
Carlos Pagni: "Varios jueces y fiscales tiraron sus celulares al río este fin de semana"
El periodista aseguró que el escándalo Spagnuolo expone una "corrupción con rasgos crónicos" y un sistema que se repite.
La célula madre de la banda estaba ubicada en Santa Rosa, desde donde se traficaba marihuana, cocaína y LSD a distintos pueblos pampeanos.
Política24/05/2019Personal del Área de Coordinación de Lucha Contra el Narcotráfico, iniciaron meses atrás una importante investigación, con la participación fundamental del Grupo de Análisis de Comunicación e inteligencia, coordinado por el subcomisario, Rubén Montes. En el procedimiento se desarrollaron doce allanamientos, dos requisas callejeras de los cuales resultaron ocho personas detenidas a disposición de la justicia federal.
La investigación que llevó unos seis meses de trabajo, tuvo como resultado el secuestro de medio kilo de cocaína, 13 kilos de marihuana, un troquel de LSD, 600.000 pesos en efectivo y dos armas de fuego.En los procedimientos simultáneos que dieron excelentes resultados a esta investigación colaboraron las Divisiones de Toxicomanía de 25 Mayo, General Pico y General Acha. Las Comisarías de Toay, Miguel Riglos, Catriló y Lonquimay, con un total de 80 efectivos policiales participando en las diligencias pertinentes que requiere este tipo de operativo simultáneo.
De los trabajos operativos y de investigación, los efectivos determinaron los roles de las personas involucradas en la comercialización, distribución y entrega de los estupefacientes ilegales, además del funcionamiento de la banda, que llegaba con las drogas ilegales a las localidades de Miguel Riglos, Lonquimay y Catriló, a través de la modalidad venta al menudeo.
El procedimiento operativo, para desbaratar la banda de comercialización y distribución de drogas, se inició en la noche del jueves, cuando se estaba realizando una entrega en la rotonda de “Los Cañones”, ubicada en el sur de Santa Rosa, entre Avenida Luro, Avenida Circunvalación y Ruta 35. En ese lugar se demora a uno de los receptores de la entrega, se trata de un joven oriundo de Miguel Riglos. El principal distribuidor, de Santa Rosa, huye del lugar violando las leyes de tránsito a alta velocidad y en contramano, pero es interceptado en las cercanías de Toay. Este hombre, mayor de edad, tenía en su poder cocaína y dinero en efectivo.
El operativo tuvo continuidad con un allanamiento en la calle Allan Kardec, donde los investigadores secuestran marihuana y una significativa suma de dinero en efectivo. Otro de los allanamientos se realiza en una vivienda de la calle Paul Harris, allí se secuestran 450 gramos de cocaína, 485.000 pesos en efectivo, un vehículo Corsa y elementos de precisión vinculados al negocio de la venta ilegal de drogas y son fundamentales en la causa.
En Miguel Riglos, los agentes de toxicomanía continuaron con los procedimientos dispuestos, allanaron siete viviendas y secuestraron distintos tipos de drogas, dinero en efectivo y elementos que aportan a la investigación judicial, determinando la vinculación con el individuo que genera la distribución desde Santa Rosa.
Los trabajos operativos también se realizaron en Lonquimay, donde secuestraron 500 gramos de marihuana, 20 gramos de cocaína y dinero en efectivo, quedó una persona detenida.
Catriló, fue otra de las localidades donde se procedieron allanamientos, encontrando marihuana y cocaína fraccionadas para ser vendida al menudeo. En este lugar se demoró a un familiar del hombre de Lonquimay quien también participaba del negocio ilegal.
Todas las sustancias secuestradas fueron sometidas a narcotest, dando positivas para marihuana y cocaína respectivamente.
El periodista aseguró que el escándalo Spagnuolo expone una "corrupción con rasgos crónicos" y un sistema que se repite.
La expresidenta recibió a David Edwards y a Sonia Alesso de CTERA. Hablaron de la educación pública, la situación internacional y las políticas del Gobierno.
En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.
Karina Milei expresó su solidaridad con militantes de La Libertad Avanza agredidos en Junín y reafirmó la consigna de campaña: “kirchnerismo nunca más”.
El Presidente no habló de las coimas, pero apuntó contra la oposición. Dijo que "quieren romper todo" y que a su gobierno "no le falta política".
Dijo que las denuncias sobre supuesta corrupción en el Gobierno son “una monumental operación” a dos semanas de las elecciones bonaerenses.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.
Cientos de familias disfrutaron de una jornada llena de juegos, espectáculos, sorteos y chocolate con torta. La infancia fue la gran protagonista de una tarde que reunió a toda la comunidad.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
La policía recolectó más de 20 vainas de diferentes calibres y encontró un arma tumbera de fabricación casera.
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.