
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"No quiere enfrentar a Milei, prefiere romper con Cristina", reprochan cerca de la ex presidenta. Arde la interna.
El gobernador bonaerense sorprendió al anunciar que las elecciones legislativas provinciales serán el 7 de septiembre, alejándose de la fecha nacional impulsada por Cristina Kirchner. Argumentó razones técnicas, pero el gesto político fue más que claro.
Así lo expresó el gobernador de Buenos Aires en declaraciones periodísticas.
La provincia elegirá el 25 de junio Gobernador, Vicegobernador, legisladores locales e integrantes del Tribunal de Cuentas.
Al momento del vencimiento de plazos para anotar alianzas electorales, se formalizaron el Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad, Frente Justicialista Pampeano, y Juntos por el Cambio. A eso se le sumarán partidos que van con sus listas.
En el día de hoy, se formalizó la constitución de la Alianza Juntos por el Cambio La Pampa, como frente electoral, para las próximas elecciones a llevarse a cabo el 12 de febrero y 14 de mayo de 2023. Desde la fuerza volvieron a reclamar por el "inconsulto adelantamiento por parte del oficialismo y desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales".
Hoy vence el plazo para que los partidos políticos informen al Tribunal Electoral provincial la conformación de alianzas de cara a los comicios que en La Pampa se adelantaron para el 12 de febrero las PASO y el 14 de Mayo, las generales.
El Tribunal Electoral Provincial aprobó el cronograma electoral para las elecciones provinciales de 2023, y estableció que entre el 31 de diciembre y el 10 de enero se exhibirán los padrones provisorios para las elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas del 12 de febrero y para las elecciones generales del 14 de mayo.
El Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto anunció ayer que decretó el desdoblamiento de los comicios. Lo hizo en audiencia a las representaciones de los partidos políticos reconocidos en el territorio provincial.
La mesa provincial del radicalismo cuestionó la forma en que el Gobernador Sergio Ziliotto decidió adelantar las elecciones en la provincia y de esta manera desprenderse de los comicios nacionales.
Dieciocho fuerzas políticas tienen personería para ser parte del próximo proceso electoral, pero la gran mayoría se presenta en alianzas. Ideologías, autoridades y una guía. Hoy a las 18 horas se reunirán con el Gobernador Sergio Ziliotto y quedará formalizado el desdoblamiento de las elecciones para La Pampa, lo que las adelantará para febrero las internas, y mayo, la general.
Sergio Ziliotto convocó a los partidos políticos con personería para comunicarles el cronograma electoral de cara a las elecciones provinciales.
El desdoblamiento electoral se confirmó puertas adentro, pero era una noticia al caer. Lo habían adelantado sectores del peronismo, que habían afirmado que la reforma del cronograma electoral era un hecho. El gobernador Sergio Ziliotto lo oficializará en los próximos días: las internas serán el 12 de febrero y las generales el 14 de mayo.
El presidente y vicepresidente de Encuentro Republicano Federal en La Pampa, Miguel Solé y Darío Hernández, se manifestaron respecto al desdoblamiento de las elecciones en la provincia.
El Comité radical de Realicó se reunirá esta noche para comenzar a delinear estrategias ante el inminente anuncio de desdoblamiento de las elecciones provinciales que aceleran los tiempos para que las fuerzas políticas presenten sus candidaturas.
El ex cuatro veces gobernador Rubén Hugo Marín, referente indiscutido del peronismo provincial, no se mostró muy convencido sobre la necesidad de separar las elecciones en La Pampa de las nacionales. En ese punto expresó que tiene disidencias con sus hijos, la diputada nacional Varinia "Lichi" y Espartaco Marín, quienes sí están de acuerdo con lo decidido por el congreso partidario el lunes último.
El próximo lunes, a partir de las 9:00 horas, el PJ pampeano empezará a tratar en su agenda del "desdoblamiento electoral" de la provincia en relación a los comicios nacionales del próximo año. El encuentro estará encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto. En caso de aprobarse los primeros días de diciembre ya tendrían que estar definidos los partidos, en enero las listas, y en febrero iríamos por primera vez en el año a las urnas. Las generales serían en mayo o principio de junio.
Las cooperativas de La Pampa continuarán facturando el servicio eléctrico como hasta ahora, amparadas por la resolución de la Administración Provincial de Energía del año 2005 por la que se rigen desde un acuerdo alcanzado entonces.
Tras conocerse las fechas del cronograma electoral en La Pampa, los habitantes pampeanos, deberán concurrir a los comicios dos veces para elegir candidatos provinciales y entre dos y tres para candidatos nacionales.
Finalmente se desdoblaron las elecciones en nuestra provincia y los pampeanos votaremos mucho antes. En tan solo un mes ya deberán oficializarse las listas. El ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Bensusán, brindó detalles del cronograma electoral de la provincia de La Pampa de cara a las próximas elecciones. El 17 de febrero serán las elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas y el 19 de mayo la elección general.
Pablo Bensusán, ministro de gobierno de La Pampa, convocó a los apoderados de los partidos políticos para el día martes a las 10:00.
El ministro de Gobierno y Justicia de La Pampa, Daniel Bensusan, confirmó en declaraciones televisivas que el mes de junio será el de la elección para gobernador, vice, diputados provinciales, intendentes, concejales y jueces de paz en La Pampa.
Así lo confirmó el diputado provincial del Partido Justicialista, Facundo Sola. “Lo vemos como algo importante para sentar el federalismo”, opinó el legislador.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
La policía recolectó más de 20 vainas de diferentes calibres y encontró un arma tumbera de fabricación casera.
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.
Un Renault Megane y un Chevrolet Cobalt protagonizaron un siniestro vial en la tarde del lunes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.