Nacionales Por: InfoTec 4.003/10/2025

Milei elige Córdoba para el cierre de campaña

A veintitrés días de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el presidente Javier Milei prepara un extenso recorrido por varias provincias antes de encabezar el cierre de campaña en Córdoba, el jueves 23 de octubre, donde planea un acto masivo.

Según trascendió, tras visitar este fin de semana Entre Ríos y Santa Fe, el mandatario sumará a su agenda un viaje exprés a Mendoza a mediados de la próxima semana, donde La Libertad Avanza competirá en alianza con el oficialismo local encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo. Allí el ministro de Defensa, Luis Petri, será el primer candidato a diputado nacional.

La agenda se completará con la presentación de su nuevo libro “La construcción del milagro” el lunes 6 de octubre en el Movistar Arena, evento que incluirá un show musical previo, y una recorrida junto al diputado José Luis Espert en el conurbano bonaerense, reprogramada por cuestiones de agenda.

Antes de su viaje a Estados Unidos —previsto para el 14 de octubre, cuando mantendrá una reunión bilateral con Donald Trump—, Milei intentará visitar Chaco y Corrientes, en medio de negociaciones políticas dispares con los gobernadores Leandro Zdero y Gustavo Valdés.

El mandatario también prevé desembarcar en la Patagonia para respaldar a sus candidatos en Neuquén y Río Negro. En la primera provincia acompañará a la diputada Nadia Márquez y al postulante Gastón Riesco; mientras que en Río Negro la alianza con el PRO se consolidó en torno a Aníbal Tortoriello, que buscará renovar su banca en la Cámara baja.

El gran acto final tendrá lugar en Córdoba, uno de los distritos más favorables para el oficialismo libertario, donde los organizadores proyectan un encuentro masivo al filo de la veda electoral. La Libertad Avanza buscará allí consolidar su ventaja en las encuestas y cerrar con un gesto de cercanía hacia el electorado.

Te puede interesar

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional para impulsar empleo

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Adiós al FONCAP: convocan a la asamblea para su disolución

Buscan una cesión de sus activos netos al Fondo Fiduciario de Capital Social (FFCS).