CONSEJO NACIONAL: EL PJ LE DIÓ LA BIENVENIDA A ALBERTO FERNÁNDEZ Y MARÍN ASEGURÓ QUE “SERÁ LA GENTE LA QUE TERMINARÁ DE UNIRNOS.
En la sede del Partido Justicialista nacional este miércoles se incorporó formalmente al ex jefe de Gabinete kirchnerista Alberto Fernández, y al presidente del PJ bonaerense Fernando Gray a la Comisión de Acción Política partidaria. Rubén Marín fue una de las figuras centrales del encuentro y aseguró que si bien el peronismo continúa sin alcanzar la tan deseada unidad “será la gente la que termine de unirnos”, porque “los gobernadores saben que separados perdemos”.
Fue la primera reunión del año de la comisión partidaria en la histórica sede de Matheu 130, donde Marín se mostró junto a los referentes al término del encuentro e intercambió unas palabras con nuestro equipo. Allí debatieron sobre el clima social y la grave crisis económica, tras lo cual el presidente del PJ, el sanjuanino José Luis Gioja, hizo las veces de vocero: “No vamos a permitir que hagan fraude”, en referencia a los cambios que impulsan desde el Ejecutivo a la hora de hacer el recuento de votos y el software utilizado.
Asimismo, Alberto Fernández manifestó a los medios que todos los sectores del peronismo están “trabajando todos juntos para darle una alternativa a la gente. que la está pasando mal”.
A su turno el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, hizo referencia a la posible candidatura presidencial de Cristina Kirchner, al insistir con que “si la mayoría decide que ella sea la candidata, por supuesto que la apoyaría porque hay una necesidad de juntarnos para frenar a este Gobierno”.
Otro de los puntos que se trataron fue la organización del congreso partidario el próximo 7 de marzo en el microestadio de Ferro, lo que para el diputado nacional Felipe Solá sería “el inicio del proceso formal para crear un frente opositor, que también le de certidumbre a la gente de que hay un espacio que los represente”.
“Estoy seguro que la formalización de un frente opositor será un hecho que va a generar que muchos dirigentes se incorporen porque todos coincidimos en la necesidad de unidad”.
En la búsqueda de consensos entre los gobernadores peronistas que hoy están en Alternativa Federal, Marín, que juega el papel de nexo entre el partido y los mandatarios provinciales, se mostró confiado, pero insistió en que los gobernadores deben dejar los egoísmos y jugar un rol central en la búsqueda de unidad, porque de lo contrario “el peronismo pierde”.
Por otra parte, Télam publicó que en un gesto político que marca algunas diferencias internas, el PJ nacional decidió desplazar al mandatario salteño Juan Manuel Urtubey de la comisión de Relaciones Internacionales y nombrar en su lugar al legislador del Parlasur, Jorge Taiana.
Al terminar la reunión de la comisión de acción política,los sindicalistas Moyano, Héctor Daer, Víctor Santa María, Hugo Yasky, Horacio Ghillini y Ricardo Pignanelli realizaron un encuentro de media hora en una sala contigua donde analizaron la situación del empleo pero no acordaron medidas de fuerzas, según afirmó uno de los presentes.
También estuvieron: Beatriz Rojkes de Alperovich, Fernando Espinoza, Leonardo Nardini, Gustavo Menendez, Agustín Rossi, entre otros.
Dos Bases.
Te puede interesar
Alejandro Álvarez: “Son 45 los rectores de un total de 65 que cobran entre los 10 y los 15 millones de pesos”
El subsecretario de Políticas Universitarias cuestionó la movilización de esta tarde al asegurar que se trata de una protesta “política”.
Denuncian que el Gobierno puso $40.000 millones del Garrahan en la timba financiera fomentada por Luis Caputo
La secretaria de la Asociación de Profesionales y Técnicos sostuvo que “los funcionarios que dicen que no hay plata” se guardaron “40 mil millones de pesos”.
Los seguidores de Cristina Kirchner se movilizan a 100 días de la condena por Vialidad
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
Manuel Adorni descartó la veracidad de los audios filtrados y reafirmó a los funcionarios involucrados
El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.
Axel Kicillof cruzó a Milei por el Presupuesto: "Es un disco rayado, la economía está mucho peor"
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Milei presenta el proyecto de Presupuesto 2026 y el arco opositor anticipa que no admitirá una nueva prórroga
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias.