REPAVIMENTARÁN 12 CUADRAS EN LA LOCALIDAD DE VÉRTIZ.
Con una inversión de casi nueve millones de pesos, se licitaron obras de repavimentación en las localidades de Doblas y Vértiz. Se trata de obras que el Gobierno provincial asume, al cortarse el envío de Nación a los municipios de los fondos pertenecientes al Fondo Federal Sojero.
De este modo, la Provincia se hace cargo de la financiación, ayudando a solventar el mantenimiento de las cuadras de asfalto de las localidades.
Se estima que en alrededor de 45 días, se dará inicio a los trabajos, que cuentan con un plazo de ejecución de 5 meses.
El acto licitatorio se llevó adelante en la sede de Vialidad Provincial, encabezado por el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Juan Carlos Guzmán y por el intendente de Doblas, Fabián Zabala y de Vértiz, Luis Giacomino.
El presupuesto oficial fue de $8.881.500 y las empresas oferentes fueron 2: Cleanosol S.A.I.C.F.I y Vial A S.A.
El subsecretario precisó que la repavimentación se llevará adelante con microaglomerado asfáltico en frío, contemplando 18 cuadras en Doblas y 12 en Vértiz “sobre la pavimentación existente se hacen los arreglos en la calzada, previo bacheamiento y sellado de juntas, concluyendo con el microaglomerado en frío, con una carpeta de 12 milímetros”, explicó Guzmán.
Sobre las ofertas, consideró que si bien las firmas cotizaron por encima del presupuesto oficial, lo hicieron en un porcentaje razonable, favoreciendo su pronta adjudicación.
“Nación nos abandonó”
Los intentendentes de Doblas, Fabián Zabala y de Vértiz, Luis Giacomino, coincidieron a la hora de señalar que Nación perjudica de manera notoria las arcas municipales, impidiendo el mantenimineto de las cuadras de asfalto de ambos pueblos.
Zabala fue tajante “Nación nos abandonó, pero estamos agradecidos con el Gobierno provincial que nos escuchó, y se hace cargo de estas obras muy necesarias para los vecinos. Son obras de mucha importancia; del Gobierno nacional no nos contestan. El acompañamiento del Gobierno provincial, se ve mucho en las localidades pequeñas y Nación nos abandonó totalmente”, enfatizó.
Por su parte, Giacomino sostuvo que las obras son de vital importancia para Vértiz ya que debido a las inundaciones “tenemos un deterioro muy importante. Esto es un corolario de todo lo que se realizó desde el Gobierno provincial en esta etapa de gran adversidad que atravesamos. Se trabajó mucho en la derivación y contención del agua, siendo esta reparación de asfalto, la frutilla del postre. El corte del fondo sojero fue total, y los pueblos lo sienten”, se explayó el intendente.
Además, desde el Ministerio de Obras Públicas provincial, se está construyendo un canal de casi 17 kilómetros, con una inversión de 3 millones de pesos que permitirá la derivación del agua del norte de la localidad al sur, para paliar las consecuencias de las inundaciones.
Te puede interesar
Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.
La Cooperativa Eléctrica Realicó convoca a las Asambleas Primarias de Distrito 2025
La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Realicó Limitada convocó a sus asociados y asociadas a participar de las Asambleas Primarias de Distrito 2025, que se llevarán a cabo el próximo 20 de septiembre.
General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses
El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.
Autobomba de bomberos sufrió un incidente en plena emergencia: un camionero de Huinca Renancó estuvo involucrado
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Tormenta en General Pinto: un galpón se derrumbó sobre un auto en Germania
Las intensas lluvias y ráfagas provocaron la caída de una precaria construcción que funcionaba como garaje. El vehículo sufrió daños, aunque no se registraron personas heridas.