Campaña gruesa: rige la nueva línea crediticia anunciada por Ziliotto en La Rural
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
La nueva herramienta financiera fue anunciada el sábado paado por el gobernador de la Provincia, Sergio Zillioto, en el marco de la inauguración de la Expo Rural de Santa Rosa, cuand manifestó que “aún, con una fuerte pérdida de recursos, el Estado provincial sigue dando respuestas a toda la sociedad. A lo que hicimos vamos a incorporar otros beneficios y herramientas”. En ese sentido adelantó que “los productores ya disponen de una línea de financiamiento para enfrentar la siembra correspondiente a la cosecha gruesa”.
Esta nueva herramienta crediticia destinada a la siembra de granos gruesos, implantación de verdeos y constitución de reserva forrajera, es implementada a través del Ministerio de la Producción, y estará disponible hasta el 30 de diciembre del 2025.
La directora de Agricultura, Natalia Ovando, detalló que esta línea está disponible para la campaña de siembra de granos gruesos, “por un lado con los cultivos destinados a cosecha y por otro a verdeos de verano, entendiendo que está comenzando la campaña en esta época y que hay una necesidad de los productores de avanzar en este sentido, por lo cual -enfatizó-, se pone a disposición esta herramienta que consideramos es valiosa y va a ser utilizada por varios productores”.
La Directora aclaró sobre todo que el trámite inicia en la Dirección de Agricultura, “por lo tanto todo interesado debe acercarse a dicha oficina. Luego se hará la vinculación con el área de créditos y desde ahí con el Banco de La Pampa”.
Por su parte la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges, explicó las condiciones financieras de la misma, la que cuenta con un monto de hasta 500 mil pesos por hectárea, con un máximo de 50 millones de pesos por solicitante, en función del monto autorizado en el Informe de Aptitud emitido por la Subsecretaría de Asuntos Agrarios. El plazo es de 12 meses y cuenta con un subsidio de tasa de 8 puntos, a través del presupuesto provincial.
Aclaró nuevamente que “las solicitudes ingresan por la Dirección de Agricultura, donde se realiza el analistas técnico y en función de ello, se determina el monto máximo que puede contar cada proyecto, mientras que en el área de Asistencia Técnica y Financiera, se solicita la documentación requerida para avanzar con la tramitación en el Banco de La Pampa, donde se concreta el cobro y la garantía”. Finalmente manifestó que se trata de tener dicha herramienta disponible todas los años para esta época “porque sabemos que los productores la necesitan, con lo cual esperamos que la puedan aprovechar”.
Para más información:
Dirección de Agricultura: teléfono: 02954 – 452730; mail: diragri@lapampa.gob.ar
Dirección de Asistencia Técnica y Financiera: teléfono: 02954-452600 interno 1949 o 1794; whatsapp: 02954-15597601 /02954-291059; correo electrónico: asistenciafinanciera@lapampa.gob.ar
Te puede interesar
El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo
El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.
PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos
El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión
Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.
Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma
El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.
La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía
La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.
Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada
Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.