Política Por: InfoTec 4.021/03/2019

KRONEBERGER SE REUNIÓ CON LA FEPAMCO.

Los candidatos a gobernador y vice, Daniel Kroneberger y Luis Evangelista se reunieron con el Concejo de administración de la Federación Pampeana de Cooperativas, que nuclea a 32 cooperativas de servicios públicos de La Pampa.

Estuvieron presentes el presidente Carlos Santarossa (Arata), Marcelo Padrones (Corpico), Hernán Kette (Guatraché), Claudio Safeni (Intendente Alvear), Marcelo Tarditi (Ingeniero Luiggi), Bruno Rodríguez (Rolón) y Norberto De Cristofaro (General Acha), donde los cooperativistas explicaron su trabajo que realizan en el sector, los servicios que brindan a la sociedad, sus inquietudes y sus proyectos a futuro.

En una reunión muy amena se intercambiaron opiniones e ideas. Kroneberger durante los meses de Enero y Febrero ya se había reunido oportunamente con integrantes de la CPE en Santa Rosa y Corpico en la ciudad de General Pico.

El candidato de Cambiemos expuso parte de su plataforma de gobierno en los temas relacionados al cooperativismo y dejó su firme compromiso de defender y potenciar al movimiento cooperativistas.

Kroneberger reiteró una vez más que viene del sector cooperativo agrícola y como intendente de Colonia Barón conoce los por menores del funcionamiento cooperativo y la importancia para los pueblos y ciudades de La Pampa. Dejó firme su compromiso de defender y potenciar al movimiento cooperativista.

También escuchó de parte de los cooperativistas el pedido para que comunique al presidente de la Nación y a sus allegados de la inconveniencia que suscitó la resolución 3442/18 de INAES, medida que fue rechazada por los cooperativistas pampeanos. Kroneberger se comprometió a hacerlo.

Además planteó la necesidad de un trabajo en conjunto con el movimiento cooperativo. Destacó la necesidad de cambiar la matriz productiva de la provincia y de dar valor agregado a la producción primaria. “El movimiento cooperativo es un actor fundamental  en un nuevo proyecto de desarrollo provincial. Conocemos y valoramos su naturaleza jurídica y el rol que desempeñan cubriendo servicios esenciales que contribuyen a fortalecer el tejido social de las comunidades del interior profundo”, dijo el candidato a gobernador.

Y agregó: “No tengo ninguna duda el rol que las cooperativas brindan en la sociedad en su conjunto, y específicamente en la provincia de La Pampa. Las cooperativas se basan en los valores de ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad. Siguiendo la tradición de sus fundadores sus miembros creen en los valores éticos de honestidad, transparencia, responsabilidad social y preocupación por los demás”.

“La propuesta que presentamos al pueblo pampeano, es un modelo de provincia con empleo privado y genuino”, expresó y añadió: “Estamos convencidos que el sector público y privado deben caminar juntos. La Pampa productiva e industrial la tenemos que construir todos juntos. Si los pampeanos nos dan la posibilidad de llevar a cabo ese cambio que necesitamos, vamos a mejorar la articulación del sector público y del sector privado. Vamos a escuchar a cada sector, a cada vecino de la provincia, porque entre todos debemos trabajar por una mejor provincia”.

Te puede interesar

Javier Milei, Gabinete renovado y agenda 2026 cargada: la estrategia oficial

El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.

Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

Milei pidió apoyo a empresarios para la segunda mitad de su mandato

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

Ziliotto lanzó el “Desafío 2027” y aseguró que él mismo encabezará la reconstrucción del PJ

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

Diego Santilli tendrá nuevos encuentros con gobernadores esta semana

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.