TRAVESTIS, TRANSEXUALES Y TRANSGÉNERO BUSCAN CUPO LABORAL EN LA UNIVERSIDAD DE LA PAMPA
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) tendrá un cupo laboral trans. Eso se espera que se apruebe este miércoles en la sesión del Consejo Superior de la alta casa de estudios, que se llevará a cabo en General Pico.
La iniciativa es impulsada desde la agrupación reformista Sumate, junto al gremio del sector No Docente y miembros del Colectivo Trans.
Este proyecto propone la incorporación en la planta No Docente de la Universidad Nacional de La Pampa una porción no inferior al uno por ciento de la totalidad de su personal a personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo y establecer reservas de puestos de trabajo a ser exclusivamente ocupados por ellas. “Tiene como fin promover la igualdad real de oportunidades en el empleo público, debiendo la universidad accionar los mecanismos de capacitación correspondientes en los casos que fueran necesarios”, explicaron desde Sumate.
Además, encomienda a las Secretarías de Cultura y Extensión, Académica y Bienestar Universitario la “gestión de campañas de sensibilización para fomentar el respeto por la diversidad y la generación de capacitaciones” destinadas al colectivo trans.
“Nuestra sociedad ha desarrollado numerosos dispositivos de discriminación que determinan la vulneración de los derechos del colectivo trans. Esta segregación comienza desde temprana edad, en la escuela, a partir de la marginación y exclusión del sistema por poseer una identidad disidente”, expresaron. “Continúa en la falta de inserción laboral, resultando en niños y niñas trans que a los 13 años son víctimas del proceso de captación para las redes de prostitución. Esto genera una expectativa de vida de 35 años para las personas trans, a causa del deterioro de la salud motivo de enfermedades como el VIH/SIDA, homicidios/femicidios-(travesticidios), la prostitución y suicidio”.
“Para hacer frente a esta problemática -continuaron deSde la agrupación Sumate- la normativa nacional e internacional consagra derechos y garantías en aras a erradicar la discriminación y fomentar la igualdad de este colectivo. En este marco, es responsabilidad de la UNLPam, como institución socialmente comprometida, remover los obstáculos sociales y culturales que limitan de hecho la igualdad y la libertad de los individuos, impidan el libre desarrollo de la persona humana y la efectiva participación de todos en la vida política, económica y social de nuestro país”.
Gentileza: Diario Textual
Te puede interesar
La Legislatura pampeana pospone el tratamiento del proyecto sobre Medanito
A pedido del jefe del bloque del Frejupa, Espartaco Marín, la iniciativa sobre la licitación del área hidrocarburífera Medanito continuará en Secretaría, al no alcanzarse las mayorías necesarias para su debate en el recinto.
General Pico fue sede de una nueva capacitación de Defensa del Consumidor
Agentes de la Oficina Municipal de Información al Consumidor participaron de una jornada de formación organizada por el Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, con el objetivo de unificar criterios y mejorar la atención a los reclamos de vecinos de la región.
Liberaron cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida
Cuatro ejemplares de cardenal amarillo fueron devueltos a su hábitat natural en La Pampa, en el marco de un trabajo conjunto entre organismos provinciales, nacionales y organizaciones ambientales que buscan fortalecer la conservación de esta especie en peligro.
Adolescentes institucionalizados participaron de un taller en la UNLPam
La Dirección General de Niñez, Adolescencia y Familia articuló con la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa una jornada de prácticas comunitarias que permitió a jóvenes institucionalizados compartir experiencias con estudiantes universitarios.
Cerró de forma sorpresiva la tradicional Confitería La Capital en Santa Rosa
Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.
Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático
La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.