Preocupación en Victorica tras dos hechos trágicos que reavivan la alarma por la salud mental
La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.
VICTORICA | En distintos sectores de la comunidad, vecinos y familiares volvieron a plantear la misma pregunta: ¿qué está pasando en Victorica y La Pampa toda? El dolor se combina con la inquietud y la sensación de que la problemática requiere una respuesta urgente.
Interrogantes que se repiten
En medio del duelo, surgieron nuevamente cuestionamientos sobre la disponibilidad de personal capacitado para brindar contención psicológica, la accesibilidad a los programas de Salud Mental y la efectividad real de los dispositivos de acompañamiento. La reiteración de hechos conmocionantes encendió alertas sobre las herramientas de prevención con las que cuenta la localidad.
Profesionales consultados señalan la importancia de abordar estas situaciones con suma responsabilidad, evitando detalles que puedan causar daño o reforzar estigmas, pero sin pasar por alto la necesidad de hablar del tema y reconocer que la comunidad atraviesa un momento crítico.
Señales a las que se debe prestar atención
Especialistas remarcan que es fundamental estar atentos a cambios de conducta que pueden ser señales de alerta: aislamiento, tristeza persistente, modificaciones abruptas en los hábitos o expresiones de desesperanza. Escuchar, acompañar y ofrecer espacios de diálogo son acciones que pueden resultar clave.
Contención para toda la comunidad
El impacto emocional de estos hechos trasciende a las familias directamente involucradas. La preocupación se extiende a todo el pueblo, desde estudiantes y docentes hasta trabajadores de distintos ámbitos, que intentan procesar lo sucedido en un contexto donde el duelo colectivo vuelve a instalarse con fuerza.
Profesionales enfatizan la importancia de que tanto familiares como personas afectadas de manera indirecta puedan acceder a contención psicológica y a espacios de apoyo adecuados. La comunidad, otra vez, queda atravesada por el mismo interrogante: ¿hasta cuándo podrán seguir enfrentando noticias de esta naturaleza?
Te puede interesar
Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa
La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.
Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano
Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.
Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones
En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.
El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4
Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.
El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo
El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.
PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos
El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.