Política Por: InfoTec 4.012/05/2019

CERRARON LOS COMICIOS EN CÓRDOBA: JUAN SCHIARETTI SERÍA REELECTO POR AMPLIO MARGEN

La expectativa pasa por la diferencia que el dirigente peronista le saque a los radicales Negri y Mestre. También, en lo que suceda en la capital provincial

Cerraron los comicios en la provincia de Córdoba, el tercer distrito electoral más importante del país detrás de CABA y Buenos Aires. El peronista Juan Schiaretti, el actual gobernador, se encamina a lograr la reelección por un amplio margen, un resultado electoral que podría tener un impacto en los posicionamientos político a nivel nacional.

 El Gobierno nacional, en tanto, aguarda los resultados de los comicios  luego de la ruptura de Cambiemos a nivel local y la decisión de Mario Negri y Ramón Mestre de competir por separado.
En el peronismo esperan un triunfo contundente de Schiaretti y que el mandatario dé una señal consistente de cuál es el camino que debe seguir Alternativa Federal, espacio que integra y que busca romper la polarización nacional que tiene a Mauricio Macri y Cristina Kirchner enfrentados.
 

El gobernador de Córdoba va por su reelección en la provincia

Esta mañana, luego de votar, Schiaretti, que va por su tercer mandato, señaló que es"apresurado hacer una lectura nacional" tras los comicios cordobeses y que la de este domingo "es una elección donde se eligen intendente y gobernador de Córdoba, no tiene nada que ver con una elección nacional".
El mandatario provincial habló hoy por primera vez con los medios, tras una campaña en la que no había brindado declaraciones, ni tampoco participado en debates, que fueron solicitados por la oposición en varias oportunidades. "Hemos hecho como corresponde una campaña sin agredir a nadie, con humildad, sin responder a agravios ni críticas", afirmó.
Frente a la posibilidad de que arriben dirigentes de Alternativa Federal ante un eventual festejo, el gobernador cordobés manifestó: "De mi espacio político no va a venir nadie, los de afuera son de palo".
 

El candidato a gobernador de Córdoba por la lista de la Unión Cívica Radical (UCR), Ramón Mestre, sostuvo que la elección que se desarrolla está "vinculada ciento por ciento" a la "provincia", y así buscó desvincular los comicios de la situación nacional.
Asimismo, fue consultado sobre la ruptura de Cambiemos en la provincia, situación que dividió a sus candidatos en dos listas: la UCR que él encabeza y el frente de Córdoba Cambia que impulsa para gobernador al diputado (UCR-Cambiemos) Mario Negri, y al respecto dijo que sabía de las "asimetrías y dificultades". Sobre el tema también resaltó que a pesar de esas diferencias la coalición se armó en la provincia como un "proyecto que nos enorgullece porque es cordobés".
Por otra parte, Mario Negri, que cuenta con el respaldo del gobierno nacional, aseguró que es el "candidato de tres partidos y de miles de radicales de Córdoba". Así hizo referencia al apoyo que le brindaron el PRO, Coalición Cívica-ARI y el Frente Cívico.
 
Asimismo aclaró que las visitas que realizaron para apoyarlo en la campaña lo hicieron en condiciones de "amigos" y no en respaldo del Gobierno nacional, como fue el caso de la diputada Elisa Carrió (Coalición Cívica), el jefe del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales y el ex diputado y actor Luis Brandoni.
"Nunca le pedí ayuda al Gobierno nacional" para la campaña, destacó Negri y advirtió que luego de estas elecciones "hay que hablar mucho" en las filas de Cambiemos afirmó al subrayar que hizo "todo lo posible" para que no ocurriera la fractura de esa coalición en Córdoba.

Infobae

Te puede interesar

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".

El Gobierno ratifica a "Lule" Menem en el cargo y descarta que las filtraciones tengan impacto electoral

Pese al conflicto abierto, la secretaria general de la Presidencia busca mantener en órbita a su mano derecha.

Amenazas y polémica: escandaloso cruce entre Lemoine y Pagano en plena sesión

La libertaria interrumpió a la ex periodista con provocaciones y la sesión se fue de las manos durante varios minutos.

Francos defiende a Martín Menem: "Estamos orgullosos del trabajo que viene haciendo"

Francos respaldó a Menem tras las críticas del libertario disidente Carlos D'Alessandro

Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina

Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.

Carlos Pagni: "Varios jueces y fiscales tiraron sus celulares al río este fin de semana"

El periodista aseguró que el escándalo Spagnuolo expone una "corrupción con rasgos crónicos" y un sistema que se repite.