Provinciales Por: InfoTec 4.002/03/2019

LAS COOPERATIVAS PAMPEANAS NO DESDOBLARÁN SUS FACTURAS.

Las cooperativas de La Pampa continuarán facturando el servicio eléctrico como hasta ahora, amparadas por la resolución de la Administración Provincial de Energía del año 2005 por la que se rigen desde un acuerdo alcanzado entonces.

Foto ilustrativa

Ayer, el Consejo de Administración de la Federación Pampeana de Cooperativas analizó el tema y recibió la visita del titular de la APE, Gonzalo Marcos y el gerente Darío Zubeldía, quienes dejaron como mensaje que no hay motivos para cambiar nada, en contraposición a la orden emanada del presidente de la Nación, Mauricio Macri, y ejecutada por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, el órgano burocrático de contralor de las cooperativas.

“APE entiende, como concedente del servicio eléctrico, que la manera de facturar la energía y otros servicios que brindamos las cooperativas es la correcta, no hay motivo para cambiar nada”, afirmó el presidente de Fepamco, Carlos Santarossa, como síntesis de las conversaciones de ayer y anunció que junto a cooperativas y federaciones de todo el país preparan una respuesta conjunta a la exigencia del Inaes, que otorgó un plazo de diez días hábiles para adecuarse a la orden.

Apoyo

Desde la Confederación Cooperativa de la Argentina, Cooperar, se apoyará la política que adopten las entidades de base y las federaciones, se supo ayer luego de que dirigentes de la Fepamco participaran de una reunión en la ciudad de Buenos Aires. En todo el país, especialmente en las provincias centrales donde la energía es distribuida por el sector cooperativo, preparan la resistencia, convencidos de su correcto accionar, respaldados por los gobiernos provinciales y especialmente por sus asociados que han aprobado en asambleas la inclusión de otros servicios a la facturación.

Tras el primer embate del gobierno, el titular del Inaes admitió la autonomía de cada provincia, licuando una situación de conflicto, pero ahora volvió a la carga ante la orden presidencial.

En noviembre, la provincia de Buenos Aires dispuso prorrogar el estado de situación hasta tomar una postura definitiva, mientras que Chubut acaba de poner bajo su protección a todas las cooperativas haciendo valer su calidad de responsable del servicio eléctrico, concesionada en su distribución a las cooperativas.

En las últimas horas, entidades solidarias y sectores de la administración pública de la provincia de Santa Fe tomaron contacto con dirigentes pampeanos y pidieron acceder a la resolución 129/05 de la Administración de Energía de La Pampa, que establece de común acuerdo con las cooperativas las normas vigentes de facturación.

La respuesta que debe darse al Inaes en los próximos días, bajo la forma de una declaración jurada y mostrando el modelo de factura a utilizar para incluir únicamente la energía, es individual. Y así lo harán, pero siguiendo un modelo de respuesta que están elaborando técnicos y abogados de las cooperativas y federaciones de todo el país, incluidas las más representativas, como FACE, con asociadas de catorce estados provinciales. “Responderemos al Inaes, pero siguiendo una respuesta única de parte de todas las cooperativas a las que nos alcanza la resolución”, afirmó ayer Santarossa.

La única provincia cuyas entidades ya están facturando por separado la energía es Córdoba. Por orden de la empresa EPEC, mayorista de la provincia (par de nuestra APE), lo hacen desde mucho tiempo antes de la ocurrencia de Macri, en otra prueba de la autonomía de las provincias más allá del camino que se elija o se acuerde internamente.

Te puede interesar

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos.  El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”

A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.

Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa

La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.