EL MERCEDES-BENZ DE MARÍA JULIA ALSOGARAY ES LA "DIVA" DEL MUSEO DE TRACTORES

Situado casi al filo de una de las tantas sierras que rodean a la mediterránea ciudad de Villa Carlos Paz, se encuentra un museo –como tantos otros- con “inventos de otros tiempos”, según se expresa en una de sus fachadas.

Notas de Color02/05/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MUSEO-TRACTORES-13
El Mercedes Benz de María Julia

Pero este no es un museo más: es uno de tractores, esas nobles máquinas que -de una forma u otra- con su fuerza de trabajo ayudan a alimentar al mundo.

Su "alma mater" es Oscar Gómez, riocuartense e ingeniero agrónomo. Fue justamente su actividad profesional, desandando leguas en la campaña, la que lo llevó a localizar varias de estas reliquias –muchas de ellas con “ruedas de fierro”– que con paciencia y tenacidad fue atesorando a lo largo de varias décadas.

Galpones de estancia, viejos talleres de pueblo y desarmaderos ignotos, fueron algunas de las “proveedurías”.

MUSEO-TRACTORES-10
“En el año 2000, y por la bienvenida insistencia de un grupo de amigos, decidí comenzar con las obras de construcción del museo”, comentó y agregó: “La inauguración se realizó en diciembre de 2003. Ya cumplimos los 15 años”.

“La primera pieza del museo fue un Deering Farmall 1530, de 1923. Desde chico le insistía a su esquivo dueño –mi tío-, que ese tractor sería mío algún día. Y así sucedió: él fue el que lo inició todo”.

Oscar tiene razón: “Todo gran viaje comienza con un primer paso”, sentenciaba un viejo proverbio oriental.

“¿Y cuál sería la figurita más difícil?”, indagué, a lo que Oscar no tuvo dudas

“El primer tractor 4×4 americano, un The Cat (El Gato), del año 1925. Casi no existen en el mundo ejemplares sobrevivientes. Me lo han querido comprar varias veces, pero no: no se vende. Es parte del patrimonio de nuestro país”, exclama con orgullo, como quien sabe que ha hecho una obra de bien al alejarlo de las siempre ávidas fauces de coleccionistas foráneos, nunca escasos de efectivo.

MUSEO-TRACTORES-06
En la actualidad, las colmadas salas y sectores exteriores del museo concentran a más de cien ejemplares, desde la conocida “Marca del Ciervito” (John Deere) a las de firmas pocas veces escuchadas y de efímera existencia.

Pero no solo se exhiben tractores. Por supuesto, no podían faltar algunos automóviles antiguos, además de máquinas y utensilios de trabajo, que emplearon los inmigrantes y colonos, cuando había que agudizar el ingenio debido a la necesidad.

Asimismo, se pueden apreciar toda clase de elementos, como cajas registradoras y máquinas de escribir mecánicas, entre cientos y cientos más. A no dudarlo, cada rincón de las instalaciones, nos depara una sorpresa.

Eso sí, ¡hay que estar atentos y ser observadores como lechuza, para no perderse detalle!

Y otra curiosidad: entre tanto metal rústico se encuentra metal “premium”: una rural (o Station Wagon) Mercedes-Benz, de la Serie W123 y de 1981 (dominio C1092624).

MUSEO-TRACTORES-03

Este Mercedes perteneció a María Julia Alsogaray, secretaria de Medio Ambiente de la Nación en tiempos de Carlos Menem. Sin embargo, en el imaginario popular, a la ingeniera se la recuerda más por la tapa de la revista Noticias de julio de 1990, donde posaba –cuál provocadora diva- luciendo ¿sólo? un tapado de piel.

Visitar el museo no defraudará. La ubicación de esta singular colección es Ruta Provincial 38, esquina Vivaldi, Villa del Lago (salida a Cosquín), en Villa Carlos Paz.

Al fin y al cabo, museos de automóviles hay muchos, pero de tractores y demás yerbas…

MUSEO-TRACTORES-14
MUSEO-TRACTORES-12
MUSEO-TRACTORES-11
MUSEO-TRACTORES-09
MUSEO-TRACTORES-08
MUSEO-TRACTORES-07
MUSEO-TRACTORES-04
MUSEO-TRACTORES-05
MUSEO-TRACTORES-02
MUSEO-TRACTORES-01
MUSEO-TRACTORES-0
Gentileza: Gastón Javier García Loperena, Historiador y autor de los libros con la historia de los Unimog y Clase G.

Te puede interesar
Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.