
Colapinto dijo que "Uruguay es una provincia argentina" y tuvo que pedir perdón
"Uruguayos son muy pocos; no inventaron nada, sino que se llevan lo que hacemos nosotros", dijo el piloto al opinar sobre la procedencia del mate durante una entrevista.
Promocionando lo que será la presentación del TN en el autódromo de La Pampa, los días 23, 24 y 25 de marzo, hoy se encuentra en la plaza central de Realicó el simulador a disposición de los fanáticos fierreros.
Deportes14 de marzo de 2018Durante los días 23, 24 y 25 de marzo se desarrollará en el Autódromo Provincia de La Pampa (Toay) la segunda fecha del Campeonato Argentino 2018 de Turismo Nacional. Será la novena visita de la categoría al trazado cuya extensión es de 4.148 metros, y la primera de las dos carreras que han sido programadas para esta temporada en el circuito pampeano, en el que los más ganadores son Jonatan Castellano en Clase 3 con tres victorias y Damián Romero en Clase 2 con dos triunfos conseguidos.
El circuito inaugurado el 11 de noviembre de 2012 recibió por última vez al Turismo Nacional el 20 de agosto de 2017, en la competencia válida por la octava fecha del dicho campeonato. En aquella oportunidad, a bordo de un Ford Focus del equipo GC Competición, Julián Santero se quedó con el mejor tiempo en clasificación tras marcar un registro de 1m21s709/1000. La primera de las tres series fue ganada por Juan Pipkin al volante del Chevrolet Cruze del equipo Arana Ingeniería Sport, Leonel Larrauri con su Honda Civic se impuso en la segunda, mientras que Leonel Pernía con el Honda All New Civic del equipoChetta Racing se adjudicó la tercera batería, siendo esta la más veloz de las tres.
Con un total de 33 autos en pista, la competencia final se disputó a 25 vueltas y fue ganada por Leonel Pernía, consiguiendo así la primera victoria para el modelo Alll New Civic en Clase 3. En el segundo puesto culminó Leonel Larrauri, quien protagonizó una gran pelea con Pernía y Mariano Werner, quien finalmente se ubicó en el tercer puesto con el Fiat Línea alistado por el equipo FP Racing. El record de vuelta quedó en manos de Julián Santero, tras marcar un tiempo de 1m22s350/1000.
En Clase 2, 38 fueron los pilotos inscriptos y Sebastián Pérez con el Chevrolet Classic de su propiedad se quedó con la pole position luego de marcar un tiempo de 1m25s233/1000 en la segunda clasificación del fin de semana. Tomás Bergallo fue quien se quedó con la primera serie a bordo del Renault Clio del equipo MG-C Competición. La segunda serie quedó en manos de Alejandro Bucci al mando del Ford Fiesta Kinetic de su propia estructura mientras que Marcos Fernández se impuso en la tercera al mando del Renault Clio del JF Racing.
En la final, Alejandro Bucci ganó de punta a punta al cabo de 20 vueltas y consiguió su segundo triunfo de la temporada en la finalmente que se consagró Campeón. El puntano Marcos Fernández culminó en el segundo puesto y además se quedó con el record de vuelta tras marcar un tiempo de 1m25s418/1000. El tercer escalón del podio lo completó Juan Ortega al volante de un Renault Clio alistado por el equipo GR Competición.
Gentileza: Turismo Nacional
"Uruguayos son muy pocos; no inventaron nada, sino que se llevan lo que hacemos nosotros", dijo el piloto al opinar sobre la procedencia del mate durante una entrevista.
El hecho ocurrió durante el partido ante la Juventus, disputado el pasado 16 de febrero.
Realicó fue sede de una intensa jornada de entrenamiento y combates programados, en el marco del preclasificatorio de Luchas Olímpicas con miras a los Juegos de la Patagonia.
El encuentro fue 1-1. El campeón del mundo anotó para los locales, mientras que el italiano Federico Bernardeschi fue el autor del tanto de la visita.
Con más de 2.500 participantes y un renovado circuito urbano, la tradicional Maratón Internacional A Pampa Traviesa celebró su edición número 40 en Santa Rosa. Hubo gran presencia de público, emoción en cada tramo y destacados ganadores en las categorías principales.
El piloto argentino giró con el monoplaza en Italia.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.