Córdoba vivió un fin de semana extralargo récord con 320 mil turistas y un impacto económico histórico
La provincia de Córdoba tuvo un fin de semana extralargo excepcional, con uno de los movimientos turísticos más altos del año. Según datos oficiales, 320 mil visitantes eligieron destinos cordobeses, generando un impacto económico superior a los 83 mil millones de pesos, cifra que duplica a la del mismo período del año pasado. El gasto promedio por turista fue de $124.728,64, consolidando a Córdoba como uno de los principales polos turísticos del país.
CÓRDOBA | Las autoridades provinciales destacaron que la ocupación promedio alcanzó el 90%, con múltiples destinos al borde de la capacidad plena. Los tradicionales valles turísticos de Calamuchita y Punilla encabezaron las preferencias, con localidades que casi no tuvieron disponibilidad.
En Calamuchita, Villa General Belgrano y Miramar marcaron 100% de ocupación, impulsadas por la Oktoberfest, uno de los eventos más convocantes del fin de semana. También tuvieron altos niveles de demanda Almafuerte (95%), La Cumbrecita (85%), Santa Rosa de Calamuchita (75%), Embalse (84%) y Yacanto de Calamuchita (91%).
En Punilla, Capilla del Monte alcanzó el 97%, seguida por La Falda (93%), La Cumbre (90%), Villa Giardino (75%) y Villa Carlos Paz (88%), uno de los centros turísticos más clásicos de la provincia.
La capital provincial también tuvo una importante afluencia, con un 77% de ocupación hotelera, mientras que en Traslasierra destacaron Nono (95%), Las Rabonas (91%), Cura Brochero (76%) y Mina Clavero (73%). En Sierras Chicas, Río Ceballos llegó al 77%, Colonia Caroya al 83% y La Granja al 75%.
Desde el sector turístico provincial celebraron las cifras, que confirman la recuperación del movimiento interno y la preferencia de miles de visitantes por los atractivos cordobeses, que combinan naturaleza, gastronomía, festivales y oferta cultural durante todo el año.
Te puede interesar
El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo
El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.
Rescatan en helicóptero a una turista herida en una zona crítica del Cerro Champaquí
Un complejo operativo de rescate aéreo se desplegó este domingo en el Cerro Champaquí, donde una turista de 66 años sufrió lesiones en una zona de muy difícil acceso, lo que obligó a activar el protocolo de emergencias de alta montaña.
La Comisión Libra apunta a nuevos movimientos de Spagnuolo y vuelve a tensarse la causa
El diputado de la Coalición Cívica y presidente de la Comisión Investigadora de Libra, Maximiliano Ferraro, difundió este domingo información clave sobre los movimientos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien declaró la semana pasada ante la Justicia y negó las acusaciones por presunto cobro de coimas en el organismo.
Essen reduce su producción nacional y despide a 30 trabajadores en Santa Fe
La reconocida firma de utensilios de cocina Essen, histórica referencia de la industria metalúrgica argentina, atraviesa uno de los momentos más complejos de su trayectoria reciente. La empresa confirmó el despido de 30 trabajadores de su planta ubicada en la provincia de Santa Fe, en un contexto marcado por la caída del consumo interno y el aumento de las importaciones. Sus elevados precios de venta al público habrían reducido las ventas.
Amplio rechazo social a los aportes sindicales obligatorios y fuerte apoyo a reformas laborales
El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.
Rescatan en helicóptero a una joven que sufrió una fractura durante una travesía en el cerro Constitución
Un operativo de alta complejidad se desplegó este domingo en la zona del cerro Constitución, donde una joven de 29 años debió ser evacuada en helicóptero tras sufrir una fractura de tibia y peroné mientras realizaba una travesía entre el refugio Roca y la laguna Ilón. La emergencia se activó alrededor del mediodía y requirió la intervención de un helicóptero privado ante la falta de aeronaves disponibles por parte de los organismos oficiales.