Política Por: InfoTec 4.015/05/2019

KRONEBERGER: "VAMOS A TRABAJAR CON TODOS LOS SECTORES, SIN DISTINCIÓN DE BANDERIAS POLÍTICAS"

El candidato a gobernador, Daniel Kroneberger, afirmó que trabajará con todos los sectores sociales y productivos y actores políticos, porque nuestro proyecto es el proyecto de LOS PAMPEANOS, sin distinción de banderías políticas. Nuestro objetivo prioritario es brindarle trabajo y oportunidades a los pampeanos, ya que el principal reclamo que tienen los pampeanos es la falta de empleo, la falta de oportunidades laborales.

La Pampa está para mucho más, así señaló Daniel Kroneberger, al referirse a las elecciones del próximo 19 de Mayo, donde para el candidato radical, se ponen en juego dos modelos de gobierno bien diferentes, uno que es un modelo de subsistencia, agotado y sin proyecto a futuro, y otro es un modelo de gobierno con una fuerte impronta en el desarrollo integral, armónico, con empleo privado y genuino.

Es insostenible como la presión tributaria asfixia al sector privado, vamos a modificar esa asfixia con el objetivo que se multipliquen las Pyme e incorporen tecnología competitiva. Ese es nuestro desafío y el Banco de La Pampa va estar al servicio de esas inversiones”, destacó.

Esa presión impositiva ahoga a la producción y ahuyenta a las inversiones, y profundiza el desempleo. Estamos convencidos que el crecimiento de la provincia va a venir de la mano del crecimiento del sector privado. Apostamos a una provincia productiva para generar el cambio, tener nuestros frigoríficos, plantas elaboradoras de materias prima, mayor producción, estabilidad en manejo de rodeos, venta y elaboración de productos”.

Seguimos trabajando para mostrarle al ciudadano de La Pampa que tenemos un equipo y podemos gobernar la provincia. En cada visita que realizamos a las localidades pampeanas, encontramos un mismo denominador común: El pueblo de La Pampa busca otra alternativa de gobierno. Un estado más presente, un proyecto superador, dejar de lado cualquier enfrentamiento entre los dirigentes, y trabajar con todos los sectores sociales, políticos, productivos, cooperativos, por una provincia con empleo privado y genuino. Vamos a cambiar la matriz productiva de La Pampa.

“Estamos convencidos que el sector público y privado deben caminar juntos, La Pampa productiva e industrial la tenemos que construir todos juntos. Si los pampeanos nos dan la posibilidad de llevar a cabo ese cambio que necesitamos, vamos a mejorar la articulación del sector público y del sector privado. Vamos a escuchar a cada vecino de la provincia”.

Debemos trabajar en políticas públicas que alienten el esfuerzo de todos los que quieran tener su proyecto propio. Escuchar a los pampeanos y conocer sus inquietudes son una prioridad para construir el futuro de la provincia que queremos”,

“La importancia de generar nuevos proyectos productivos, con la finalidad de que los mismos se traduzcan directamente en un efecto multiplicador de nuestra economía a través de la creación de nuevos empleos, nuevo desarrollo social, más y mejor calidad en la innovación tecnológica

Te puede interesar

Así quedaron distribuidas las bancas del Senado y de la Cámara de Diputados tras las elecciones legislativas 2025

Tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas, se conocieron cómo quedaron las bancas del Senado y de la Cámara de Diputados.

“El primer liberal pampeano”: Ravier celebra su triunfo y promete acompañar las reformas de Milei

El economista libertario Adrián Ravier festejó su elección como diputado nacional por La Pampa y aseguró que será el “primer representante realmente liberal” de la provincia en el Congreso. Anticipó su apoyo a la reforma laboral y tributaria que impulsa el presidente Javier Milei.

Ruptura en el peronismo pampeano: el búnker del PJ fue escenario de un duro cruce entre Ziliotto y Di Nápoli

La noche del domingo terminó con gritos, abandonos y acusaciones en el búnker del justicialismo. Militantes alineados con el gobernador Sergio Ziliotto y el intendente Luciano di Nápoli chocaron en un tenso enfrentamiento que expuso la división interna del peronismo tras las elecciones legislativas.

El Gobierno revalidó su gestión y se impuso como la fuerza más votada en el país

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.

Carmina Besga arremetió contra el ziliottismo: “Están cumpliendo órdenes de una procesada y exonerada jefa del PJ”

La secretaria de Gobierno municipal y pareja del intendente Di Nápoli protagonizó uno de los momentos más tensos de la noche en el búnker del PJ. Con duras palabras, acusó a la conducción partidaria de responder a Elsa Labegorra y de atacar al intendente en plena jornada de festejos.

127 diputados en juego: mapa completo de provincias y cuánto arriesgan el peronismo, PRO y Milei

El peronismo pone en juego el 50 por ciento de sus banca y el oficialismo y el PRO un 30 por ciento