
Suspensión de las PASO: Kicillof dice que Milei armó un caos y no descarta desdoblar
Así lo expresó el gobernador de Buenos Aires en declaraciones periodísticas.
Así lo expresó el gobernador de Buenos Aires en declaraciones periodísticas.
La provincia elegirá el 25 de junio Gobernador, Vicegobernador, legisladores locales e integrantes del Tribunal de Cuentas.
Al momento del vencimiento de plazos para anotar alianzas electorales, se formalizaron el Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad, Frente Justicialista Pampeano, y Juntos por el Cambio. A eso se le sumarán partidos que van con sus listas.
En el día de hoy, se formalizó la constitución de la Alianza Juntos por el Cambio La Pampa, como frente electoral, para las próximas elecciones a llevarse a cabo el 12 de febrero y 14 de mayo de 2023. Desde la fuerza volvieron a reclamar por el "inconsulto adelantamiento por parte del oficialismo y desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales".
Hoy vence el plazo para que los partidos políticos informen al Tribunal Electoral provincial la conformación de alianzas de cara a los comicios que en La Pampa se adelantaron para el 12 de febrero las PASO y el 14 de Mayo, las generales.
El Tribunal Electoral Provincial aprobó el cronograma electoral para las elecciones provinciales de 2023, y estableció que entre el 31 de diciembre y el 10 de enero se exhibirán los padrones provisorios para las elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas del 12 de febrero y para las elecciones generales del 14 de mayo.
El Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto anunció ayer que decretó el desdoblamiento de los comicios. Lo hizo en audiencia a las representaciones de los partidos políticos reconocidos en el territorio provincial.
La mesa provincial del radicalismo cuestionó la forma en que el Gobernador Sergio Ziliotto decidió adelantar las elecciones en la provincia y de esta manera desprenderse de los comicios nacionales.
Dieciocho fuerzas políticas tienen personería para ser parte del próximo proceso electoral, pero la gran mayoría se presenta en alianzas. Ideologías, autoridades y una guía. Hoy a las 18 horas se reunirán con el Gobernador Sergio Ziliotto y quedará formalizado el desdoblamiento de las elecciones para La Pampa, lo que las adelantará para febrero las internas, y mayo, la general.
Sergio Ziliotto convocó a los partidos políticos con personería para comunicarles el cronograma electoral de cara a las elecciones provinciales.
El desdoblamiento electoral se confirmó puertas adentro, pero era una noticia al caer. Lo habían adelantado sectores del peronismo, que habían afirmado que la reforma del cronograma electoral era un hecho. El gobernador Sergio Ziliotto lo oficializará en los próximos días: las internas serán el 12 de febrero y las generales el 14 de mayo.
El presidente y vicepresidente de Encuentro Republicano Federal en La Pampa, Miguel Solé y Darío Hernández, se manifestaron respecto al desdoblamiento de las elecciones en la provincia.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.