La jueza Makintach rompió el silencio y se defendió de las acusaciones, tras el juicio nulo de Maradona
“Me humillan, me desprestigian y armaron una causa en contra mío para buscar la nulidad del juicio”, afirmó la magistrada.
La jueza que encabezaba el juicio por la muerte de Diego Maradona Julieta Makintach se defendió de las acusaciones en su contra, que presuntamente motivaron declarar la nulidad el proceso que estaba en marcha y aseguró que "buscan coaccionarla".
Asimismo, Makintach hizo hincapié en que está asustada porque recibe mensajes intimidatorios.
En declaraciones al portal Infobae, y luego de que se conocieran los chats entre ella y una testigo de su confianzas que declaró en el marco de la clasificación, aseguró: "Todavía tengo fueros y como conocedora del derecho y profesora de facultad, sé que no cometí ningún delito".
Su postura se mantiene igual que al principio, cuando se conocieron las primeras imágenes del film “Justicia Divina” sobre el juicio por el "Diez", en el que Makintach tenía una participación protagónica al mismo tiempo que formaba parte del tribunal a cargo.
El debate oral terminó declarándose nulo como consecuencia del escándalo.
En ese momento, la magistrada aseguró que había otros intereses detrás de la anulación del proceso judicial y deslizó que ella era solo un chivo expiatorio.
Además, reveló: “Me humillan, me desprestigian y armaron una causa en contra mío para buscar la nulidad del juicio llena de irregularidades y de ilícitos".
La magistrada aseguró que debió cambiar su teléfono ante la sospecha de que se lo estaban pinchando.
“Desde que empecé a defenderme contando parte de la verdad, recibo mensajes anónimos que me asustan; buscan coaccionarme para que me calle la boca. Afectan la seguridad y la intimidad emocional de mis hijos y mi familia”, indicó.
Se trata de la primera vez que Makintach habla públicamente desde que se declaró nulo el juicio por la muerte de Diego y su causa judicial comenzó a avanzar con reveses constantes para ella.
En el último tiempo, presentó su renuncia al gobernador bonaerense Axel Kicillof, con la esperanza de que la acepte y así tener una oportunidad de seguir su carrera en la Justicia.
El mandatario provincial, sin embargo, no se expidió al respecto y, como consecuencia, el jury en su contra siguió avanzando hasta que no hubo marcha atrás: hace semanas, los conjueces a cargo del juicio político aceptaron las acusaciones que pesan sobre Makintach y dieron inicio oficialmente al proceso en La Plata.
Este miércoles fue la audiencia preliminar y en los próximos días se definirá la fecha de la primera audiencia.
Te puede interesar
Vialidad: por inacción del Estado, Cristina Kirchner no pagará una demanda de $22.300 millones
La Justicia Civil confirmó la caducidad de una demanda contra la expresidenta por inacción de Vialidad en el reclamo. En paralelo, sigue decomiso en la penal.
Absuelven a Andrea del Boca en el juicio por “Mamá Corazón"
Así lo decisió el Tribunal Oral Federal 7 que también absolvió a Julio De Vido y a los demás imputados.
Condenaron a un Ministro de Culto por abuso sexual
El juez de audiencia de juicio de General Pico, Marcelo Pagano, condenó a Antonio Catalán, de 67 años, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por ministro de culto reconocido, como delito continuado, a la pena de ocho años de prisión.
Santa Rosa: formalizaron al empleado judicial que apuñaló a un motociclista y quedó libre
El violento episodio de tránsito ocurrido el pasado sábado en Santa Rosa dio un giro inesperado: el agresor fue identificado como un empleado de Servicios Generales del Poder Judicial de La Pampa.
La mujer policía que mató a sus hijos en San Luis va a juicio
Marina Silva está detenida por el delito de homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
Criptogate: el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi rechaza por ahora quedarse con el caso
El magistrado anticipó que está de acuerdo con que la causa $LIBRA debe tramitarse junto a una denuncia que tiene en su juzgado por supuestas dádivas.