Argentina reactiva exportaciones aviares tras cerrar el brote de influenza y recuperar el estatus sanitario
El Senasa envió el informe de autodeclaración de libre enfermedad a la OMSA y retomará el comercio de mercancías aviares con sus distintos socios.
Argentina reactivó las exportaciones aviares tras declarar cerrado el brote de influenza detectado en granjas comerciales y recuperar su estatus sanitario, comunicado a la OMSA. El Senasa confirmó que, luego de sacrificios, enterramiento, limpieza y desinfección en Los Toldos, transcurrieron más de 28 días sin nuevos casos, lo que permitió autodeclararse libre de la enfermedad y retomar el comercio.
El organismo destacó que la transparencia fortalece la confianza de los países importadores y que continúan las tareas de vigilancia epidemiológica en todo el país. Se instó a productores y tenedores de aves a mantener medidas de higiene y bioseguridad, y a notificar de inmediato cualquier sospecha de influenza aviar para facilitar la detección temprana y evitar la propagación.
Te puede interesar
Pánico en las redes después de que Banco Galicia alertara por demoras en compra de dólares
Banco Galicia informó a usuarios “demoras o cortes intermitentes” para comprar dólares debido a “gran cantidad de solicitudes”, generando ola de nerviosismo.
Récord histórico: el agro liquidó US$ 7.100 millones en septiembre
El efecto de retenciones cero impulsa el ingreso de divisas a días de las elecciones
Mercado Pago de Marcos Galperin y Cocos de Ariel Sbdar apagaron la venta de dólar oficial
Las dos principales billeteras virtuales del país interrumpieron la operatoria. El BCRA negó cambios y habló de una “interpretación errónea” de las fintech.
Una de las billeteras virtuales más grandes apagó la venta de dólar oficial y hay tensión
Cocos Capital suspendió la venta de dólar minorista tras un pedido de su proveedor. En el BCRA afirman que las billeteras no operan en el mercado de cambios.
El Tesoro adjudicó $7,339 billones y renovó la totalidad de los vencimientos
Se destacó la demanda de bonos vinculados al dólar.
Vuelve el cepo: restringen compra de dólares a personas humanas
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.