Nacionales Por: InfoTec 4.014 de abril de 2019

HABILITARON PARA EL TRÁNSITO PESADO EL PASO PEHUENCHE: CARGAS PAMPEANAS YA PUEDEN PASAR A CHILE.

El Paso Pehuenche fue habilitado como nuevo cruce para el transporte de carga pesada hacia Chile, para descomprimir el congestionado “Cristo Redentor”, convirtiendo a la ruta nacional 145 en un corredor bioceánico. Unirá el sur de Mendoza y en los alrededores de la ciudad de Malargüe, con el país trasandino y hay expectativa en La Pampa. Ya estaba habilitado para el turismo.

El Paso es importante porque es el segundo más cercano a la capital chilena y permite un fácil acceso a la ciudad portuaria de Concepción, un nexo trascendental hacia cualquier destino asiático de los productos argentinos. Las obras contemplan la construcción de un playón en el kilómetro 36 de esta ruta, con el objeto de que se acopien los camiones y Gendarmería realice los controles desde allí para que el tránsito sea fluido.
El candidato a gobernador de La Pampa por el justicialismo, Sergio Ziliotto, actual diputado nacional, se comprometió esta semana a trabajar en la “potenciación del Paso para maximizar en términos turísticos y productivos esa vía de unión con Chile”.

Control aduanero
“La obra no está terminada en forma definitiva, pero el Paso está operativo y se habilitó el tránsito pesado y de cargas peligrosas. Se avanzó en cuestiones del control aduanero porque para el turismo estaba permitido”, dijo a La Arena el diputado provincial Fernando Perelló (UCR-Cambiemos). El corredor va desde el puerto de Bahía Blanca hasta Talca, en el vecino país.
El presidente de la comisión de Parlamento Patagónico de la Legislatura pampeana destacó además que la puesta en marcha del cruce internacional “despierta una gran expectativa para nuestra provincia por el desarrollo humano, social y económico que puede permitir. Falta mucho pero desde La Pampa si enfocamos bien podemos comercializar cereales, carne, productos ya elaborados”.
Según datos oficiales, el complejo aduanero Paso Pehuenche podría llegar a recibir un flujo comercial de unos 180 millones de dólares anuales en comercialización de productos. La Pampa actualmente forma parte del Comité de Integración que también integran otras provincias de Argentina y Chile, tras varios reclamos de Fernández, presidente de la Cámara de Diputados.
El transporte de carga pesada incluye la carga de unidades selladas, que hacen aduana en el origen y no se abre la carga hasta llegar al destino. Es carga peligrosa (principalmente gas y petróleo) y en lastre (vacíos).
“Este nuevo paso es un gran avance para la logística y para el intercambio comercial entre Argentina y Chile. Hemos hecho obras importantes y trabajado a la par de nuestro país vecino, para generar este nuevo cruce para los camiones, que acortará distancias, aliviará el tránsito del Paso Cristo Redentor y por sobre todo bajará los costos logísticos fundamentales para el crecimiento del país”, aseguró Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.
Otra de las participantes de la ceremonia de inauguración fue la titular de Vialidad Nacional Patricia Gutiérrez, quien subrayó “el esfuerzo conjunto entre los dos países, que desde ambos lados trabajaron para dejar el Paso Pehuenche en forma transitable para todo tipo de vehículos”.
“Los lazos comerciales de Argentina y Chile quedan firmemente afianzados. Es un avance no sólo en las comunicaciones sino una perspectiva de desarrollo económico para toda la región”, concluyó.

Foto: La Arena

Te puede interesar

Polémica: Vilma Ripoll juró como diputada "por la resistencia del pueblo palestino"

La dirigente de izquierda asumió en reemplazo de Mónica Schlotthauer. Su discurso fue calificado como "antisemita" y recibió el rechazo de sectores del Congreso.

Alerta en Bariloche por invasión de jabalíes: dicen que es imposible eliminarlo

El subsecretario de Planeamiento, Alfredo Allen, dijo que estos animales no son nativos y que la legislación no permite su caza en zonas urbanas.

TC en La Pampa: cronograma completo de la fecha de Turismo Carretera

Se corre este fin de semana la cuarta fecha del campeonato de Turismo Carretera en Toay. Todos los detalles.

"No hay fundamentos para remarcar", Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) expresó su rechazo a las nuevas listas de precios enviadas por proveedores, argumentando que los incrementos son injustificados en el contexto económico actual.

Una militar sufrió una grave lesión durante un entrenamiento de la Armada y hay 9 detenidos

El hecho ocurrió durante una práctica antidisturbios en una base naval de Vicente López.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores