Nacionales Por: InfoTec 4.029/09/2025

Alfredo Casero opinó "sin filtro" sobre el triple crimen que conmociona al país

El asesinato de Morena Verri (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15) sigue conmocionando a la sociedad argentina. Mientras la Justicia avanza en la investigación y continúan las movilizaciones en reclamo de justicia, las declaraciones del actor Alfredo Casero en una entrevista televisiva generaron fuerte repercusión.

NACIONALES | Casero, en diálogo con el programa Raro que se emite por Laca Stream, señaló que los crímenes ocurridos estarían vinculados al entorno en el que las jóvenes se movían. Según su análisis, “si te metés con narcos, pasan estas cosas”, una frase que encendió el debate público.

El actor remarcó que, a su entender, la tragedia no responde a una falla del Estado, sino a elecciones personales y familiares. “Si vos no le enseñás y largás al mundo a una piba que a los 15 años se va a prostituir porque quiere tener un iPhone y uñas largas de 10 centímetros, es porque se comió toda la mierda que andaba dando vuelta y nadie le puso un colador, pobrecita”, expresó.

En otro pasaje de la entrevista, Casero utilizó una metáfora para graficar su postura: “Si las pibas se meten adentro del narco… es lo mismo que le eches la culpa a un león si camina al lado de una gallina. La gallina entra sola, se la van a comer”.

Mientras tanto, la investigación judicial continúa y los organismos especializados en violencia de género recordaron que los femicidios pueden darse en distintos contextos: vínculos de pareja, redes de trata, narcotráfico u otras situaciones atravesadas por la criminalidad organizada.

El caso, además, volvió a poner en agenda los datos difundidos por el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven: entre enero y agosto de 2025 se registraron 164 femicidios en Argentina, lo que representa uno cada 36 horas, y 133 niños y niñas quedaron sin madre como consecuencia de estos crímenes.

Te puede interesar

Incentivo por ahorrar luz: el Gobierno compensará a industrias que reduzcan el uso de electricidad en verano

El Ejecutivo implementó un programa para reducir el consumo de grandes usuarios en horarios picos de demanda y evitar cortes de luz.

Tiene 16 años y fue detenido por asesinar a un cliente en una barbería

Ocurrió en Córdoba. Varias personas estaban dentro del local cuando se manipulaba un arma de fuego.

La Justicia exime a Cristina Kirchner de pagar 22.300 millones en la causa Vialidad

La Cámara en lo Civil y Comercial Federal rechazó el reclamo en un fallo dividido; el debate por la responsabilidad civil de exfuncionarios sigue abierto.

La Sociedad Rural de Rosario exigió a Milei la baja inmediata de las retenciones y reformas para reactivar la economía

La Sociedad Rural de Rosario (SRR) difundió un fuerte comunicado dirigido al presidente Javier Milei, en el que reclama con urgencia la reducción “inmediata y sustancial” de los derechos de exportación (DEX) que pesan tanto sobre la producción primaria como sobre la industria. Además, solicita el inicio de reformas tributarias y laborales “que permitan reactivar al país y liberar a la producción de un peso que la ahoga”.

Una campaña vacía de propuestas en un país que perdió la esperanza

Las elecciones nacionales se acercan y el panorama político argentino vuelve a mostrar lo peor de su clase dirigente: una campaña sin ideas ni proyectos, donde la única estrategia parece ser descalificar al adversario.

Elecciones 2025: el 21% de los argentinos sigue indeciso y puede definir el resultado

Un nuevo sondeo nacional de la Universidad de San Andrés reveló el nivel de incertidumbre que atraviesa el electorado a pocas semanas de las elecciones legislativas. Si bien el estudio posiciona a La Libertad Avanza (LLA) con el 31% de intención de voto y al peronismo con el 26%, el dato más impactante es que uno de cada cinco argentinos aún no sabe a quién votará.