Locales Por: InfoTec 4.029/09/2025

Faundo Sola: “Realicó no tiene techo, empezó su vuelo”

La comunidad de Realicó vivió este lunes una jornada cargada de emoción y futuro con la inauguración oficial de la Estación de Innovación Educativa “Realicó Tecno”, que funcionará desde hoy en las instalaciones totalmente renovadas del antiguo edificio ferroviario. Un espacio que alguna vez fue punto de encuentro social y motor del movimiento local, hoy renace con un perfil moderno y tecnológico para transformarse en un polo de educación y oportunidades.

Alumnos premiados en Brasil junto al ministro Curciarello y al intendente Sola

REALICÓ | El acto contó con la presencia de autoridades provinciales encabezadas por el minstro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, el intendente Facudno Sola, docentes, estudiantes, empresarios, representantes de instituciones locales y vecinos que se acercaron el predio de la estación, acompañando un hecho que marca un antes y un después en la vida cultural y educativa de la localidad.

Un edificio histórico que vuelve a tener vida
En su discurso inaugural, el intendente Facundo Sola resaltó el valor simbólico de la vieja estación de trenes, recordando que en el pasado fue “una estación de vida”, donde llegaban pasajeros y mercaderías que conectaban a Realicó con distintas partes del país.

Intendente Facundo Sola

“Durante mucho tiempo quedó con muy poca vida, pero hoy, por alguna razón, Dios quiso que otra vez tome energía y sirva para la gente, fundamentalmente para ustedes, los niños y jóvenes”, expresó.

Sola remarcó que la nueva estación ya no será lugar de partida de trenes, sino de vuelo hacia el conocimiento: “Esta estación nos permite con la tecnología de hoy poder llegar a cualquier parte del mundo. Es vida, es energía y es educación. Aquí encontrarán un mundo de oportunidades en un pueblo chico como Realicó, que demuestra que no hay límites cuando se sueña en grande”.

Tecnología para aprender y crear
El espacio estará equipado con computadoras, robots, drones, gafas de realidad virtual, impresoras 3D y otros dispositivos tecnológicos que permitirán a los estudiantes experimentar y aprender en un entorno innovador.

“Lo que se va a encontrar aquí es un mundo de oportunidades. La peor contra que puede tener una persona es limitar su mente al tamaño de su pueblo. Todo es posible si se lo proponen, y esto es una muestra acabada de lo que ocurre en un pueblo de La Pampa de 10.000 habitantes”, enfatizó el jefe comunal.

RAS (Realicó Agro Soluciones) acompañó con un stand de tecnología agopecuaria

Reconocimiento a los jóvenes y al trabajo conjunto
El intendente recordó la participación de estudiantes locales en Infomatrix 2024, donde jóvenes realiquenses obtuvieron reconocimientos internacionales que les abrieron puertas en países como España, Brasil y Chile. “Ellos demostraron que con esfuerzo, educación y compromiso se puede representar a Realicó en el mundo”, subrayó.

El robot de la Pampagonia  contrastando con los históricos bancos de la Estación

Además, anunció que este año la localidad volverá a ser sede de Infomatrix y que se sumará también Robomatrix, ampliando la oferta de competencias científicas y tecnológicas.

Sola agradeció el respaldo del Gobierno provincial, de los ministerios de Educación, Producción, Conectividad y Modernización, así como de las empresas locales que acompañaron la propuesta. “El conocimiento se potencia cuando la comunidad trabaja en conjunto. Hoy empresarios y estudiantes muestran cómo la tecnología puede ser útil tanto para las empresas como para la vida social”, afirmó.

Proyectos complementarios
El jefe comunal también anunció la puesta en marcha de una página web municipal moderna y dinámica, así como la creación de un museo y archivo histórico digital, que pondrán en valor el patrimonio de la localidad a través de la tecnología.

El piloto del drone de la Cooperativa Eléctrica mostr´oel equipo utilizado para recorrer líneas eléctricas

“Realicó no tiene techo, empezó su vuelo”
En el cierre de su mensaje, Sola instó a toda la comunidad a apropiarse de este nuevo espacio: “No quiero que mañana se cierre. Para que funcione necesitamos ideas, proyectos y propuestas de los chicos, docentes y familias. Realicó no tiene techo: empezó su vuelo y seguirá siempre que ustedes lo tomen y lo lleven adelante”.

Con aplausos y gran entusiasmo, quedó inaugurada la Estación de Innovación Educativa “Realicó Tecno”, un nuevo punto de referencia en el norte pampeano que combina historia, educación y futuro.

Te puede interesar

Curciarello en Realicó: “El tren fue símbolo de progreso, hoy la tecnología es la que abre un mundo de oportunidades”

Este lunes por la tarde, en la inauguración de Realicó Tecno en la estación del tren, el ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, destacó el valor simbólico de conjugar historia y futuro en un mismo espacio.

Realicó: inscriben al curso gratuito de Diseño Asistido por Computadora “2D, 3D e Impresión 3D”

La Escuela Provincial de Educación Técnica N.º 6 de Realicó anunció la apertura de inscripciones para el curso gratuito “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D y fabricación con Impresora 3D”, destinado a estudiantes, docentes, trabajadores y vecinos de la localidad y la región. La capacitación se dicta en el marco del Programa Crédito Fiscal 2025 del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Domingo templado y con cielo parcialmente nublado en Realicó

El Servicio Meteorológico Nacional prevé para este domingo en Realicó una jornada sin lluvias, con temperaturas que oscilarán entre los 8 °C por la mañana y los 25 °C por la tarde. Ideal para actividades al aire libre, aunque con noches frescas que exigirán abrigo.

María Eugenia “Maru” Dans brilló en el Open Mundial de Patín y se consagró campeona en Buenos Aires

Realicó celebra con orgullo el logro de una de sus grandes representantes deportivas: María Eugenia “Maru” Dans se consagró campeona en la categoría Senior Intermedio – Figuras Obligatorias, en el marco del Open Mundial de Patín Artístico disputado en Buenos Aires.

La lluvia caída en Realicó anoche totalizó 47 mm

El paso de la tormenta que estaba pronosticada se cumplió finalmente en Realicó, aunque sin la ferocidad que se vio en buena parte de la región, donde el viento generó inconvenientes y provocó daños que incluyeron la voladura de algún techo y la caída de árboles. Las localidades que reportaron daños fueron Parera, Huinca Renancó e Intendente Alvear entre otros, donde los sistemas de emergencia debieron asistir a los damnificados. Un caso fatal fue informado ya en la tarde de ayer en la provincia de Mendoza donde una mujer murió aplastada por un árbol dentro de su auto.

“Pinceladas” en Realicó: arte, carteras intervenidas y pasión creativa desde Rancul

La confitería del club Sportivo Realicó fue escenario de una muestra artística que sorprendió a los visitantes por su originalidad y frescura. Pinturas, carteras de cuero intervenidas a mano alzada y objetos decorativos fueron parte de la propuesta presentada por Ángela De La Merced Cabrera y su profesora Bibiana Rochetti, referentes del atelier “Pinceladas” de la localidad de Rancul.