Regionales Por: InfoTec 4.011/04/2019

ARATA: FUERTE RECHAZO A LA DESVINCULACIÓN DEL ÁREA TÉCNICA DEL COLEGIO SECUNDARIO

Desde la Asociación Civil Cooperadora Colegio Agropecuario de Arata, junto a directivos y personal de esa institución, han remitido una nota a las autoridades correspondientes, donde se expresa un fuerte rechazo a medidas tomadas recientemente por el Gobierno Provincial con relación a la institución mencionada. 

La nota señala:

"Como es de público conocimiento el colegio Agropecuario de Arata al igual que otros cinco centros educativos de La Pampa a partir del comienzo del ciclo lectivo 2019 han pasado a la órbita estatal, habiendo sido hasta este momento de gestión privada. En el caso del Colegio de nuestra localidad tiene una particularidad con respecto al resto, porque este desde su fundación en el año 1977, además de brindar el ciclo de educación secundaria básica [ turno mañana] también contaba con el ciclo orientado [ turno tarde] dirigido a los alumnos de 4`, 5` y 6` año. Esta formación se dictaba en las instalaciones que habían sido construidas y destinadas para ese uso ubicado en el Área de Formación Profesional de la institución [ campo de prácticas] cuyo terreno era propiedad del municipio y que el mismo fue cedido al Colegio para su uso exclusivo mediante una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante local.


Días atrás la Dirección del Colegio fue informada que mediante decisión política del Ministerio de Educación de la provincia, la Dirección de Educación Secundaria y la Subsecretaría de Formación Profesional se DESVINCULARÍA de forma total y definitiva del Colegio Secundario mediante la firma de un DECRETO por parte de Poder Ejecutivo provincial, creando así un Centro de Formación Profesional [ PURO] dirigido a la familia agropecuaria local y de la zona.


Tanto como Asociación Civil Cooperadora, como el equipo Directivo, y personal de esta institución queremos mostrar nuestro total rechazo a esa decisión [desvinculación] debido a que la consideramos en primer lugar una decisión arbitraria ya que durante el proceso de provincialización hemos mantenido diferentes reuniones con todos los organismos mencionados y siempre mantuvimos la firme postura de mantener la vinculación [ consta en actas] como existió siempre. La Dirección de Educación Secundaria, argumento que no podría absorber lo correspondiente a Formación Profesional. 


Por tal motivo entendiendo ese argumento. Nosotros como institución optamos por la forma de que se dictaran talleres cuatrimestrales, dependiendo del perfil de los instructores [8 cargos titulares],siendo estos dependientes del Colegio Secundario y la propia institución otorgaría a los alumnos el certificado de esos talleres una vez aprobados. 


Nuestro rechazo a esa decisión se justifica debido que este Colegio fue fundado por la sociedad aratence hace más de 40 año y siempre funciono de este modo debido a que lo que la sociedad conoce como CAMPO DE PRÁCTICAS fue lo que marca la identidad y esencia del colegio.


Hoy la Comisión actual como responsable en este momento de la conducción del mismo nos sentimos con la responsabilidad social de defender lo que le pertenece a toda la sociedad, porque fueron los primeros fundadores, socios, alumnos quienes con esfuerzo y desinterés lo crearon para cumplir una función de gran importancia para la localidad.


Es por tal motivo que a través de los medios de comunicación queremos y sentimos que debemos darle una explicación y nuestra postura a la sociedad para que sepan de nuestro interés por defender lo que consideramos un logro de todos..


Aclaramos también que no nos oponemos a la creación de un Centro de Formación Profesional en el pueblo y se cree conveniente.


 A lo que si nos oponemos es a que se cree utilizando todos los recursos [ humanos, materiales, de instalación, infraestructura, etc.] que pertenecen a una institución.


Asociación Civil Cooperadora, 
Directivos y Personal de la Institución."  

Gentileza: Impulso digital

Te puede interesar

Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses

El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.

Autobomba de bomberos sufrió un incidente en plena emergencia: un camionero de Huinca Renancó estuvo involucrado

El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.

Tormenta en General Pinto: un galpón se derrumbó sobre un auto en Germania

Las intensas lluvias y ráfagas provocaron la caída de una precaria construcción que funcionaba como garaje. El vehículo sufrió daños, aunque no se registraron personas heridas.

Amenaza de bomba en la Catedral de Córdoba

Confirmaron que no se encontró ningún artefacto sospechoso.

Bomberos controlaron incendios en Alpa Corral y otros puntos de Córdoba

Más de 40 brigadistas, con apoyo aéreo, trabajaron intensamente para sofocar varios focos ígneos que afectaron pastizales en distintas localidades de la provincia. La Secretaría de Gestión de Riesgo mantiene la alerta por peligro extremo.

Tragedia en la Ruta 5: tres muertos tras un choque entre un camión y un auto en Pehuajó

Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.