Locales Por: InfoTec 4.025/03/2019

SE INAUGURÓ LA DELEGACIÓN ZONA NORESTE DEL MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL, SEDE REALICÓ

La nueva oficina quedó formalmente inaugurada en el edificio cedido por le Ministerio de Educación, donde funcionara el jardín de infantes de la Escuela Nº 222, en cuyo terreno se encuentra emplazado. -VIDEO COMPLETO-

El corte de cintas

Encabezó el acto la ministro de Desarrollo Social Fernanda Alonso, acompañada por la subsecretaria de descentralización territorial Patricia Lavín, los diputados nacionales Melina Delú y Ariel Rauschenberger, el diputado provincial Facundo Sola, el delegado ministerial Fernando Rezza, la directora general de descentralización Gabriela Echegaray. 



Al referirse a los presentes como única oradora, la ministro aseguró que "inaugurar una sede de una delegación ministerial, para nosotros significa cumplir con un objetivo puntual que tiene el gobierno de la provincia de La Pampa".

más adelante aseguró que "Ésto no solo es una decisión política o una postura frente a las acciones que lleva adelante el gobierno de la provincia, sino también ha sido un ejercicio sostenido en el tiempo gracias a otras herramientas como son las leyes que nos dan el marco normativo para llevar adelante las políticas públicas, una de las fundamentales es la ley de descentralización que le da a cada uno de los municipios la posibilidad de que año tras año se ejecuten seis programas y le da previsibilidad en el gasto y en la incorporación de un presupuesto sistemático para después ejecutarlos". 



AUSENCIA MUNICIPAL

La ministro Alonso lamentó la ausencia de funcionarios municipales en el acto inaugural de la sede del ministerio social. “Esto es sumamente necesario, no entendemos otra manera de trabajar que no sea en forma conjunta con los distintos organismos del Estado, porque así debe ser, porque el vecino es uno y porque el Estado, en sus distintos niveles, tiene que coordinar y articular los recursos que dispone para atender las políticas públicas. Y ni hablar de cuando se trata de lo social y el contexto particular de crisis que estamos viviendo en el país, donde La Pampa no es ajena, y tampoco Realicó”, dijo Alonso.

“Ponemos a disposición una herramienta de todas las instituciones de este querido Realicó, es un engranaje más de la articulación necesaria que hay que llevar adelante en el territorio. Es necesario que trabajemos juntos, articuladamente y con una mirada integradora, todos los organismos del Estado (Educación, Salud, Seguridad) que tienen presencia en cada una de las localidades. Eso es lo que nos proponemos, porque es lo que va a llegar a dar respuesta a la gente para resolver los problemas que se le presentan cotidianamente, y que son muchos”, concluyó.



















Te puede interesar

Realicó se prepara para una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo

El próximo miércoles 26 de noviembre, el Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.

Realicó: el Concejo Deliberante expresó su apoyo al proyecto de Narcotest para funcionarios públicos

En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

La Municipalidad de Realicó funcionará con normalidad este viernes pese al día no laborable nacional

Desde la Municipalidad de Realicó informaron que todas sus dependencias trabajarán con normalidad este viernes 21 de noviembre de 2025, a pesar de que a nivel nacional fue declarado “día no laborable con fines turísticos”, medida que también fue ratificada por el Gobierno provincial.