Policiales Por: InfoTec 4.016/04/2019

FORMIDABLE GOLPE A LA PESCA ILEGAL EN EL SUR CORDOBÉS, SON DE PEHUAJÓ

En uno de los operativos más importantes de los últimos años en la provincia de Córdoba, la policía logró demorar a dos sospechosos con 1500 metros de red y diversos elementos para depredar la fauna ictícola en todo el centro del país.

Los 1500 metros de red de pesca

Pasadas las 21:30 de hoy, personal de la Patrulla Rural de la Comisaría del distrito Buchardo a cargo del oficial principal Marcelo Cobo, mientras participaba de un operativo cerrojo interprovincial demoró a dos sospechosos que se movilizaban en una camioneta por los caminos rurales.

el  operativo interprovincial en los caminos meridianos que unen a Córdoba con las Provincias vecinas de Buenos Aires y La Pampa, se realizaba tras obtener información sobre la existencia de una organización delictiva destinada a la depredación ictícola de los lagos y lagunas de la región, mediante el uso de redes, los mismos con asiento en la ciudad de Pehuajó (Buenos Aires).

Durante su recorrido preventivo observaron un rodado en inmediaciones de la Estancia “La Vanguardia” sita a 15 Km al sur de Buchardo, por lo cual procedieron al control de una pickup marca FORD modelo F100 la cual era conducida por un sujeto de 43 años de edad, acompañado por otro sospechoso de 29 años, ambos con domicilio en la ciudad de Pehuajó, Provincia de Buenos Aires.

Al registrar la unidad observaron que en la caja carga cubierta con una lona, se veía por una apertura tramos de redes, un motor fuera de borda y un bote entre otros enseres destinados a la pesca ilegal, ello motivó su aprehensión y traslado a la delegación policial.


Se requirió la intervención de la Policía Ambiental de Córdoba, procediendo a la minuciosa inspección del automotor utilizado para la actividad, arrojando el secuestro de un kilómetro y medio (1.500 mts) de redes de pesca, un bote tipo gomón marca Ibiza, remos, un motor marca Yamaha, botas, guantes, soga, sierra de corte, lienzos para transporte de especies, y la pick up F-100 de referencia. Todos elementos utilizados para la pesca ilegal de Pejerrey.

El modus operandis de esta organización permitía la extracción de hasta 4 toneladas de pejerrey en un lapso de horas, los que luego al ser colocados en el mercado legal para su comercialización (Buenos Aires) superaban el millón de pesos pudiendo llegar al millón dos cientos mil ($1.200.000), contando para ello con una amplia red de logística. Cabe destacar que éste es el segundo procedimiento de importancia realizado por la misma Unidad Policial, tratándose del más importante golpe a la pesca ilegal en la provincia de Córdoba en los últimos años.






Gentileza: URDGR

Te puede interesar

Estafó a una vecina de Realicó por $7 millones y cayó en Rosario gracias al programa Tribuna Segura

Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Grave ataque a balazos en General Pico: un hombre permanece internado en terapia intensiva

Un hombre resultó herido de bala en un violento episodio ocurrido este jueves por la tarde en la intersección de las calles 10 y 33, en General Pico. La víctima fue intervenida quirúrgicamente y permanece en estado reservado. La fiscalía investiga las circunstancias del ataque.

Hallaron a Lourdes Fernández: estaba en el departamento de su pareja, quien fue detenido

La Policía lo había revisado al mediodía, pero García Gómez impidió una inspección general ya que no había una orden de allanamiento.

Detuvieron a una cuidadora por estafar a una mujer de 80 años: la víctima perdió más de $1,4 millones en compras virtuales

Una empleada de una empresa de cuidado de adultos mayores fue arrestada en Santa Rosa, acusada de realizar más de 60 compras con la cuenta bancaria de una mujer bajo su atención. Su pareja, también sospechada de participar en la maniobra, permanece prófuga.

La Maruja: publicación en redes sociales terminó en supuestas amenazas de muerte

Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".