Argentina reactiva exportaciones aviares tras cerrar el brote de influenza y recuperar el estatus sanitario
El Senasa envió el informe de autodeclaración de libre enfermedad a la OMSA y retomará el comercio de mercancías aviares con sus distintos socios.
Argentina reactivó las exportaciones aviares tras declarar cerrado el brote de influenza detectado en granjas comerciales y recuperar su estatus sanitario, comunicado a la OMSA. El Senasa confirmó que, luego de sacrificios, enterramiento, limpieza y desinfección en Los Toldos, transcurrieron más de 28 días sin nuevos casos, lo que permitió autodeclararse libre de la enfermedad y retomar el comercio.
El organismo destacó que la transparencia fortalece la confianza de los países importadores y que continúan las tareas de vigilancia epidemiológica en todo el país. Se instó a productores y tenedores de aves a mantener medidas de higiene y bioseguridad, y a notificar de inmediato cualquier sospecha de influenza aviar para facilitar la detección temprana y evitar la propagación.
Te puede interesar
El Indec informó que la inflación de octubre fue del 2,3%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.
Estiman que caerá el ingreso de dólares del agro en el primer trimestre de 2026
Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones
Inflación: se conoce el dato oficial de octubre que habría estado nuevamente por encima del 2%
El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.
Argentina activó un primer tramo del swap con el Tesoro de Estados Unidos, según reveló Scott Bessent
El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.
El Riesgo País perforó los 600 puntos
Sigue la baja del indicador, que es clave para el plan económico
Las ventas minoristas pyme descendieron 1,4% interanual en octubre
En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.