El Gobierno alcanzó el objetivo de los US$7000 millones y vuelven las retenciones
Mala noticia para el campo: En solo tres días, el Gobierno nacional cumplió el objetivo de alcanzar los US$7000 millones previstos tras suspender el cobro de retenciones a las exportaciones. Esto es la clara muestra del potencial que el Gobierno le quita al sector con las retenciones. Pasan los distintos signos políticos pero todos coinciden en seguir robándole al campo.
NACIONALES | La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que, con la meta cumplida, las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) bajo ese beneficio ya no podrán registrarse, y los derechos de exportación regresan a sus niveles anteriores: la soja vuelve al 26% y el maíz al 9,5%.
La medida había sido presentada como un incentivo para acelerar la liquidación de divisas, y rápidamente generó una fuerte ola de ventas al exterior. En apenas tres jornadas se anotaron 11,46 millones de toneladas de granos y subproductos, destacándose la soja y sus derivados.
El anuncio coincidió con un día de tensión en los mercados. Una declaración del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, al señalar que su país trabaja con la Argentina “para poner fin al feriado impositivo de los productores de commodities”, generó desconcierto y paralizó operaciones durante varias horas.
Analistas advirtieron que la falta de claridad sobre el futuro de las retenciones impactó en los precios, que registraron fuertes bajas tanto en dólares como en pesos. Pese a la volatilidad, el Gobierno dio por cumplida la meta del decreto 682/2025, aunque persisten las dudas sobre la continuidad de las políticas hacia el sector.
Te puede interesar
Caso Loan: se reactivan los rastrillajes cerca de los campos de los sospechosos
Las tareas se realizan a partir del testimonio de un testigo reservado. La jueza federal Cristina Pozzer Penzo ordenó una búsqueda exhaustiva con apoyo de la Policía Federal.
Jorge Rial renunció en vivo: "Vengo muy golpeado"
El conductor se retiró de “Argenzuela” y explicó los motivos.
El Gobierno nacional desembarcó en el noroeste bonaerense para enfrentar la emergencia hídrica
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó en 9 de Julio un encuentro con productores, autoridades y vecinos afectados por las inundaciones. Anunció medidas inmediatas para recuperar la transitabilidad rural y coordinar la asistencia junto a distintos organismos nacionales.
Alerta sobre el fenómeno de los testaferros o “compradores ficticios” de armas de fuego
Los “compradores ficticios” adquieren armas en el mercado legal, pero para ser ilícitamente transferidas a terceros no habilitados.
Diego Santilli jurará como ministro del Interior ante el presidente Javier Milei
El acto será este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada donde formalizará su puesto.
Murió un nadador tras sufrir un infarto masivo en la pileta del Kempes
El hombre tenía 73 años. Participaba de una competencia en las instalaciones del predio del estadio cuando se descompensó. El evento se suspendió.