FACTURAS TRUCHAS: 4 DE LOS 10 INTENDENTES YA NO ESTARAN EN EL CARGO

Dos de los diez jefes comunales investigados por la Justicia provincial por el uso de "facturas truchas" perdieron en las elecciones del domingo 19 de mayo y dos dejaran el cargo y los candidatos de su partido perdieron ante el de Cambiemos.

Provinciales01/06/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
tribunaldecuentaslapampa33333-fit-666x444

Los presidentes de Comisiones de Fomento que esta vez no recibieron el apoyo de sus electorados fueron Hugo Colado de La Reforma después de 24 años en el cargo y Serafín Eberhardt de Colonia Santa María que hacía 16 años estaba al frente de la comisión. En todos se impuso el candidato de la oposición de Cambiemos. Mientras que en Van Praet, donde el actual jefe comunal Marcelo Vicente no se presentaba, la candidata oficialista María Bocoy perdió frente a Cambiemos. Lo mismo ocurrió en Unanue con Manuel Costoya, que dejó el cargo y el candidato del PJ cayó ante la oposición.

Hay 10 comisiones de fomento que fueron denunciadas por el Tribunal de Cuentas por haber utilizado facturas apócrifas y que ahora quienes eran sus titulares son investigados por la Justicia. El monto total de las irregularidades detectadas hasta la fecha supera los 20 millones de pesos e involucra la actuación de diez comunas: Rucanelo, Loventuel, La Reforma, Perú, Unanue, Limay Mahuida, Chacharramendi, Van Praet, Colonia Santa María y Relmo.

Las últimas presentaciones del Tribunal de Cuentas por el pago de facturas apócrifas fueron en febrero ante la Justicia provincial. En esa oportunidad, el organismo de control se presentó en la Fiscalía de General Acha para incorporar a las causas en marcha documentación sobre Unanue y Chacharramendi; y en la de General Pico por el caso de Relmo.-

Te puede interesar
Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.