Nacionales Por: InfoTec 4.026/09/2025

El BCRA limita el dólar MEP para frenar la maniobra de la bicicleta financiera conocida como “puré”

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó una medida que apunta directamente contra la llamada “bicicleta financiera”. Desde este viernes, quienes compren dólares en el mercado oficial no podrán acceder al dólar MEP ni al Contado con Liquidación (CCL) durante 90 días corridos.

NACIONALES | La decisión quedó plasmada en la Comunicación A 8336, que obliga a los clientes a firmar una declaración jurada comprometiéndose a no operar títulos con liquidación en moneda extranjera durante ese lapso.

¿Qué es el “puré” y por qué lo frenaron?
La maniobra conocida como “puré” o “rulo” consiste en aprovechar la brecha cambiaria entre el dólar oficial y las cotizaciones alternativas.

🔹 Primero, se compraban divisas al tipo de cambio oficial —el más barato del mercado—, ya sea a través del cupo mensual permitido para personas físicas o mediante operaciones habilitadas a empresas.
🔹 Luego, esos dólares se revendían en los mercados financieros (MEP o CCL) o incluso en el mercado informal, donde la cotización es más alta.

La diferencia de precios generaba ganancias rápidas e inmediatas para quienes realizaban la operatoria, pero a costa de una mayor presión sobre las reservas del BCRA y una mayor volatilidad en los mercados financieros.

Una medida en busca de estabilidad
Desde el Gobierno señalaron que no es un "cepo" y que esta restricción busca cortar con una práctica especulativa que, en el actual contexto de fragilidad económica, agravaba la salida de divisas y la incertidumbre cambiaria.

Aunque presentada como una herramienta técnica, la medida no deja de ser un nuevo endurecimiento del cepo, que revive mecanismos de control de capitales ya aplicados en otras etapas de crisis.

Te puede interesar

Diego Santilli juró como nuevo ministro del Interior en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

“Está muy claro quiénes son los grandes o reales amores”: Johnny Deep en Argentina

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Incendio en la Bombonera: no hay heridos

El fuego se desarrolló en la segunda bandeja sur.

Argentina no mandó al canciller a la cumbre de la CELAC y no aprobó algunos puntos del documento

El país envió a Juan Manuel Navarro, subsecretario de Política Exterior.