REALICÓ CUENTA CON PRIMERA ESTACIÓN YPF CON ESTACIONAMIENTOS SOLARES, "LA PAMPAGONIA SRL"

Con más de 200 paneles energéticos, la empresa La Pampagonia opera la primera YPF con «estacionamientos solares», a metros del cruce de la RN 188 y la RN 35, en Realicó, La Pampa.

Locales30/06/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
20190630_111354

La estación, de nueve islas de surtidores y una caja edificada de más de 1.200 metros cuadrados,  cuenta con un servicio innovador de playa de estacionamiento solar capaz de producir 68,3 KWp en el momento de mayor generación, suficiente energía para que funcionen todas las instalaciones durante la mayor parte del día.

“Aún estamos esperando que se reglamente la ley Nacional de Generación Distribuida (N°27.424) en la provincia de La Pampa para poder vender el excedente de la energía que generamos”, informó Gabriel Barbero, socio gerente de la firma, al tiempo que remarcó que esperan recuperar la inversión en los próximos seis años.

Según Barbero, el sistema fue una apuesta en la búsqueda de ser más eficientes, cuidar el medioambiente y reducir el consumo ya que la estación es una de las más grande del país.

20190630_111334
A su vez, destacó que los estacionamientos solares han generado mucha curiosidad y entusiasmo por parte de los clientes, ya que “muchos se sorprenden al dejar el auto debajo de los paneles”.

Fabian Barattero, gerente de Baratec Solar, compañía responsable de la colocación del nuevo sistema energético, informó que en los próximos días se instalará un equipo de almacenamiento que contiene un sistema de “back up” integrado capaz de entregar hasta 45KW de potencia en los momentos en que se interrumpe el suministro eléctrico.

El sistema utiliza tecnología de última generación importada de Holanda, Austria, China y Grecia y opera de manera autónoma. “Todos sus parámetros pueden monitorease y modificarse remotamente a través de una app desde el celular”, concluyó Barbero.

Entre su potencial energético, el estacionamiento solar está preparado para abastecer la demanda de cargadores de autos eléctricos.

El predio de dos hectáreas cuenta con un salón de descanso para camioneros y motorhome, cinco andenes para colectivos de mediana y larga distancia, un área de depósito de lubricantes, un salón de conferencias con capacidad para 100 personas y un Cajero Express instalado por el acuerdo entre la AOYPF y Red Link dentro del Full que funciona las 24 horas.

20190630_111253
Características técnicas:
Potencia fotovoltaica: 68,3 KWp (207 paneles x 330wp)
Capacidad de baterías: 120 KW/h (baterías OPZV)
Potencia de los inversores para back up 45 KVA (Trifásico)

Marcas de los equipos utilizados:
Inversores on grid: FRONIUS (Austria)
Inversores off grid y Sistema integrado: VICTRON (Holanda)
Bancos de baterías: Sunlight (Grecia)
Paneles: Resun Solar: China
Diseño, fabricación y montaje: BARATEC SOLAR (www.baratecsolar.com.ar)

Servicios que ofrece la estación:

Emplazada en un predio de dos hectáreas

Nueve islas de surtidores

Full abierto las 24hs.

Salón de juego para niños

Salón de Conferencia para 100 personas.

5 Andenes para colectivos de larga distancia con oficinas para venta de pasajes

Parador para motorhome y camioneros con aire acondicionado, televisores, duchas, lavarropas y baños.

Cajero Express

Area de depósito de lubricantes (próximamente Boxes)

Te puede interesar
InfoMatrix 2024

Realicó, nuevamente elegida como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025

InfoTec 4.0
Locales10/10/2025

Realicó fue seleccionada una vez más como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025, dos de los certámenes tecnológicos y educativos más destacados del país. El evento se desarrollará en el Gimnasio “Dorita Lucesoli” y reunirá a jóvenes de distintos puntos de Argentina y de países vecinos en torno a la ciencia, la innovación y la robótica.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.