Deportes Por: Héctor "Tito" Cabrera23 de febrero de 2018

FUNDADOR DEL RENATO CESARINI, JORGE "EL INDIO" SOLARI LLEGA A REALICÓ

Hoy viernes desde las 20:30 horas, en el auditorio del Centro Cultural y de Convenciones de Avenida San Martín 1555, con el acompañamiento de la Municipalidad de Realicó, estará brindando una clínica de Fútbol el reconocido entrenador Jorge Raúl “El Indio” Solari.

El reconocido fundador del club Renato Cesarini de Rosario, entidad donde hoy se encuentran varios juveniles pampeanos y realiquenses con aspiraciones a llegar al fútbol grande, desembarca en nuestra ciudad. Para participar de la clínica se deben comunicar con el Número de Teléfono celular 2302  614262.

Su Trayectoria

Solari nacido el once de noviembre de mil novecientos cuarenta y uno, es un ex jugador y ex entrenador argentino. Fue un medio campista que empezó su carrera en 1960 jugando para Newells, pasó en 1962 a Vélez Sársfield, y en 1964 a River Plate, club en el que alcanzó su mejor nivel futbolístico. En 1970 jugó para Estudiantes, club con el que ganó la Copa Libertadores. Cerró su carrera jugando en el Torreón, de la liga mexicana, en 1971-1972. Representó al seleccionado Argentino de fútbol en la Copa Mundial de Fútbol de 1966.

Como entrenador empezó su carrera en 1974, dirigiendo a Rosario Central. Luego pasó por Tecos y después a un grande de Colombia, el Júnior de Barranquilla. En 1977 fue director técnico de Millonarios de Bogotá donde solamente ocupó el cargo durante 35 días, siendo reemplazado por su compatriota Rubén Solé.

En 1978, regresó a Argentina para dirigir al Club Renato Cesarini con la colaboración de Alberto Speranzini, club que había fundado. En 1980 dirigió brévemente a Vélez Sársfield, para volver a Renato Cesarini en 1981-1983. Desde 1983 a 1987 estuvo como DT en Newell's Old Boys. Entre 1987 y 1989 fue director técnico de Independiente, donde se consagró campeón del campeonato local en 1989. En 1990 se mudó a España para dirigir al CD Tenerife. Su mejor movimiento en el Tenerife fue la contratación de su sobrino, Fernando Redondo.



Posteriormente volvió a dirigir a Newell's Old Boys, a Renato Cesarini y a Rosario Central. Su paso por el mundo incluye al Huachipato de Chile, Barcelona SC de Ecuador, América de México y Yokohama Marinos de Japón. En Argentina también estuvo a cargo de los planteles del Almagro, Tiro Federal de Argentina, Atlético Tucumán y Aldosivi.

En 1994 fue el director técnico de la selección de Arabia Saudita en la Copa Mundial de Fútbol de 1994 donde llegó hasta octavos de final.

En 1997, llegó a México para dirigir al Club América, al que hizo súper líder del torneo de Verano de aquel año, pero fue eliminado por el Morelia en Cuartos, continuo con el equipo en el torneo de Invierno, pero en la jornada 16, decidió renunciar y su lugar lo ocupo Gonzalo Farfán.

En 2016 a los 74 años, se hizo cargo de la dirección técnica de Coronel Aguirre para afrontar el Torneo Federal B.

Te puede interesar

El automovilismo argentino está de luto tras el fallecimiento de Claudio Segarra

El piloto del Turismo Pista San Luis sufrió un accidente durante las pruebas de la Monomarca Fiat.

Juan Cruz Rattalino, el pampeano que cumplió su sueño en la Primera de San Lorenzo

El mediocampista de Ingeniero Luiggi, categoría 2004, vivió un momento histórico al estrenarse en la máxima división del “Ciclón” en la victoria ante Vélez. Su recorrido desde el fútbol local hasta el Nuevo Gasómetro.

Tobías Moreno: “Lo merecíamos todos, la gente siempre está”

En una noche cargada de tensión y emoción, Ferro de Realicó logró mantener su lugar en la Primera “A” de la Liga Pampeana de Fútbol tras vencer por penales a Cultural Argentino de General Pico. La figura indiscutida de la jornada fue el arquero Tobías Moreno, quien detuvo dos disparos clave desde los doce pasos y selló la permanencia.

(Video) La hazaña del semillero: Ferro de Realicó sigue en Primera

En una tarde cargada de tensión y dramatismo, Ferro de Realicó escribió una página inolvidable en la Liga Pampeana de Fútbol. Con un plantel integrado en su mayoría por jugadores surgidos del semillero —debido a las expulsiones sufridas en la última fecha frente a Independiente de Pico—, el equipo verde logró mantener la máxima categoría tras superar por penales a Cultural Argentino.

Se define todo: Ferro de Realicó busca la permanencia en la A de la Liga Pampeana

Esta tarde, a partir de las 16 horas, en General Pico, Ferro de Realicó se juega la permanencia en la Primera A de la Liga Pampeana de Fútbol en el partido de vuelta de la promoción ante Cultural Argentino. El “Verde”, dirigido por Sandro Tapia, llega con ventaja tras imponerse 2 a 1 en el encuentro de ida disputado en Realicó, con goles de Cenizo y Martínez. El descuento para el piquense fue obra de Montero.

El Turismo Carretera corre en San Juan

Se corre este domingo la novena fecha del campeonato de Turismo Carretera.