Provinciales Por: InfoTec 4.020 de marzo de 2019

TRAVESTIS, TRANSEXUALES Y TRANSGÉNERO BUSCAN CUPO LABORAL EN LA UNIVERSIDAD DE LA PAMPA

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) tendrá un cupo laboral trans. Eso se espera que se apruebe este miércoles en la sesión del Consejo Superior de la alta casa de estudios, que se llevará a cabo en General Pico.

La iniciativa es impulsada desde la agrupación reformista Sumate, junto al gremio del sector No Docente y miembros del Colectivo Trans.

Este proyecto propone la incorporación en la planta No Docente de la Universidad Nacional de La Pampa una porción no inferior al uno por ciento de la totalidad de su personal a personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo y establecer reservas de puestos de trabajo a ser exclusivamente ocupados por ellas.  “Tiene como fin promover la igualdad real de oportunidades en el empleo público, debiendo la universidad accionar los mecanismos de capacitación correspondientes en los casos que fueran necesarios”, explicaron desde Sumate.

Además, encomienda a las Secretarías de Cultura y Extensión, Académica y Bienestar Universitario la “gestión de campañas de sensibilización para fomentar el respeto por la diversidad  y la generación de capacitaciones” destinadas al colectivo trans.

“Nuestra sociedad ha desarrollado numerosos dispositivos de discriminación que determinan la vulneración de los derechos del colectivo trans. Esta segregación comienza desde temprana edad, en la escuela, a partir de la marginación y exclusión del sistema por poseer una identidad disidente”, expresaron. “Continúa en la falta de inserción laboral, resultando en niños y niñas trans que  a los 13 años son víctimas del proceso de captación para las redes de prostitución.  Esto genera una expectativa de vida de 35 años para las personas trans, a causa del deterioro de la salud motivo de enfermedades como el VIH/SIDA, homicidios/femicidios-(travesticidios), la prostitución y suicidio”.

“Para hacer frente a esta problemática -continuaron deSde la agrupación Sumate- la normativa nacional e internacional consagra derechos y garantías en aras a erradicar la discriminación y fomentar la igualdad de este colectivo. En este marco, es responsabilidad de la UNLPam, como institución socialmente comprometida,  remover los obstáculos sociales y culturales que limitan de hecho la igualdad y la libertad de los individuos, impidan el libre desarrollo de la persona humana y la efectiva participación de todos en la vida política, económica y social de nuestro país”.

Gentileza: Diario Textual

Te puede interesar

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.

El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes

Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones

El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.