SE VA LA SEGUNDA! DESPUÉS DE UNA EXITOSA PRIMER NOCHE, HOY SE VIVE EL CIERRE DEL FESTIVAL 45º DEL OTOÑO.

Con la impecable conducción de Miguel "Lucho" Ussei se desarrolla en Parera el Tradicional FESTIVAL DEL OTOÑO organizado por el Club Argentino Agrario que como condimento especial tuvo la inauguración del piso del gimnasio. Previo al festival se desarrolló una Feria de Artesanías. Te mostramos más de cien imágenes de lo vivido.

La música y la danza fueron y serán esta noche los protagonistas de una nueva edición de este clásico parerense. La primer noche se vivió con un gimnasio a pleno que aplaudió a cada uno de los artistas que subieron al escenario "Hugo Rosales".

La apertura estuvo a cargo del ballet realiquense "Pampa Norte" que dirige el profesor Matías Álvarez, luego siguió la actuación de una joven promesa de Parera Valentina Rodriguez que interpretó un variado repertorio acompañada por las guitarras de Roberto Camón y Genaro Perez. Además fueron de la partida Emanuel Lecitra, Ricky Fabellin y José Coria quienes tuvieron a su cargo el homenaje al grupo "Los de la noche", una histórica agrupación musical que fue de las primeras que actuó en este Festival del Otoño.

El Presidente de la institución Sergio Cancio brindo su mensaje de agradecimiento a quienes año tras año colaboran con el club y de esa menar dejó inaugurado el piso del Gimnasio. Además en representación de la Directiva y junto a otros integrantes de la misma fueron los encargados de entregar placas recordatorias a los homenajeados de la noche.

Fue así que se reconoció a Julio Rodríguez, un ex integrante del Grupo "Los de la Noche", y al "Negro" Gomez quien ya no está entre nosotros pero fueron sus hijos y esposa quienes recibieron el presente en un momento de mucha emoción. Otro de los momentos mas lindos de la primer noche fue cuando el club homenajeo al Dr. Hugo Rosales uno de los artifices de esta fiesta popular y a los vecinos "Cacho" Giraudo, Juana Martino y "Coco" Guzman, fieles colaboradores que desde siempre son parte de este evento

Sobre el final se presentaron las brillantes actuaciones del artista piquense Emanuel Sosa, luego llegó el turno de la finalista del "Soñando por Cantar"  Romina Pugliese y el cierre estuvo a cargo del conjunto "Los de Castex" que cosecharon el aplaudo del publico presente.

Hoy se vive la segunda y última noche que comenzó hace instantes con la actuación del Ballet “Hijos de nuestra tierra” de nuestra localidad dirigido por la profesora Gisella Etchart y del talentoso músico de Realicó, Francisco Taurián. 

FOTOGALERÍA DE LA PRIMERA NOCHE: 

















































































LA FERIA ARTESANAL DEL SÁBADO:



















































































































Te puede interesar

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.