos que igualan oportunidades. El deporte necesita de canchas iluminadas para que niños, jóvenes y adultos puedan practicarlo en cualquier momento del día”.
Sola hizo hincapié en el trabajo articulado entre distintos actores: “El programa es del Gobierno provincial, el predio pertenece al Instituto Parroquial y el municipio siempre está presente en la articulación. Comunidad es eso: trabajo conjunto en unidad para lograr resultados. Esta inauguración marca una nueva etapa para el desarrollo del deporte en Realicó”.
Una política que genera oportunidades
La subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni, destacó la importancia de llevar adelante políticas que no solo promuevan la eficiencia energética, sino que también tengan impacto social: “Para la Secretaría de Energía y Minería es un verdadero orgullo acompañar estas obras que son posibles gracias al esfuerzo de las instituciones, el compromiso de los municipios y el acompañamiento de la provincia. Estos proyectos no se logran de manera aislada, sino con trabajo coordinado y colaborativo”.
Doroni subrayó que estas acciones “igualan y generan nuevas oportunidades”, y señaló que la idea es que cada localidad pueda contar con espacios deportivos de la misma calidad: “Queremos que cuando viajen a otras localidades vean que las condiciones son similares. Eso construye inclusión, cohesión y contención a través del deporte. Felicitamos a la comisión del club por este sueño cumplido y reafirmamos el compromiso de seguir acompañando nuevos proyectos”.
La jornada finalizó con la puesta en funcionamiento del sistema lumínico, que no solo marca un avance para el Club Social, sino que también fortalece el tejido comunitario de Realicó, reafirmando el deporte como espacio de encuentro, formación y desarrollo.
Te puede interesar
Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos
El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.
Facundo Sola confirmó que el lunes habrá actividad municipal normal en Realicó
A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.
Sábado con ascenso térmico y cielo mayormente despejado en Realicó
Según datos recientes de modelos meteorológicos complementarios al Servicio Meteorológico Nacional, Realicó tendrá este sábado una jornada templada, con máximas cercanas a los 22-23 °C, cielo mayormente despejado y baja probabilidad de lluvia.
La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados
La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.
Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas
La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.
Proponen prohibir en Realicó el depósito de arena y ripio sueltos en la vía pública
El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.