
El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.


En la sede del Partido Justicialista nacional este miércoles se incorporó formalmente al ex jefe de Gabinete kirchnerista Alberto Fernández, y al presidente del PJ bonaerense Fernando Gray a la Comisión de Acción Política partidaria. Rubén Marín fue una de las figuras centrales del encuentro y aseguró que si bien el peronismo continúa sin alcanzar la tan deseada unidad “será la gente la que termine de unirnos”, porque “los gobernadores saben que separados perdemos”.
Política28/02/2019
InfoTec 4.0






Fue la primera reunión del año de la comisión partidaria en la histórica sede de Matheu 130, donde Marín se mostró junto a los referentes al término del encuentro e intercambió unas palabras con nuestro equipo. Allí debatieron sobre el clima social y la grave crisis económica, tras lo cual el presidente del PJ, el sanjuanino José Luis Gioja, hizo las veces de vocero: “No vamos a permitir que hagan fraude”, en referencia a los cambios que impulsan desde el Ejecutivo a la hora de hacer el recuento de votos y el software utilizado.


Asimismo, Alberto Fernández manifestó a los medios que todos los sectores del peronismo están “trabajando todos juntos para darle una alternativa a la gente. que la está pasando mal”.
A su turno el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, hizo referencia a la posible candidatura presidencial de Cristina Kirchner, al insistir con que “si la mayoría decide que ella sea la candidata, por supuesto que la apoyaría porque hay una necesidad de juntarnos para frenar a este Gobierno”.
Otro de los puntos que se trataron fue la organización del congreso partidario el próximo 7 de marzo en el microestadio de Ferro, lo que para el diputado nacional Felipe Solá sería “el inicio del proceso formal para crear un frente opositor, que también le de certidumbre a la gente de que hay un espacio que los represente”.
“Estoy seguro que la formalización de un frente opositor será un hecho que va a generar que muchos dirigentes se incorporen porque todos coincidimos en la necesidad de unidad”.
En la búsqueda de consensos entre los gobernadores peronistas que hoy están en Alternativa Federal, Marín, que juega el papel de nexo entre el partido y los mandatarios provinciales, se mostró confiado, pero insistió en que los gobernadores deben dejar los egoísmos y jugar un rol central en la búsqueda de unidad, porque de lo contrario “el peronismo pierde”.
Por otra parte, Télam publicó que en un gesto político que marca algunas diferencias internas, el PJ nacional decidió desplazar al mandatario salteño Juan Manuel Urtubey de la comisión de Relaciones Internacionales y nombrar en su lugar al legislador del Parlasur, Jorge Taiana.
Al terminar la reunión de la comisión de acción política,los sindicalistas Moyano, Héctor Daer, Víctor Santa María, Hugo Yasky, Horacio Ghillini y Ricardo Pignanelli realizaron un encuentro de media hora en una sala contigua donde analizaron la situación del empleo pero no acordaron medidas de fuerzas, según afirmó uno de los presentes.
También estuvieron: Beatriz Rojkes de Alperovich, Fernando Espinoza, Leonardo Nardini, Gustavo Menendez, Agustín Rossi, entre otros.
Dos Bases.





El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

Bullrich lo anuncio por las redes y agradeció a Javier Milei y Karina Milei por su designación como jefa de la bancada oficialista.

El congreso fue convocado para las 9 en el estadio de Obras Sanitarias del barrio de Núñez.

El encuentro tuvo lugar en la sede de Balcarce. Participaron legisladores actuales y electos, mientras el expresidente se mantiene distante del Gobierno.

La Libertad Avanza logró 20 firmas para el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo en la Comisión de Presupuesto, que preside "Bertie" Benegas Lynch.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.







