EL MERCEDES-BENZ DE MARÍA JULIA ALSOGARAY ES LA "DIVA" DEL MUSEO DE TRACTORES
Situado casi al filo de una de las tantas sierras que rodean a la mediterránea ciudad de Villa Carlos Paz, se encuentra un museo –como tantos otros- con “inventos de otros tiempos”, según se expresa en una de sus fachadas.
Pero este no es un museo más: es uno de tractores, esas nobles máquinas que -de una forma u otra- con su fuerza de trabajo ayudan a alimentar al mundo.
Su "alma mater" es Oscar Gómez, riocuartense e ingeniero agrónomo. Fue justamente su actividad profesional, desandando leguas en la campaña, la que lo llevó a localizar varias de estas reliquias –muchas de ellas con “ruedas de fierro”– que con paciencia y tenacidad fue atesorando a lo largo de varias décadas.
Galpones de estancia, viejos talleres de pueblo y desarmaderos ignotos, fueron algunas de las “proveedurías”.
“En el año 2000, y por la bienvenida insistencia de un grupo de amigos, decidí comenzar con las obras de construcción del museo”, comentó y agregó: “La inauguración se realizó en diciembre de 2003. Ya cumplimos los 15 años”.
“La primera pieza del museo fue un Deering Farmall 1530, de 1923. Desde chico le insistía a su esquivo dueño –mi tío-, que ese tractor sería mío algún día. Y así sucedió: él fue el que lo inició todo”.
Oscar tiene razón: “Todo gran viaje comienza con un primer paso”, sentenciaba un viejo proverbio oriental.
“¿Y cuál sería la figurita más difícil?”, indagué, a lo que Oscar no tuvo dudas
“El primer tractor 4×4 americano, un The Cat (El Gato), del año 1925. Casi no existen en el mundo ejemplares sobrevivientes. Me lo han querido comprar varias veces, pero no: no se vende. Es parte del patrimonio de nuestro país”, exclama con orgullo, como quien sabe que ha hecho una obra de bien al alejarlo de las siempre ávidas fauces de coleccionistas foráneos, nunca escasos de efectivo.
En la actualidad, las colmadas salas y sectores exteriores del museo concentran a más de cien ejemplares, desde la conocida “Marca del Ciervito” (John Deere) a las de firmas pocas veces escuchadas y de efímera existencia.
Pero no solo se exhiben tractores. Por supuesto, no podían faltar algunos automóviles antiguos, además de máquinas y utensilios de trabajo, que emplearon los inmigrantes y colonos, cuando había que agudizar el ingenio debido a la necesidad.
Asimismo, se pueden apreciar toda clase de elementos, como cajas registradoras y máquinas de escribir mecánicas, entre cientos y cientos más. A no dudarlo, cada rincón de las instalaciones, nos depara una sorpresa.
Eso sí, ¡hay que estar atentos y ser observadores como lechuza, para no perderse detalle!
Y otra curiosidad: entre tanto metal rústico se encuentra metal “premium”: una rural (o Station Wagon) Mercedes-Benz, de la Serie W123 y de 1981 (dominio C1092624).
Este Mercedes perteneció a María Julia Alsogaray, secretaria de Medio Ambiente de la Nación en tiempos de Carlos Menem. Sin embargo, en el imaginario popular, a la ingeniera se la recuerda más por la tapa de la revista Noticias de julio de 1990, donde posaba –cuál provocadora diva- luciendo ¿sólo? un tapado de piel.
Visitar el museo no defraudará. La ubicación de esta singular colección es Ruta Provincial 38, esquina Vivaldi, Villa del Lago (salida a Cosquín), en Villa Carlos Paz.
Al fin y al cabo, museos de automóviles hay muchos, pero de tractores y demás yerbas…
Gentileza: Gastón Javier García Loperena, Historiador y autor de los libros con la historia de los Unimog y Clase G.
Te puede interesar
De San Luis a la cima de la Ruta 40: la travesía en moto de Mariano Leal y su sueño de llegar a Alaska
Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.
Victorica: un automovilista volcó al distraerse saludando a un peatón
El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.
Insólito: le robaron las empanadas al notero de LAM mientras cubría las salidas de CFK al balcón
El notero contó lo sucedido en vivo en el programa junto a Ángel de Brito.
Echaron a un periodista de La Nación+ por celebrar la condena contra Cristina Kirchner
La empresa desvinculó a Tomás Díaz Cueto por un video en el que festejaba la sentencia.
Wanda Nara llegó a la audiencia de divorcio en un Lamborghini rosa y un look muy Amber Heard
La empresaria se reencontró con su ex pareja Mauro Icardi para definir su polémico divorcio.
Pagaron una cifra millonaria por los guantes manchados de sangre de Abraham Lincoln
Se realizó una subasta de distintas pertenencias del expresidente de EEUU, asesinado en 1883, en la que se recaudaron más de 6 millones de dólares.