Histórico apoyo de EE.UU.: el Tesoro de Trump compró pesos argentinos para apuntalar a Milei

En una decisión sin precedentes, el gobierno de Estados Unidos intervino directamente en el mercado cambiario argentino comprando pesos, en una operación destinada a contener la presión sobre el tipo de cambio y respaldar la estabilidad del gobierno de Javier Milei.

NACIONALES | La maniobra, confirmada por el banco Santander y ratificada luego por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, representa un hecho inédito: el Tesoro estadounidense solo había realizado acciones de este tipo con monedas de economías desarrolladas, nunca con una emergente en crisis.

El movimiento se produjo luego de semanas de tensión financiera y escasez de divisas en el Tesoro argentino. Según fuentes del mercado, la operación se concretó a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés) y de la Cuenta de Mercado Abierto del Sistema (SOMA), gestionada por la Reserva Federal de Nueva York.

Bessent explicó que la intervención formó parte de un acuerdo más amplio que incluye un swap por 20.000 millones de dólares entre ambos países. El economista Alberto Ades destacó que “esto es algo que el Tesoro estadounidense hace solo en monedas desarrolladas; nunca, que se sepa, en una economía emergente y en crisis”.

El respaldo norteamericano llega en un momento crítico, cuando los depósitos en dólares del Tesoro argentino estaban prácticamente agotados. Según Amílcar Collante, de Profit Consultores, la ayuda fue “justo lo que necesitaba la Argentina para evitar que el tipo de cambio se dispare y darle aire al Gobierno antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre”.

En tanto, Lorenzo Sigaut Gravina, de Equilibra, sostuvo que “la presencia de Estados Unidos cambia la expectativa: ya no es tan obvio que el dólar se vaya al techo de la banda cambiaria, porque aparece un jugador de peso ofreciendo”.

El dólar mayorista, que había llegado a los $1470, retrocedió hasta los $1420 tras conocerse la intervención.

Los analistas coincidieron en que la maniobra refuerza la confianza y marca un giro político y financiero clave. “Con este movimiento tenés al emisor de los dólares cubriéndote la espalda. Esto da tiempo de calma financiera, pero el desafío será generar estabilidad duradera”, advirtió Iván Carrino, de ICY Asociados.

Para Gabriel Caamaño, de Outlier, el respaldo estadounidense representa “una oportunidad para recomponer reservas y relanzar el esquema económico con una renovación de confianza internacional”.

Te puede interesar

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue para Corina Machado ejemplo de valentía civil

Premio Nobel de la Paz 2025 para María Corina Machado por su lucha por la democracia en Venezuela La principal líder de oposición al chavismo fue reconocida por la Academia de Noruega.

Provocación y oportunismo: el artista chileno que busca fama a costa de Milei y Trump

El Museo de Cera de Madrid volvió a ser escenario de controversia luego de que el artista chileno Nicolás Miranda realizara una intervención sin autorización en una de sus salas. Bajo el título “Child’s Play” —en alusión a la saga de películas de Chucky—, el performer instaló una serie de figuras políticas en una recreación del Despacho Oval, entre ellas una representación de Javier Milei como “perro faldero” de Donald Trump, imagen que rápidamente se volvió viral en redes sociales.

El Tesoro de EE.UU. respaldó al Gobierno argentino y anunció un swap por 20 mil millones de dólares

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Besent, confirmó en un extenso comunicado que Washington acordó un marco de intercambio de monedas con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y que, además, el Tesoro norteamericano realizó una compra directa de pesos argentinos. Se trata del gesto de apoyo más contundente desde el inicio de la gestión de Javier Milei.

Trump podría viajar este fin de semana a Medio Oriente por el acuerdo sobre Gaza

Así lo indicó el mandatario estadounidense luego del acuerdo alcanzado con Hamás para la primera fase de un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes.

El premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.