
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


Espartaco Marín volvió a insistir con su inocencia. “No tengo nada que esconder, por eso fui al juzgado sin abogado defensor ni militancia que me acompañe”, aseguró.
Judiciales27/05/2019
InfoTec 4.0






El presidente del bloque de diputados del PJ, Espartaco Marín, dio una conferencia de prensa en su vivienda particular este mediodía. Insisitó con su inocencia en la causa donde se lo nombra como integrante de una supuesta organización relacionada al narcotráfico y lavado de activos.


“Puse a disposición mi teléfono, mi historial, mi domicilio, di mi consentimiento para que allanen lo que consideren necesario hacer. No tengo nada que esconder, ni ocultar, por eso fui al Juzgado Federal sin abogado defensor, sin militancia que me acompañe, fui solito a presentarme”, aseguró.
“Al haberme enterado mediáticamente de la situación, tomé la decisión de presentarme en la fiscalía y en el Juzgado Federal. No al 100... al 200 por ciento prestando mi consentimiento, mi información, mi decisión personal de que esta situación se aclare”, remarcó.
El legislador provincial, hijo del exgobernador y actual presidente del PJ pampeano Rubén Marín, dijo que es “el primer interesado en que esto se aclare”.
“Es una situación que me sorprendió y me sorprende. Por supuesto en tono a todos los comentarios que me tocó vivir, siendo en la adolescencia hijo de un gobernador, los tomé como chicana. Nunca pensé que en una investigación por lavado de dinero en la que aparece mi nombre”, indicó.
Remarcó que “esto no es La Matanza, no es Rosario, nos conocemos todos”. “Me sorprendió que haya una investigación judicial. Pese a eso, para mi representa una gran oportunidad porque desde muy pibe, dentro de un plano personal y muy íntimo, siempre tuve a lo largo de mi vida experiencias y comentarios en tal sentido”, añadió.
“Que me den vuelta como una media, desde que nací hasta estos 39 años que tengo hoy. Quien difundió lo que difundió que se haga cargo sobre todo si lo que se difundió no tiene que ver con lo que se ha filtrado”, advirtió.
Marín aparece nombrado dentro de una lista de 25 personas que serían parte de la organización. También están dos jefes policiales, Luis Blanco y Marcelo Calderón, que este lunes se presentaron ante el juez Baric. De todas maneras, el diputado insistió que nada tiene que ver con “boliches, con bares, con comercios” y que por eso no tiene “más remedio” que relacionar la acusación “con la política”. “Me molesta, hay cosas con las que no se puede joder”, agregó.
“No puedo creer que esto pase en La Pampa. En la política no había tanta mierda, esto era de Comodoro Py pero no de esta provincia. Desde chico (dicen que) he sido dueño de Potrillo Oscuro (NdR: un campo se ha relacionado con su familia a partir de rumores), de boliches, y todo eso siempre fue mentira”, resaltó.
Insistió que tanto el juez Baric como el fiscal Leonel Gómez Barbella le dejaron en claro que en su caso no hay “ninguna imputación”.
“Yo no me victimizo, yo elegí militar en política. Pude haber puesto un comercio, haberme dedicado a viajar... pero me banco la política y los costos políticos. Estoy acostumbrado a defender mi apellido de la política pero no de estas cosas que no tienen sentido. No tengo ni tuve absolutamente nada que ver con algo relacionado con las drogas, el narcotráfico y mucho menos con lavado de activos”, subrayó.
El Diario de La Pampa.





La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

Un nuevo episodio vinculado al narcotráfico volvió a encender las alarmas en el noroeste santafesino. Un avión identificado con bandera boliviana fue encontrado abandonado este jueves sobre un campo de trigo en la localidad de Curupaity, departamento San Cristóbal. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la región en lo que va del año.

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.







