Nacionales Por: InfoTec 4.006/10/2025

Preocupación en Boca Juniors por el estado de salud de Miguel Russo

El entrenador Miguel Ángel Russo, de 69 años, atraviesa un momento delicado de salud que le impidió estar presente en los últimos compromisos de Boca Juniors. El técnico, que condujo al Xeneize a la Copa Libertadores 2007, permanece internado en su domicilio y bajo atención médica permanente.

DEPORTES | Russo no estuvo en el banco de suplentes en la goleada 5-0 ante Newell’s, ni en la derrota anterior frente a Defensa y Justicia en Florencio Varela. En su ausencia, el equipo fue dirigido por Claudio Úbeda, quien junto a Juvenal Rodríguez encabeza los entrenamientos del plantel profesional.

Según trascendió, el ex entrenador de Estudiantes, Vélez, Rosario Central y San Lorenzo, entre otros, sufrió una desmejora en los últimos días, luego de haber sido internado semanas atrás por una infección urinaria y un cuadro de deshidratación. Su última aparición pública fue el pasado 23 de septiembre, cuando se lo vio en Boca Predio abrazado con Juan Román Riquelme, presidente del club, en una imagen que recorrió las redes sociales.

Tras el triunfo del domingo, tanto Úbeda como el capitán Leandro Paredes dedicaron unas palabras de apoyo al histórico entrenador. “Queremos dedicarle el triunfo a Miguel, que seguramente nos estuvo mirando por televisión”, expresó Úbeda. “Todo el cuerpo técnico está en contacto permanente con él, lo queremos mucho y deseamos su pronta recuperación”, agregó.

En la misma línea, Paredes manifestó: “Miguel es la cabeza de nuestro grupo. Está pasando por un momento difícil y le mandamos toda nuestra fuerza”.

Desde el club, la dirigencia encabezada por Riquelme ratificó la continuidad de Russo y su cuerpo técnico hasta fin de año, sin importar su presencia física en el banco. La prioridad, aseguran, es su salud.

En lo deportivo, Boca atraviesa un gran presente. La goleada ante Newell’s lo dejó líder de la Zona A del Torneo Clausura, con 17 puntos y una diferencia de gol de +10. El próximo desafío será ante Barracas Central, mientras los hinchas, jugadores y dirigentes esperan una sola noticia: la recuperación del técnico que marcó una huella imborrable en la historia del club.

Te puede interesar

Choque de modelos: Kicillof y Milei tensan el debate por la inteligencia artificial en Argentina

El avance de la inteligencia artificial (IA) abrió un nuevo frente de disputa política entre la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional. Dos modelos contrapuestos —uno regulatorio y preventivo, otro desregulador y orientado a atraer inversiones— quedaron expuestos tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer las primeras reglas formales del país para el uso de esta tecnología en la administración pública bonaerense.

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

Agustín Rossi cuestionó la designación de Presti: “Es un retroceso para la democracia”

El diputado nacional electo del peronismo y ex ministro de Defensa, Agustín Rossi calificó este sábado como un “retroceso” en materia democrática la designación del Teniente General Carlos Presti al frente de la cartera castrense.

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri

El presidente Javier Milei anunció oficialmente la salida de los dos ministros.