Locales Por: InfoTec 4.028/10/2025

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

REALICÓ | En diálogo con Infotec 4.0, Cintia Pizzarelli y Silvina Lange, integrantes de la Comisión Organizadora del Club, explicaron en detalle los profundos cambios que se implementarán este año para optimizar el funcionamiento de la fiesta y garantizar una experiencia positiva para los egresados y sus familias.

Un nuevo sistema para poner fin a las largas colas y asegurar equidad
Uno de los cambios más significativos será la implementación de un sistema informático de sorteo de mesas, una medida inédita en la historia del baile. “Venimos escuchando, año tras año, las quejas respecto a la venta de mesas. El año pasado se agotaron todas en un solo día, lo que generó mucha incomodidad. Por eso, este año decidimos implementar un sistema de sorteo aleatorio, que estará supervisado por una escribana y por la comisión del club”, explicó Pizzarelli.

El sorteo se llevará a cabo el jueves 31 de octubre a las 20:00 horas, en la sede del club, con la supervisión de la escribana Daniela Zalabardo. Cada escuela deberá asistir con dos representantes —pueden ser alumnos, padres, docentes o adultos responsables— y presentar la nómina de egresados provista por la institución.

Durante el encuentro se sorteará primero el orden de las escuelas, y luego la asignación de mesas, mediante un sistema que realizará el proceso de forma totalmente transparente. “Se harán pruebas en vivo para que todos vean cómo funciona y no haya dudas de que el proceso es limpio y equitativo”, subrayaron las organizadoras.

El lunes 3 de noviembre, el club enviará a cada escuela la lista definitiva con el número de mesa y el nombre de cada alumno.

Venta de mesas y entradas: cronograma y valores
La primera quincena de noviembre estará destinada exclusivamente al cobro de mesas y entradas para los egresados, mientras que en la segunda quincena se liberarán las mesas restantes para el público en general.

Los valores establecidos son los siguientes:

Mesas con sillas (6 lugares): $15.000
Entradas socios: $10.000
Entradas no socios: $13.000
Entradas menores (hasta 11 años): $4.000
La atención se realizará en Secretaría del club, de 8 a 10 de la mañana y de 16 a 20 horas.
“Ya no es necesario venir a hacer cola desde las 7 de la mañana. Eso quedó atrás. Ahora todos tendrán la misma posibilidad”, enfatizó Lange.

Ingresos diferenciados y organización general
El baile mantendrá la estructura de ingresos diferenciados:

Los egresados ingresarán por el gimnasio de gimnasia artística (calle Francia).
El público lo hará por la entrada principal del club (calle Sarmiento).
Desde la organización detallaron que los egresados serán recibidos con un agasajo previo dentro del gimnasio, para distenderse mientras las familias ingresan y se acomodan.

Por pedido de los estudiantes, el día anterior se realizará un ensayo general, con el fin de que puedan familiarizarse con el recorrido y disfrutar con mayor tranquilidad su noche.

Fotógrafos, sonido e iluminación: mejoras y coordinación
Otro punto que fue revisado a fondo tiene que ver con el trabajo de los fotógrafos y la iluminación del salón.
“El año pasado hubo algunos inconvenientes porque el fondo del gimnasio estaba muy oscuro. Este año se renovó toda la iluminación para que todo el espacio esté correctamente iluminado”, informaron.

Las promociones que ya tengan fotógrafo asignado deberán informar nombre y teléfono al club. Días antes del evento se llevará a cabo una reunión con los profesionales para coordinar el trabajo y evitar superposiciones.
Además, se mantendrá el esquema de bajadas por escuelas, que permitió un desarrollo más ordenado y una mejor visibilidad para el público.

Un evento que crece y proyecta cambios a futuro
El crecimiento del evento también trajo nuevos desafíos. Este año participarán 135 egresados, una cifra ligeramente menor a la de 2024, pero igualmente significativa. “Ya el gimnasio nos está quedando chico”, admitieron Pizzarelli y Lange. “El año que viene la cantidad de egresados será mucho mayor, así que ya estamos pensando en nuevas alternativas de formato y espacio para 2026”.

La Comisión Directiva del club analiza opciones que permitan mantener el espíritu del tradicional baile, pero con mayor comodidad y mejor experiencia para las familias.

Una noche inclusiva y de celebración
Uno de los mensajes más importantes que las organizadoras quisieron transmitir tiene que ver con la inclusión. “Queremos dejar muy en claro que si algún chico, por cualquier motivo, no se anima a bajar por la escalinata, puede participar igualmente de la fiesta. Lo único que pedimos es que nos avisen para reservarle un lugar desde donde pueda disfrutar junto a sus compañeros. La noche es para todos”, remarcaron.

Asimismo, recomendaron priorizar el uso de mesas para personas mayores, ya que los adolescentes y niños suelen pasar la mayor parte del evento de pie o bailando.

El servicio de cantina, como todos los años, ofrecerá una amplia variedad de comidas y bebidas, atendido por los jóvenes colaboradores del club.

Una fiesta que Realicó vive con orgullo
El Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó es mucho más que una celebración: es una tradición con muchas décadas de historia, un símbolo del cierre de una etapa y un espacio donde convergen familias, docentes y generaciones enteras de la comunidad realiquense.

Con un nuevo sistema de organización, mejoras en la infraestructura, una mirada inclusiva y el compromiso de mantener viva una costumbre que une a todo un pueblo, la edición 2025 promete ser una noche inolvidable para los egresados y sus familias.

Te puede interesar

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

Alumnos de la Escuela N° 34 ya partieron hacia Salta rumbo a la Feria de Ciencias

Los alumnos de cuarto grado de la Escuela N° 34 “San Martín”, Nahuel y Josefina, acompañados por su docente seño Eliana, partieron esta mañana integrando la delegación de la provincia de La Pampa hacia la ciudad de Cafayate, en la provincia de Salta. Allí se desarrollará la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, entre el 29 y el 31 de octubre, donde los estudiantes tendrán su momento de exposición.

Final: Contundente triunfo del candidato de Milei en Realicó

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

Una jornada electoral tranquila, con sol radiante y cambios en la dinámica del voto

Realicó vive una jornada electoral con una fisonomía diferente. Desde temprano, el sol se impone sobre un cielo completamente despejado y sin viento, creando un clima ideal para que los vecinos se acerquen a cumplir con su deber cívico. Sin embargo, al ingresar a las escuelas, la escena sorprende: los tradicionales patios repletos de gente y conversaciones animadas fueron reemplazados por un ambiente casi desolado, apenas interrumpido por el paso de algunos votantes hacia las aulas.

Clima templado y soleado en Realicó este domingo electoral

Este domingo, mientras el país concurre a las urnas en las elecciones nacionales, Realicó tendrá una jornada con cielo mayormente despejado y temperaturas que llegarán a los 25 °C, lo que favorecerá el desplazamiento de los realiquenses que vayan a emitir su voto.

Apenas otra regadita, la lluvia de ayer solo sumó 5 m.m.

La marca pluviométrica fue escasa, apenas otros 5 m.m., que sumados a los del jueves dejó la paupérrima cifra de tan solo 10 m.m. en Realicó, muy por debajo de lo que el campo está necesitando. Lo bueno es que no se registró caída de granizo, a diferencia de otras regiones donde hubo caídas abundantes, incluso con algunos fenómenos puntuales de precipitación de piedras de hielo del tamaño de huevos de gallina, incluso se reportó algún caso de aún mayor tamaño en Córdoba y Santa Fé.-