Provinciales Por: InfoTec 4.020/03/2019

TRAVESTIS, TRANSEXUALES Y TRANSGÉNERO BUSCAN CUPO LABORAL EN LA UNIVERSIDAD DE LA PAMPA

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) tendrá un cupo laboral trans. Eso se espera que se apruebe este miércoles en la sesión del Consejo Superior de la alta casa de estudios, que se llevará a cabo en General Pico.

La iniciativa es impulsada desde la agrupación reformista Sumate, junto al gremio del sector No Docente y miembros del Colectivo Trans.

Este proyecto propone la incorporación en la planta No Docente de la Universidad Nacional de La Pampa una porción no inferior al uno por ciento de la totalidad de su personal a personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo y establecer reservas de puestos de trabajo a ser exclusivamente ocupados por ellas.  “Tiene como fin promover la igualdad real de oportunidades en el empleo público, debiendo la universidad accionar los mecanismos de capacitación correspondientes en los casos que fueran necesarios”, explicaron desde Sumate.

Además, encomienda a las Secretarías de Cultura y Extensión, Académica y Bienestar Universitario la “gestión de campañas de sensibilización para fomentar el respeto por la diversidad  y la generación de capacitaciones” destinadas al colectivo trans.

“Nuestra sociedad ha desarrollado numerosos dispositivos de discriminación que determinan la vulneración de los derechos del colectivo trans. Esta segregación comienza desde temprana edad, en la escuela, a partir de la marginación y exclusión del sistema por poseer una identidad disidente”, expresaron. “Continúa en la falta de inserción laboral, resultando en niños y niñas trans que  a los 13 años son víctimas del proceso de captación para las redes de prostitución.  Esto genera una expectativa de vida de 35 años para las personas trans, a causa del deterioro de la salud motivo de enfermedades como el VIH/SIDA, homicidios/femicidios-(travesticidios), la prostitución y suicidio”.

“Para hacer frente a esta problemática -continuaron deSde la agrupación Sumate- la normativa nacional e internacional consagra derechos y garantías en aras a erradicar la discriminación y fomentar la igualdad de este colectivo. En este marco, es responsabilidad de la UNLPam, como institución socialmente comprometida,  remover los obstáculos sociales y culturales que limitan de hecho la igualdad y la libertad de los individuos, impidan el libre desarrollo de la persona humana y la efectiva participación de todos en la vida política, económica y social de nuestro país”.

Gentileza: Diario Textual

Te puede interesar

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos

El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.

Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano

Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.

Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín

Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.