“SEMANA DE LA MIEL”: EL RECAMBIO GENERACIONAL EN LOS APICULTORES PAMPEANOS YA ES UNA REALIDAD.

Desde la Dirección General de Planificación Productiva, dependiente del Ministerio de la Producción, consideraron un éxito el desarrollo en la Provincia de la campaña federal identificada como “Semana de la Miel”, que culminó este fin de semana. “El balance es muy positivo, nos sorprende año tras año como llega el mensaje a los consumidores y la cantidad de colegios que visitan nuestro Parque Apícola” señaló la directora del área, María Belén Paesani.

Provinciales26/05/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MIEL TARROS

La mencionada campaña es una de las tantas acciones que se realizan en La Pampa en el marco del Plan Apícola Provincial y de las políticas de Gobierno provincial implementadas a través del Ministerio de la Producción, encabezado por Ricardo Moralejo. Con esta iniciativa, además, se pretende inculcar en las nuevas generaciones la actividad de la apicultura como emprendimiento productivo, objetivo que también se complementa con los cursos de iniciación apícola que se realizan anualmente en las instalaciones del Parque Apícola de General Pico, donde tiene su sede la Cooperativa Apícola Patagonia, presidida por Alberto Marchesi.

“Cuando comenzamos con los cursos (de iniciación) junto a Guillermo Sayt lo hicimos como un complemento más de nuestras actividades como apicultores, era hacer algo más por el que demostraba interés de incursionar en la apicultura. Era muy básico, nos juntábamos los fines de semana, después la Facultad de Veterinarias lanzó una serie de cursos cortos y desde el año pasado lo tomamos como propio desde la Cooperativa dando pie a lo que llamamos ahora los Cursos de Iniciación, con varias jornadas y el soporte del Ministerio de la Producción” contó Marchesi respecto a los inicios de las instrucciones.

La intención, de acuerdo a lo proyectado, “es darle continuidad todos los años, y este 2019 los dictaremos en agosto para finalizar en octubre, previo a la cosecha. El año pasado se armó un grupo de novatos al cual le dimos todo el apoyo de la cooperativa, pusimos la infraestructura y nuestra experiencia a disposición para que se reunieran todos los viernes. Ya con los grupos conformados la idea es presentarlos ante el INTA y al Gobierno de La Pampa, queremos reunirlos porque entendemos que en la fortaleza del grupo estarán los resultados positivos a futuro” sostuvo.

Muchos de los asistentes a los cursos avanzaron con incursiones en propóleo y adquirieron las primeras mallas, otros en la elaboración de barras de cereales en base a miel, demostrando un interés de agregarle valor a la actividad primaria de la apicultura. “La mayoría tiene una actividad paralela, pero todos apuntan a tener sus colmenas y nosotros desde la Cooperativa le permitimos, sin costo, que utilicen la sala de extracción porque recién se están iniciando”, agregó sobre la forma en que las nuevas generaciones de apicultores comienza a involucrarse en una actividad que puede ser redituable si se toma con seriedad.

Una cuestión no menor para la instrucción es poner de relieve la importancia que tienen las abejas como polinizadores para la generación de alimentos sanos y para el ambiente. “Nosotros empezamos de la misma manera, quizás con menos recursos, pero en esto tiene mucho que ver la solidaridad entre apicultores, y queremos trasladarles a ellos nuestras experiencias porque estamos convencidos de que eso les va a servir”, sostiene Marchesi. El veterano apicultor consideró un acierto del Gobierno la promoción del consumo de la miel a través de la participación en ferias y exposiciones locales, regionales y nacionales. “Toda promoción sirve, porque entre todos pretendemos fomentar el consumo de miel entre los consumidores y hacer que este alimento forme parte de las compras habituales de la familia. La Expo PyMEs fue un ejemplo reciente, nosotros hicimos un institucional y todos los que envasan en la provincia pudieron mostrar sus producciones. Y la Semana de la Miel es un caso más de ejemplo de buena promoción, porque casi mil chicos pasaron por el Parque Apícola conociendo lo que aquí hacemos”.

“Los chicos se llevaron muestras de miel, observaron el proceso, miraron con microscopios la manera en que la abeja trabaja para sacar el polen. Les entregamos instructivos, hicieron trabajos en el aula, la idea es que desde chicos conozcan y transmitan en su casa -entre otras cuestiones- que la miel es un alimento natural, sin conservantes, que contiene antioxidantes, vitaminas y minerales y que es fuente de energía rápidamente disponibles por su composición de azúcares”, continuó.

En otra definición sobre la temática, Paesani abogó por no observar la miel “como un alimento que lo incorporamos solo para endulzar un té en invierno sino que se puede utilizar en diversas preparaciones como la elaboración de panificados, postres, barras de cereal, salsas y aderezos, bebidas como la cerveza e hidromiel y en cosmética natural”. Desde el Gobierno de la Provincia se considera la actividad apícola como muy importante, en especial por quienes quieren iniciar un emprendimiento productivo, por toda la potencialidad que tiene el sector.

Es la cuarta participación de La Pampa en la campaña federal, donde se trabaja para incentivar al consumidor para que conozca las bondades de la miel e incorpore este alimento en sus compras cotidianas. “La provincia se posiciona en los primeros lugares de participación en el mercado de exportación de miel con el 11%. La apicultura es una actividad importante porque el entramado productivo apícola moviliza durante el año, y principalmente en primavera y hasta el otoño, a los apicultores y sus familias, generando empleo genuino en diversos emprendimientos”, destacó recientemente el ministro Moralejo en referencia al sector.

La actividad apícola pampeana contiene a alrededor de 300 apicultores, con unas 180.000 colmenas y una producción de alrededor de 4.000 toneladas. “Esa producción permitió que el año pasado ingresen al tesoro provincial unos 240 millones de pesos, de ahí la importancia de la constante promoción de la actividad apícola provincial”, afirmó el ministro.

Te puede interesar
gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.