
Buscan a una pareja de jubilados en Chubut: qué dijo la hija de la mujer desaparecida
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.

Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.

La localidad bonaerense de Parque San Martín, en el partido de Merlo, se encuentra conmocionada por la desaparición de Indira Adelaida Gaudini, una adolescente de 16 años que fue vista por última vez este jueves luego de concurrir a la casa de una amiga.

La mujer de 38 años fue hallada este viernes sana y salva en una zona selvática cercana a una avenida principal. La familia había denunciado su desaparición hace más de 10 días.

La incertidumbre y la angustia crecen tanto en México como en Argentina por la desaparición de María Belén Zerda, una mujer de 38 años, oriunda de nuestro país, que fue vista por última vez el domingo 6 de abril de 2025 en el municipio de Benito Juárez, Cancún, estado de Quintana Roo. Desde entonces, nada se sabe de su paradero.

De acuerdo a la información extraoficial la niña habría sido encontrada en Santa Isabel, hasta donde habría sido trasladada por su progenitora.

Se solicita colaboración para dar con el paradero de la adolescente Luz Agostina Córdoba Bargas, de 15 años de edad, quien se ausentó del Dispositivo “Lihuel Calel” en el que reside, el día 05 de febrero del corriente.

Se necesita ubicar a la joven Cristina Milagros Castro de 20 años. Si alguien sabe algo se ruega comunicarse de inmediato a la sede policial más cercana. La joven abordó un micro en la terminal de Realicó con destino a Bowen y nunca llegó.

La joven tenía 24 años al momento de desaparecer y era madre de cuatro hijos. Vivía en Esteban Echeverría.

Los padres de Cecilia Strzyzoswki recibieron llamados intimidatorios que enrarecieron más el ambiente; los acusados pasaron todo el día en la fiscalía pero se negaron a declarar; angustia social en Resistencia.

La niña desapareció el 14 de junio del 2021 en la provincia de San Luís. “Solo trato de contemplar tus recuerdos, tu bella carita, tu sonrisas, las locuras y los momentos vividos para no olvidarme. Prefiero no vivir, para no tener que lidiar con estas fechas”, expresó su madre en las redes sociales.

El Colegio de Psicólogos de La Pampa conmemoró este sábado por la mañana el Día Nacional de Psicólogas y Psicólogos Víctimas del Terrorismo de Estado, con un acto que se realizó en la Sede Zona Norte (sito en calle 114 N° 723 de la ciudad de General Pico).

La cartera encabezada por Aníbal Fernández resolvió aumentar el monto ofrecido para las personas que brinden datos útiles que sirvan para dar con el paradero de la joven, que estaba fijado en 1 millón de pesos desde 2017.

A cinco días de la desaparición de María Rosa Pereyra en la zona rural de Achiras, su hijo realizó un desesperado pedido ante la falta de datos sobre su paradero, mientras ayer se sumaron más efectivos policiales y bomberos a la búsqueda, con la intervención también de la Policía de San Luis.

La información fue confirmada desde el Departamento de Prensa de la Regional General Roca. La menor de 16 años que se ausentó de su hogar en la ciudad de Huinca Renancó fue hallada hace instantes en buen estado de salud. Como sucede en estos casos no trascendió mayor información. Durante todo el día se realizó un arduo trabajo de búsqueda de Gianella Ferreyra por parte del personal de la Unidad Judicial, la Fiscalía de Instrucción, y personal de la Patrulla preventiva de la ciudad de Huinca Renancó.

La Justicia de la provincia de Córdoba solicita colaboración a la comunidad en general para dar con el paradero de una menor de 16 años que responde al nombre de Gianella Ferreyra, quien se ausentó de su hogar en la ciudad de Huinca Renancó y está siendo intensamente buscada por las fuerzas de seguridad, quien pueda aportar datos se ruega comunicarse al 101 o a la dependencia policial más cercana con urgencia.

La Justicia y la Policía de La Pampa hallaron este martes a la mujer de 36 años que estaba desaparecida desde este domingo en Santa Rosa.

Betiana Rossi desapareció hace ya 10 días y no hay rastros de ella. El último lugar de donde se tiene registro de su presencia física es en local comercial, donde se le ve en las cámaras de seguridad del comercio y llegando al mismo en otra cámara en la vía pública.

Se trata de María Valentina Bartolini, una joven de 20 años, quien se halla desaparecida desde anoche, se la vio por última vez a las 20:50, es de tez blanca, mide 1:65 mts, contextura física delgada, rubia, al momento de ausentarse vestía buzo negro y pantalón oscuro, cualquier información comunicarse de inmediato a al dependencia policial más cercana.

Fue encontrado por un vecino alrededor de la medianoche en calle Juan Islas al 1400. Trabaja la Fiscalía de 4º turno. El cadáver en estado de descomposición fue encontrado alrededor de la medianoche por un vecino.

La vivienda pertenece a un hombre de 70 años conocido de la víctima, a quien le prestaba plata para pagar el alquiler. La joven estaba desaparecida desde el viernes.

Este martes llevaron canes al domicilio del papá de la menor y los geo radares de Gendarmería y canes. Hubo procedimientos en otras viviendas y volvieron a rastrillar los diques La Florida y La Estrechura. En la provincia vecina iniciaron operativos en rutas y caminos clandestinos por lo que sería “una pista”.

Personal de comisaría cuarta y primera lograron dar con su paradero, después de recibir un llamado anónimo al 101. La adolescente se encontraba junto a su novio cuando llegaron los efectivos al lugar en calle 8 entre 115 y 117.

Celia Cuello, madre de Laureana, la joven desaparecida desde el pasado domingo, habló, sobre el momento que atraviesan junto a su familia y aportó datos para que la comunidad toda forme parte de la búsqueda de la adolescente de 17 años.

La joven responde al nombre de Laurena Geraldine Sartor (17), y falta desde el pasado domingo 25, a las 16:20 cuando salió de su domicilio y ya no regresó.

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.