BUSCAN REGULARIZAR RADIOS F.M. EN LA PAMPA.
El delegado en La Pampa del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Eduardo Helt, informó que el organismo llama a concurso público para la adjudicación de licencias de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia en la provincia. La convocatoria del ENACOM es para personas humanas, jurídicas con fines de lucro constituidas o en formación y personas jurídicas sin fines de lucro regularmente constituidas, para la instalación, funcionamiento y explotación de servicios de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia, categorías E y F.
La fecha de Recepción de las ofertas en la provincia será desde el 11/06/19 al 20/06/19 mientras que las provincias convocadas en ésta oportunidad fueron, junto a La Pampa, Chaco, Chubut y San Luis. La Resolución 2019 -1880-APN-ENACOM#JGM suspende, además, la tramitación de los sumarios administrativos, durante el plazo que dure la convocatoria a concurso para cada una de las provincias de que se trate. Así, concluido el procedimiento de selección, se procederá al archivo definitivo de aquéllos cuyos titulares hubieren regularizado la situación de la emisora. En este sentido, según la norma, quedan exceptuados de esta determinación, los sumarios vinculados a la generación de interferencias perjudiciales sobre el Servicio Móvil Aeronáutico y el Servicio de Radionavegación Aeronáutico.
En tanto, ENACOM aprobó el reglamento que rige el Concurso Público Simplificado, para la adjudicación de licencias a personas humanas, jurídicas con fines de lucro constituidas o en formación y personas jurídicas sin fines de lucro regularmente constituidas, para la instalación, funcionamiento y explotación de servicios de comunicación audiovisual por modulación de frecuencia, categorías E y F.
La inscripción de la solicitud será exclusivamente vía TAD (Tramite A Distancia), modalidad autogestionable por el usuario dentro del Sistema de Gestión Documental Electrónica. Las presentaciones deberán ser realizadas dentro de los plazos previstos bajo aprecibimiento de tenerlas por no presentadas, tal como lo indica expresamente la resolución anteriormente mencionada.
FM PRISMA LRG 399 - 100.9 - Radio FM en estado de regularidad de Realicó, La Pampa.
(Foto ilustrativa)
Emisoras ya regularizadas
La presidenta del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Silvana Giudici, formalizó la entrega de licencias de FM en la ciudad de Rosario (Santa Fe) quienes pasaron de tener Permisos Precarios y Provisorios (PPP), que en algunos casos tenían vigencia desde hace 30 años, a ser licenciatarios definitivos de las emisoras de radio. Durante el encuentro, también estuvieron presentes por parte del ente el gerente Ejecutivo, Federico Storni, el coordinador Técnico, Luis Uribio, y el delegado en la ciudad, Gastón Garetto.
“Estos permisos, que estaban entregados de manera precaria por temas administrativos y por falta de voluntad política, no les brindaban a los licenciatarios la posibilidad de constituirse como tales. Por eso, desde la gestión actual y a través de ENaCom ponemos en regularización la situación de estas radios FM y por eso estamos aquí entregando nueve de estos permisos”, expresó la titular de ENaCom, Silvana Giudici, quien se reunió con los representantes de las distintas radiodifusoras que resultaron beneficiarias. Además, agregó que estos radiodifusores vienen comunicando y haciendo difusión y cultura desde hace muchos años en la ciudad pero que, sin embargo, no contaban con los mismos derechos que los demás licenciatarios.
A través de esta iniciativa, Enacom contribuye al ordenamiento y mejora de la administración de un recurso escaso, como es el espectro radioeléctrico. Además, permite igualar en derechos y obligaciones con el resto de los licenciatarios de todo el país.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.