Histórico apoyo de EE.UU.: el Tesoro de Trump compró pesos argentinos para apuntalar a Milei
En una decisión sin precedentes, el gobierno de Estados Unidos intervino directamente en el mercado cambiario argentino comprando pesos, en una operación destinada a contener la presión sobre el tipo de cambio y respaldar la estabilidad del gobierno de Javier Milei.
NACIONALES | La maniobra, confirmada por el banco Santander y ratificada luego por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, representa un hecho inédito: el Tesoro estadounidense solo había realizado acciones de este tipo con monedas de economías desarrolladas, nunca con una emergente en crisis.
El movimiento se produjo luego de semanas de tensión financiera y escasez de divisas en el Tesoro argentino. Según fuentes del mercado, la operación se concretó a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés) y de la Cuenta de Mercado Abierto del Sistema (SOMA), gestionada por la Reserva Federal de Nueva York.
Bessent explicó que la intervención formó parte de un acuerdo más amplio que incluye un swap por 20.000 millones de dólares entre ambos países. El economista Alberto Ades destacó que “esto es algo que el Tesoro estadounidense hace solo en monedas desarrolladas; nunca, que se sepa, en una economía emergente y en crisis”.
El respaldo norteamericano llega en un momento crítico, cuando los depósitos en dólares del Tesoro argentino estaban prácticamente agotados. Según Amílcar Collante, de Profit Consultores, la ayuda fue “justo lo que necesitaba la Argentina para evitar que el tipo de cambio se dispare y darle aire al Gobierno antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre”.
En tanto, Lorenzo Sigaut Gravina, de Equilibra, sostuvo que “la presencia de Estados Unidos cambia la expectativa: ya no es tan obvio que el dólar se vaya al techo de la banda cambiaria, porque aparece un jugador de peso ofreciendo”.
El dólar mayorista, que había llegado a los $1470, retrocedió hasta los $1420 tras conocerse la intervención.
Los analistas coincidieron en que la maniobra refuerza la confianza y marca un giro político y financiero clave. “Con este movimiento tenés al emisor de los dólares cubriéndote la espalda. Esto da tiempo de calma financiera, pero el desafío será generar estabilidad duradera”, advirtió Iván Carrino, de ICY Asociados.
Para Gabriel Caamaño, de Outlier, el respaldo estadounidense representa “una oportunidad para recomponer reservas y relanzar el esquema económico con una renovación de confianza internacional”.
Te puede interesar
EE.UU. y Ucrania avanzan en un borrador para un posible acuerdo de paz
Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.
Verstappen ganó en el GP de Las Vegas y Colapinto finalizó 17°
El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.
Arrestan al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro y lo envían a la cárcel
El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.
Trump firmó el proyecto de ley para divulgar los archivos de Epstein
El Departamento de Justicia deberá hacer públicos los archivos relacionados con el fallecido financiero.
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.
Intensa búsqueda de un joven argentino desaparecido en el mar chileno
Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.